Logo ETER Logo ETER
  • Qué estudiar
    • Carreras presenciales
      • Locución
      • Producción audiovisual
      • Periodismo
      • Periodismo deportivo
    • Carreras a distancia
      • Periodismo y producción de contenidos
      • Periodismo deportivo
      • Guion para medios
    • Formaciones intensivas
      • A distancia
        • Formación Integral en Doblaje
        • Formación Intensiva en Guion
        • Formación en Producción Virtual
      • Presencial
        • Formación Presencial de Doblaje
    • Cursos
      • Presenciales
      • A distancia
      • Adolescentes
      • Recorridos educativos
    • Postítulo
      • Especialización en Periodismo Digital
    • Capacitaciones a medida
  • ¿Qué es ETER?
    • Conocenos
    • Directores
    • Equipamiento
    • Egresados
  • Nuestros medios
    • RadioETER
    • ETERDigital
    • ETER TV
    • EterMediaLab
  • Pasa en ETER
  • Eventos
    • Eventos
    • Charlas Informativas
  • Eventos
  • Charlas Informativas
  • Alumnos
    • Campus
    • Articulaciones
    • Becas
    • Bienestar
    • Beneficios
    • Biblioteca
  • Contacto
Últimas novedades

Pasa en ETER

Viaje a la cocina del podcast, con el hacedor de programas como “La cruda”

    Los estudiantes de Periodismo le siguieron el pulso: alguien les hablaba sobre el proceso que lleva crear y poner al aire un podcast. Sugerencias, historias, tips. Y desde la propia experiencia, sobre la huella de...

Con su investigación sobre el Opus Dei, fue finalista del “Premio Gabo”

  Se la escuchó apasionada por el oficio en las distintas disciplinas donde lo desarrolla: como periodista, documentalista, miembro de CONNECTAS Hub  y actual conductora de “Todo es ruido”, que se emite de lunes a viernes...

Agustina Lanza: "Los medios que están empezando tienen que enfocarse en el contenido"

  Solana Camaño y Agustina Lanza tienen 26 años. Trabajan en la revista “Feminazida”, un medio y espacio de militancia feminista del que son fundadoras, y en en el que están activas todos los días. Este medio es...

Ezequiel Boetti, una forma de ver el periodismo cultural

  En un mano a mano con alumnos de tercer año de Periodismo, Boetti recordó cómo fue la primera vez que experimentó el deseo de ser periodista a pesar de haber estudiado un año en la Universidad Tecnológica Nacional y durante seis años en un...

José Totah: el arte de entrevistar

  Totah fue el periodista del diario La Nación, asignado para hacer una nota de producción acerca del boom de los recitales y la desesperación de la gente por conseguir una entrada para poder ir a ver a su artista preferido. Para llevar adelante esa producción, f...

Matías Segreti, y el trabajo de narrar al Gauchito Gil

  Al caminar por Avenida Corrientes, a la altura de la segunda plaza del Parque Los Andes, Chacarita, quizá la mirada se pose en el altar dedicado al Gauchito Gil. Y fue en esa misma plaza donde el escritor Matías Segreti reconoció por primera...

Fin de ciclo a puro brindis con las y los egresados de Periodismo

Los alumnos que finalizan la carrera de Periodismo a mitad de año fueron convocados en la sede de Acevedo a compartir un brindis para celebrar el fin de ciclo en ETER. También hubo cena: un festejo completo para sellar tres años de cam...

Florencia Halfon: “Si hubiera sido hombre, me hubiera costado menos llegar”

La actual conductora del programa de radio “Ahora dicen” -Futurock-, también autora del libro “La corrupción mata”, junto a su colega Nicolás Guthmann, ex periodista de “CQC” y actual creador de “220 podcast”, celebraron...

Actualidades y realidades del periodismo moderno

"Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días”, dijo Gabriel García Márquez. En un mundo controversial, el rol del periodismo es un engranaje fundamental para informar a la población. En el marco del día del periodista, Lucila T...

Ari Lijalad: "El periodismo puede cambiar el mundo si cuestiona al poder"

En el marco de la celebración por el Día del Periodista, se realizó una charla en la sede de Acevedo con Ariel Lijalad, trabajador de “El Destape” y Federico Simonetti, guionista y conductor de “País de Boludos” (PDB). Ambos pr...

Federico Bianchini: “Tenemos que confiar en lo que hacemos”

El periodista y escritor Federico Bianchini, multipremiado por sus crónicas y escritos, brindó en la sede Acevedo las claves a la hora de empezar a publicar periodismo narrativo. Un ex nadador que tuvo contacto con el escritor Rodolfo Fo...

Ivana Szerman: “Los nuevos algoritmos son las nuevas jerarquías”

Las comunicadoras Ivana Szerman y Ayelen Velázquez conocen bien lo novedoso de autogestionarse a través de las redes sociales. Llevan adelante en sus perfiles un sinfín de contenidos audiovisuales, que se renuevan a cada rato. El...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
Logo ETER

ETER Escuela de Comunicación

Contacto

  • Acevedo 262 (C1414DJF). Buenos Aires, Argentina.
  • (+54) 11 4857-5701

Qué estudiar

  • Carreras
    • Locución
    • Producción audiovisual
    • Periodismo
    • Periodismo deportivo
    • Periodismo y producción de contenidos (a distancia)
    • Periodismo deportivo (a distancia)
    • Guion para medios (a distancia)
  • Formaciones
    • Formación Presencial en Doblaje
    • Formación Integral en Doblaje
    • Formación Intensiva en Guion
    • Formación en Producción Virtual
  • Postítulo
  • Cursos
    • Presenciales
    • A distancia

La Escuela

  • Staff
  • Galerías
  • Recorré la escuela

© 2023 • Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Nicolás Aloisio
  • Eventos
  • Pasa en ETER
  • Contacto