Si necesitás más información sobre la diplomatura, escribinos acá.
Agregar al Carrito
Contenidos
¿Por qué es fundamental capacitarse en Marketing Deportivo?
Vivimos una era de transformación en la que el deporte dejó de ser solo un juego para convertirse en una poderosa industria global. La capacitación es indispensable, para competir y crecer en este nuevo escenario.
El ecosistema digital deportivo necesita profesionales que combinen estrategias comunicacionales y la pasión del deporte. Personas capaces de diseñar y ejecutar planes que generen valor tanto para las marcas como para sus fans. Hoy las organizaciones líderes desarrollan alianzas estratégicas, experiencias para hinchas, contenidos digitales y nuevas fuentes de ingreso. Este nuevo modelo exige una formación específica e integral en deporte y comunicación.
La diplomatura de Marketing deportivo te proporciona las herramientas y la visión estratégica para capitalizar oportunidades en un mercado deportivo en constante movimiento.
Dirigida a periodistas, comunicadores, deportistas, productores, y cualquier persona interesada en aprender y comprender las dinámicas del marketing en el deporte.
El egresado de esta diplomatura podrá
- Diseñar estrategias integrales de marketing deportivo
- Gestionar la presencia digital y la comunidad de marcas deportivas
- Aplicar herramientas de inteligencia artificial al marketing y la creatividad
- Liderar proyectos de innovación en comunicación deportiva
- Desarrollar y presentar campañas profesionales en entornos reales
Requisitos: Conocimientos básicos de PC- Internet
Unidad I: Estrategias del marketing en el mundo polideportivo
El objetivo de este primer módulo es introducir y comprender las estrategias de marketing aplicadas al ámbito de las diversas disciplinas deportivas. Se buscará ofrecer una visión amplia e integral de los múltiples actores que intervienen en este entorno —desde el deportista hasta clubes, asociaciones, fanáticos y equipos— con el fin de lograr una gestión estratégica efectiva para marcas, instituciones y atletas.
Se abordarán temas como la identidad y construcción de una marca deportiva (clubes, atletas, ligas, torneos), el personal branding del deportista —cómo crear y trabajar su imagen profesional— y la organización y promoción de eventos deportivos, con especial atención en la experiencia del fanático.
Unidad II: Gestión estratégica en RRSS para el deporte
El objetivo de este segundo espacio es que el estudiante sea capaz de diseñar, implementar y optimizar una estrategia integral de gestión de redes sociales (RRSS) para organizaciones, marcas o atletas del ámbito deportivo.
Se trabajará con plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, abordando el análisis de audiencias, la creación de contenido relevante, la gestión de campañas publicitarias (pagas u orgánicas), la colaboración con influencers/embajadores del deporte y la medición del rendimiento de las acciones.
Unidad III: IA, marketing y deportes
El objetivo de esta unidad es formar profesionales capaces de idear, prototipar y ejecutar campañas creativas de marketing deportivo, potenciándolas con herramientas de IA generativa (texto, imagen, video y análisis de datos).
Se conocerán los tipos de IA y sus aplicaciones en comunicación, así como técnicas de prompting creativo (text-to-image, text-to-video, text-to-copy). También se explorará qué es un agente de IA y en qué se diferencia de un prompt, junto con el uso de asistentes de contenido, análisis de datos y CRM bots.
El objetivo es comprender el impacto de la IA en la comunicación y el marketing deportivo, fortaleciendo la identidad visual y narrativa desde la coherencia estética y emocional.
Unidad IV: Laboratorio de Innovación y Gestión deportiva
Este módulo final es un espacio de acción y creación: el momento en que los conceptos de la diplomatura se vuelven reales a través de campañas, liderazgo en equipos y toma de decisiones.
Se trabajará en prototipar ideas, liderar grupos diversos y presentar proyectos que trasciendan los límites del aula. Los alumnos actuarán como agentes comunicacionales de un atleta de un deporte no tradicional y deberán presentar un plan de carrera integral que incluya: el desarrollo de su marca personal, una estrategia de marketing con herramientas de IA y una propuesta de patrocinio negociada para una marca real.
Un plan de estudios que recorre desde lo estratégico a lo creativo y tecnológico, y cierra con práctica profesional.
Valor matrícula
$70.000Valor cuatrimestre
$800.000- Aboná la matrícula y reservá así tu lugar en la comisión.
- Valor bimestral $400.000-.
- Valores correspondientes a noviembre 2025. Se ajustarán según corresponda para el ciclo 2026.
- Beneficio alumnxs y egresados de carreras: 15% off sobre el valor total.
· Estudiantes y egresados de nuestras Carreras: 15%
¿Cómo me inscribo a una diplomatura?
La inscripción puede ser online o presencial en nuestra sede central. Solo tenés que completar el formulario en la web, y abonar la reserva de vacante (matrícula) con cualquiera de nuestros medios de pagos.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme?
Tenés que ser mayor de 17 años, contar con pc y conexión a internet para realizar la cursada. Si sos extranjero y no tenés DNI, en esa parte del formulario, poné tus primeros 8 números del pasaporte, o contactate con tu asesora y te ayudará a resolverlo. ¡Podés cursar desde cualquier parte del mundo!
¿Cómo sé si la diplomatura es para mi?
Las diplomaturas están pensadas para llevar adelante en un cuatrimestre, con práctica constante y seguimiento docente personalizado. Si tenés curiosidad por la comunicación digital, querés llevar adelante un proyecto propio, o actualizarte, estas diplomaturas son para vos.
¿Cómo es el desarrollo de las clases a distancia?
Las clases se dictan en nuestro Campus virtual. Utilizamos distintos recursos multimedia para que aprendas de la manera más dinámica y completa. Y lo más importante, un tutor/a te acompañará en todo el proceso. En ETER no sos un estudiante más, el seguimiento es personalizado.
Vas a producir con otros compañeros/as, dialogar con el docente todas las veces que quieras, descargar los materiales y entregar tus tareas.
Hay diplomaturas con cursada 100% sincrónica (en vivo), algunas con cursada mixta, y otras con cursada totalmente asincrónica, dónde los días y horarios de cursada los vas manejando según tu disponibilidad.
¿En las clases curso con otras personas?
Sí, siempre tendrás un grupo de compañeros/as que estarán cursando con vos las distintas asignaturas.
¿Cuánto dura la diplomatura?
Está diseñada para ser cursada en cuatro meses, dos veces por semana.
¿Cuál es el título de la diplomatura?
Se otorga un certificado avalado por ETER.
¿Tengo que presentar trabajos prácticos para aprobar las materias?
Sí, en las diplomaturas hay trabajos prácticos semanales. La única manera de aprender este oficio es ejercitando mucho. Pero no te preocupes, siempre tendrás el acompañamiento del docente y tutor/a para poder resolverlos.
¿Cuáles son los aranceles y cómo puedo abonar?
El arancel se compone de un valor de matrícula, y un pago antes de iniciar la cursada, que puede realizarse en cuotas sin interés con tarjeta de crédito, o en un pago con cualquier otro medio de pago.
SOBRE EL CAMPUS
¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
Una vez que estés inscripto o inscripta, la semana previa al incio, recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Revisá la carpeta de Correo no deseado o Spam, por las dudas. El día anterior al inicio se habilitarán las aulas para que puedas familiarizarte con el Campus (dentro del mismo, encontrarás tutoriales para saber cómo usarlo, pero es muy intuitivo).
¿Cómo accedo al material?
Todo estará publicado en el Campus. Una vez que hayas ingresado podés realizar tus clases online, conectarte a videoconferencias, descargar el material o realizar las actividades.
¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
Todos los materiales son multimedia con videos, imágenes, texto, audios y otros recursos. Se trata de contenidos educativos digitales producidos integralmente por especialistas en la materia que vas a cursar. Materiales interactivos y actualizados. Además, siempre tendrás bibliografía y recursos audiovisuales complementarios para seguir aprendiendo.
¿A quién consulto si tengo dudas?
El Campus ETER te permite enviar mails a tus docentes, tutores/as y compañero/as. Además hay foros, chats y videoconferencias en las que podrás interactuar y despejar todas las dudas.
Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso. ¿Con quién me comunico?
Si no la recibiste, chequeá el Correo no deseado o Spam. Si aún así no lo encontrás, podés comunicarte con tu asesora por whatsapp, o llamar a la escuela para que te lo reenvíen.
Los cuatro módulos combinan clases asincrónicas y encuentros en vivo, lo que te permite organizar tus tiempos de aprendizaje. La diplomatura es 100% online, a través del Campus Virtual de ETER-. La dedicación semanal de este plan de estudios es de aproximadamente 5 horas.
Desde el Campus podrás descargar el material clase a clase, realizar las actividades propuestas, interactuar con tus compañeros/as y tutores, y participar de las clases en vivo para mantener un vínculo más cercano con los docentes.
Las clases sincrónicas (en vivo) se realizan mediante la plataforma MEET, y desde el inicio de la cursada te informaremos los días y horarios. Si no podés asistir, todas las clases quedan grabadas.
Agregar al Carrito
Contenidos
¿Por qué es fundamental capacitarse en Marketing Deportivo?
Vivimos una era de transformación en la que el deporte dejó de ser solo un juego para convertirse en una poderosa industria global. La capacitación es indispensable, para competir y crecer en este nuevo escenario.
El ecosistema digital deportivo necesita profesionales que combinen estrategias comunicacionales y la pasión del deporte. Personas capaces de diseñar y ejecutar planes que generen valor tanto para las marcas como para sus fans. Hoy las organizaciones líderes desarrollan alianzas estratégicas, experiencias para hinchas, contenidos digitales y nuevas fuentes de ingreso. Este nuevo modelo exige una formación específica e integral en deporte y comunicación.
La diplomatura de Marketing deportivo te proporciona las herramientas y la visión estratégica para capitalizar oportunidades en un mercado deportivo en constante movimiento.
Dirigida a periodistas, comunicadores, deportistas, productores, y cualquier persona interesada en aprender y comprender las dinámicas del marketing en el deporte.
El egresado de esta diplomatura podrá
- Diseñar estrategias integrales de marketing deportivo
- Gestionar la presencia digital y la comunidad de marcas deportivas
- Aplicar herramientas de inteligencia artificial al marketing y la creatividad
- Liderar proyectos de innovación en comunicación deportiva
- Desarrollar y presentar campañas profesionales en entornos reales
Requisitos: Conocimientos básicos de PC- Internet
Agregar al Carrito
Unidad I: Estrategias del marketing en el mundo polideportivo
El objetivo de este primer módulo es introducir y comprender las estrategias de marketing aplicadas al ámbito de las diversas disciplinas deportivas. Se buscará ofrecer una visión amplia e integral de los múltiples actores que intervienen en este entorno —desde el deportista hasta clubes, asociaciones, fanáticos y equipos— con el fin de lograr una gestión estratégica efectiva para marcas, instituciones y atletas.
Se abordarán temas como la identidad y construcción de una marca deportiva (clubes, atletas, ligas, torneos), el personal branding del deportista —cómo crear y trabajar su imagen profesional— y la organización y promoción de eventos deportivos, con especial atención en la experiencia del fanático.
Unidad II: Gestión estratégica en RRSS para el deporte
El objetivo de este segundo espacio es que el estudiante sea capaz de diseñar, implementar y optimizar una estrategia integral de gestión de redes sociales (RRSS) para organizaciones, marcas o atletas del ámbito deportivo.
Se trabajará con plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, abordando el análisis de audiencias, la creación de contenido relevante, la gestión de campañas publicitarias (pagas u orgánicas), la colaboración con influencers/embajadores del deporte y la medición del rendimiento de las acciones.
Unidad III: IA, marketing y deportes
El objetivo de esta unidad es formar profesionales capaces de idear, prototipar y ejecutar campañas creativas de marketing deportivo, potenciándolas con herramientas de IA generativa (texto, imagen, video y análisis de datos).
Se conocerán los tipos de IA y sus aplicaciones en comunicación, así como técnicas de prompting creativo (text-to-image, text-to-video, text-to-copy). También se explorará qué es un agente de IA y en qué se diferencia de un prompt, junto con el uso de asistentes de contenido, análisis de datos y CRM bots.
El objetivo es comprender el impacto de la IA en la comunicación y el marketing deportivo, fortaleciendo la identidad visual y narrativa desde la coherencia estética y emocional.
Unidad IV: Laboratorio de Innovación y Gestión deportiva
Este módulo final es un espacio de acción y creación: el momento en que los conceptos de la diplomatura se vuelven reales a través de campañas, liderazgo en equipos y toma de decisiones.
Se trabajará en prototipar ideas, liderar grupos diversos y presentar proyectos que trasciendan los límites del aula. Los alumnos actuarán como agentes comunicacionales de un atleta de un deporte no tradicional y deberán presentar un plan de carrera integral que incluya: el desarrollo de su marca personal, una estrategia de marketing con herramientas de IA y una propuesta de patrocinio negociada para una marca real.
Un plan de estudios que recorre desde lo estratégico a lo creativo y tecnológico, y cierra con práctica profesional.
Valor matrícula
$70.000Valor cuatrimestre
$800.000- Aboná la matrícula y reservá así tu lugar en la comisión.
- Valor bimestral $400.000-.
- Valores correspondientes a noviembre 2025. Se ajustarán según corresponda para el ciclo 2026.
- Beneficio alumnxs y egresados de carreras: 15% off sobre el valor total.
· Estudiantes y egresados de nuestras Carreras: 15%
¿Cómo me inscribo a una diplomatura?
La inscripción puede ser online o presencial en nuestra sede central. Solo tenés que completar el formulario en la web, y abonar la reserva de vacante (matrícula) con cualquiera de nuestros medios de pagos.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme?
Tenés que ser mayor de 17 años, contar con pc y conexión a internet para realizar la cursada. Si sos extranjero y no tenés DNI, en esa parte del formulario, poné tus primeros 8 números del pasaporte, o contactate con tu asesora y te ayudará a resolverlo. ¡Podés cursar desde cualquier parte del mundo!
¿Cómo sé si la diplomatura es para mi?
Las diplomaturas están pensadas para llevar adelante en un cuatrimestre, con práctica constante y seguimiento docente personalizado. Si tenés curiosidad por la comunicación digital, querés llevar adelante un proyecto propio, o actualizarte, estas diplomaturas son para vos.
¿Cómo es el desarrollo de las clases a distancia?
Las clases se dictan en nuestro Campus virtual. Utilizamos distintos recursos multimedia para que aprendas de la manera más dinámica y completa. Y lo más importante, un tutor/a te acompañará en todo el proceso. En ETER no sos un estudiante más, el seguimiento es personalizado.
Vas a producir con otros compañeros/as, dialogar con el docente todas las veces que quieras, descargar los materiales y entregar tus tareas.
Hay diplomaturas con cursada 100% sincrónica (en vivo), algunas con cursada mixta, y otras con cursada totalmente asincrónica, dónde los días y horarios de cursada los vas manejando según tu disponibilidad.
¿En las clases curso con otras personas?
Sí, siempre tendrás un grupo de compañeros/as que estarán cursando con vos las distintas asignaturas.
¿Cuánto dura la diplomatura?
Está diseñada para ser cursada en cuatro meses, dos veces por semana.
¿Cuál es el título de la diplomatura?
Se otorga un certificado avalado por ETER.
¿Tengo que presentar trabajos prácticos para aprobar las materias?
Sí, en las diplomaturas hay trabajos prácticos semanales. La única manera de aprender este oficio es ejercitando mucho. Pero no te preocupes, siempre tendrás el acompañamiento del docente y tutor/a para poder resolverlos.
¿Cuáles son los aranceles y cómo puedo abonar?
El arancel se compone de un valor de matrícula, y un pago antes de iniciar la cursada, que puede realizarse en cuotas sin interés con tarjeta de crédito, o en un pago con cualquier otro medio de pago.
SOBRE EL CAMPUS
¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
Una vez que estés inscripto o inscripta, la semana previa al incio, recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Revisá la carpeta de Correo no deseado o Spam, por las dudas. El día anterior al inicio se habilitarán las aulas para que puedas familiarizarte con el Campus (dentro del mismo, encontrarás tutoriales para saber cómo usarlo, pero es muy intuitivo).
¿Cómo accedo al material?
Todo estará publicado en el Campus. Una vez que hayas ingresado podés realizar tus clases online, conectarte a videoconferencias, descargar el material o realizar las actividades.
¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
Todos los materiales son multimedia con videos, imágenes, texto, audios y otros recursos. Se trata de contenidos educativos digitales producidos integralmente por especialistas en la materia que vas a cursar. Materiales interactivos y actualizados. Además, siempre tendrás bibliografía y recursos audiovisuales complementarios para seguir aprendiendo.
¿A quién consulto si tengo dudas?
El Campus ETER te permite enviar mails a tus docentes, tutores/as y compañero/as. Además hay foros, chats y videoconferencias en las que podrás interactuar y despejar todas las dudas.
Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso. ¿Con quién me comunico?
Si no la recibiste, chequeá el Correo no deseado o Spam. Si aún así no lo encontrás, podés comunicarte con tu asesora por whatsapp, o llamar a la escuela para que te lo reenvíen.
Los cuatro módulos combinan clases asincrónicas y encuentros en vivo, lo que te permite organizar tus tiempos de aprendizaje. La diplomatura es 100% online, a través del Campus Virtual de ETER-. La dedicación semanal de este plan de estudios es de aproximadamente 5 horas.
Desde el Campus podrás descargar el material clase a clase, realizar las actividades propuestas, interactuar con tus compañeros/as y tutores, y participar de las clases en vivo para mantener un vínculo más cercano con los docentes.
Las clases sincrónicas (en vivo) se realizan mediante la plataforma MEET, y desde el inicio de la cursada te informaremos los días y horarios. Si no podés asistir, todas las clases quedan grabadas.
-
Fecha: 13 de abril - 31 de julio
-
Horario: Cursada asincrónica
-
Cantidad de clases: 32
-
Valor de matrícula *: $70000
Valor en un pago o en 3 cuotas fijas de $28000
-
Certificado: Se otorga certificado emitido por Escuela ETER.
-
Dirección: Carolina Bologna
-
Docentes: