15% off para alumnxs y egresados de carreras ETER
Inscribite ahora y aprovechá el descuento.
Participá de la Reunión Informativa de la formación
La próxima reunión es el 25 de noviembre a las 19:00. Registrate acá.

Visión general

Transformá tu voz en tu profesión: Formación de Doblaje Profesional Integral en ETER.

Visión General

¿Te apasiona el doblaje y soñás con darle vida a personajes de películas, series, cartoon, anime y más? La Formación de Doblaje en ETER es tu puerta de entrada al emocionante mundo del doblaje en Argentina. Diseñado para aquellos con experiencia en actuación, interpretación, música o entrenamiento vocal, esta formación te ayudará a explorar y descubrir tus habilidades para actuar, cantar y crear voces originales.

La industria del doblaje en Latinoamérica está en constante crecimiento, y ETER te preparará para trabajar con una variedad de materiales audiovisuales, incluyendo dibujitos animados, videojuegos, series, películas y apps. Durante 8 meses, nuestros profesores, actores y directores experimentados te guiarán en un viaje educativo, reforzando tu formación actoral y expresiva para que vivas una experiencia lúdica y creativa mientras adquirís herramientas de calidad para insertarte en el mundo del doblaje.

Se cursa dos veces por semana, de manera presencial, en nuestras sedes. 

La industria del doblaje nacional para Latinoamérica, crece cada año más y más.
Trabajaremos para que manejes el acento neutro, rioplatense, con o sin sincronización de labios, según el producto lo requiera.

Quiero anotarme

Días de cursada

La cursada es de 2 veces por semana, presencial en las sedes de ETER.

Turno Tarde
Comisión 1°AT:
Martes - Presencial

15 a 18 hs - Sede Villa Crespo.

Miércoles - Presencial

15 a 18 hs - Sede San Telmo

Turno Noche
Comisión 1°AN:
Martes - Presencial

19 a 22 hs - Sede Villa Crespo

Miércoles - Presencial

19 a 22 hs - Sede San Telmo

Turno Tarde
Comisión 1°AT:
Martes - Presencial

15 a 18 hs - Sede Villa Crespo.

Miércoles - Presencial

15 a 18 hs - Sede San Telmo

Turno Noche
Comisión 1°AN:
Martes - Presencial

19 a 22 hs - Sede Villa Crespo

Miércoles - Presencial

19 a 22 hs - Sede San Telmo

Esta formación también puede ser cursada de manera 100% virtual.

Visitar sitio

Objetivos de la formación

Incorporar el uso del castellano neutro

Vas a desarrollar una dicción clara y adaptable al estándar internacional del doblaje, mediante ejercicios de fonética, articulación y lectura expresiva.

Explorar la creación de personajes

Vas a estimular la imaginación y la expresividad vocal para construir identidades sonoras propias aplicables a distintos géneros: cartoon, anime, videojuegos y ficción audiovisual.

Desarrollar la actuación aplicada al doblaje

Vas a integrar técnicas teatrales, improvisación y juego escénico para lograr interpretaciones naturales y emocionalmente verosímiles frente al micrófono.

Entrenar las habilidades técnicas y artísticas

Vas a practicar diferentes modalidades (syncro, voice over, syncrover) y formatos audiovisuales, articulando ritmo, sincronía y registro expresivo.

Incorporar el trabajo vocal y musical

Vas a desarrollar el oído, la entonación y la interpretación melódica para abordar doblajes musicales con precisión y sensibilidad artística.

¿Por qué estudiar la Formación Presencial en Doblaje?

Práctica constante

Cursá en nuestros estudios profesionales y aulas multimediales.

Aprendizaje

Seguimiento personalizado por docentes profesionales de los medios.

Certificación reconocida

Obtené una certificación que fortalecerá tu currículum y abrirá puertas en la industria del doblaje.

Campo laboral

Lxs egresadxs de la formación de Formación Presencial en Doblaje se desempeñan en las siguientes áreas:

Campo laboral Campo laboral Peliculas y Series E-learning Audiolibros Industria corporativa Dibujos A. Publicidades Videojuegos

Plan de estudios

1º año

Módulo I

  • ACTUACIÓN EN DOBLAJE: Materia troncal. Técnicas Teatrales para lograr la naturalidad en la interpretación e improvisación que un actor/actriz de doblaje profesional necesita. Buscaremos desde lo lúdico para descubrir y redescubrir a nuestrx actor/actriz internx y llevarlo al micrófono al momento de grabar.
Bimestrales
  • CASTELLANO NEUTRO: Fonemas específicos del castellano neutro, ejercicios de articulación, lectura de textos, juegos grupales e individuales, grabación en clase.
  • CREACION DE VOCES ORIGINALES: Creación para la voz de un cartoon, manga-anime o videojuego pensándolo en capas desde la superficie hacia lo profundo del personaje.
2º año

Módulo II

  • ACTUACIÓN EN DOBLAJE: Materia troncal. Técnicas Teatrales para lograr la naturalidad en la interpretación e improvisación que un actor/actriz de doblaje profesional necesita. Buscaremos desde lo lúdico para descubrir y redescubrir a nuestrx actor/actriz internx y llevarlo al micrófono al momento de grabar.
Bimestrales
  • DOBLAJE MUSICAL: Herramientas para abordar melódicamente a un personaje que canta, desarrollar tu oído musical, con trabajo de vocalización y ejercicios grupales musicales.
  • PRÁCTICA DE DOBLAJE: Diferentes técnicas del doblaje, syncro, voice over y syncrover, en los diferentes formatos: Ficción, documental, testimonio, anime, cartoon.
1º año

Módulo I

  • ACTUACIÓN EN DOBLAJE: Materia troncal. Técnicas Teatrales para lograr la naturalidad en la interpretación e improvisación que un actor/actriz de doblaje profesional necesita. Buscaremos desde lo lúdico para descubrir y redescubrir a nuestrx actor/actriz internx y llevarlo al micrófono al momento de grabar.
Bimestrales
  • CASTELLANO NEUTRO: Fonemas específicos del castellano neutro, ejercicios de articulación, lectura de textos, juegos grupales e individuales, grabación en clase.
  • CREACION DE VOCES ORIGINALES: Creación para la voz de un cartoon, manga-anime o videojuego pensándolo en capas desde la superficie hacia lo profundo del personaje.
2º año

Módulo II

  • ACTUACIÓN EN DOBLAJE: Materia troncal. Técnicas Teatrales para lograr la naturalidad en la interpretación e improvisación que un actor/actriz de doblaje profesional necesita. Buscaremos desde lo lúdico para descubrir y redescubrir a nuestrx actor/actriz internx y llevarlo al micrófono al momento de grabar.
Bimestrales
  • DOBLAJE MUSICAL: Herramientas para abordar melódicamente a un personaje que canta, desarrollar tu oído musical, con trabajo de vocalización y ejercicios grupales musicales.
  • PRÁCTICA DE DOBLAJE: Diferentes técnicas del doblaje, syncro, voice over y syncrover, en los diferentes formatos: Ficción, documental, testimonio, anime, cartoon.
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento

Nuestros egresados trabajan en

VCI
NON STOP (DISNEY)
THE KITCHEN
VIDEO DUB
CAJA DE RUIDOS
WAIRA
GAPSA

Aranceles

Valor matrícula

$70.000

Valor cuatrimestre

$800.000
Valor promocional en un pago o en 3 cuotas sin interés
  • IMPORTANTE: El valor corresponde a noviembre 2025 y se ajustará antes del inicio de cursada. 
  • Antes de finalizar el primer cuatrimestre de cursada, se informará el valor del segundo cuatrimestre. 
  • Aboná la matrícula y reservá así tu lugar en la comisión.
  • El abono total de la formación se puede realizar en 4 pagos bimestrales, o 2 cuatrimestrales. 
  • Fecha de prueba de ingreso: Martes 2 de diciembre, desde las 18 hs por Google Meet. 
  • Beneficio alumnxs y egresados de carreras: 15% off sobre el valor total. 
Quiero anotarme

¿Tenés alguna duda?
Contactanos

El próximo evento será el día: 25/11/2025