Títulos y certificaciones

Título oficial con matrícula habilitante: Técnicatura superior en Locución Integral para Medios Audiovisuales

Resolución N° 257/18

Articulaciones universitarias
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
  • Universidad Nacional de Quilmes
  • UBA - Posgrados Facultad de Ciencias Economicas
  • Instituto Superior de Formacion Docente SEDEBA
  • Universidad Nacional de Tres de Febrero
  • Universidad Nacional de San Martín

¿Por qué estudiar Locución en ETER?

La carrera de Locución Integral de ETER forma profesionales de la voz que son mucho más que eso. El rol tradicional de quienes son locutores ya fue.

Estamos hablando de que, además de leer como se debe un aviso comercial, noticias o un relato, tenés que saber conducir, comentar, hacer una buena crónica y prepararte para saber usar la voz en los desafíos de las plataformas.

Después, podrá pasar que vas a trabajar en unas u otras funciones. Pero si estudiás Locución en ETER, te espera conocer secretos y tácticas de cómo emplear la voz en otra dimensión.

En lo técnico, tenemos una preparación fonoaudiológica de otro tipo. Es el Método Funcional de la Voz. Se compromete todo el cuerpo y no sólo tus cuerdas vocales, para sintetizar. Respirás de otra manera. Decís de otra manera.  Egresar de Locución en ETER es “sonar” distinto. 

No es lo mismo cómo preparás tu voz para conducir una presentación; para leer un informativo; para ser un youtuber; para ponerte delante de una cámara o micrófono; para interpretar un texto propio o ajeno.

En ETER aprendés las posibilidades de tu voz para aplicarlas en diferentes dispositivos.

Y tenés acceso al mundo del Doblaje, que cada vez tiene más salida laboral.
Y disponés de estudios y de islas para editar (y editarte), equipados con tecnología de última generación.
Y practicás desde el comienzo de la carrera.

Y las materias, presenciales y virtuales, están ensambladas de modo tal que lo teórico se articula con los ejercicios en forma permanente: Historia argentina, Técnicas periodísticas y Geopolítica, y toda materia no troncal que veas en el diseño de la carrera, las practicás en formato de radio, tele, podcast y redes.  

Agregale que da clase gente muy experimentada, pero que no para de actualizar contenidos y ejercitaciones.
Por todo eso, quienes se forman en ETER en el campo de la Locución son mucho más que una voz bien entrenada.

Son voces que seducen por el cómo, pero también por el qué.
Por eso elegís ETER para estudiar Locución.
Porque no te diferenciás. Te distinguís. 

Días de cursada

Proponemos una modalidad mixta

2 veces por semana cursás en ETER las materias prácticas en los estudios y aulas multimedias.

1 vez por semana te conectás al Campus ETER para cursar online y desde la comodidad de tu casa, las materias teóricas.

Turno Mañana
COMISIÓN 1°AM
Lunes - Presencial

9 a 13.30 hs (sede Villa Crespo)

Miércoles - Presencial

9 a 13.10 hs (sede Villa Crespo)

Viernes - Distancia

9 a 13 hs

COMISIÓN 1°BM
Martes - Presencial

9 a 13.30 hs (sede San Telmo)

Jueves - Presencial

9 a 13.10 hs (sede Villa Crespo)

Viernes - Distancia

9 a 13 hs

Turno Tarde
COMISIÓN 1°AT
Lunes - Presencial

14 a 18.10 hs (sede Villa Crespo)

Miércoles - Distancia

14 a 18 hs.

Jueves - Presencial

14 a 18.30 hs (sede Villa Crespo)

Turno Noche
COMISIÓN 1°AN
Lunes - Distancia

18.30 a 22.30 hs

Miércoles - Presencial

18 a 22.30 hs (sede Villa Crespo)

Jueves - Presencial

18.30 a 22.40 hs (sede San Telmo)

COMISIÓN 1°BN
Lunes - Distancia

18.30 a 22.30 hs

Martes - Presencial

18 a 22.30 hs (sede Villa Crespo)

Miércoles - Presencial

18.30 a 22.40 hs (sede San Telmo)

Turno Mañana
COMISIÓN 1°AM
Lunes - Presencial

9 a 13.30 hs (sede Villa Crespo)

Miércoles - Presencial

9 a 13.10 hs (sede Villa Crespo)

Viernes - Distancia

9 a 13 hs

COMISIÓN 1°BM
Martes - Presencial

9 a 13.30 hs (sede San Telmo)

Jueves - Presencial

9 a 13.10 hs (sede Villa Crespo)

Viernes - Distancia

9 a 13 hs

Turno Tarde
COMISIÓN 1°AT
Lunes - Presencial

14 a 18.10 hs (sede Villa Crespo)

Miércoles - Distancia

14 a 18 hs.

Jueves - Presencial

14 a 18.30 hs (sede Villa Crespo)

Turno Noche
COMISIÓN 1°AN
Lunes - Distancia

18.30 a 22.30 hs

Miércoles - Presencial

18 a 22.30 hs (sede Villa Crespo)

Jueves - Presencial

18.30 a 22.40 hs (sede San Telmo)

COMISIÓN 1°BN
Lunes - Distancia

18.30 a 22.30 hs

Martes - Presencial

18 a 22.30 hs (sede Villa Crespo)

Miércoles - Presencial

18.30 a 22.40 hs (sede San Telmo)

                        Los días de cursada y las sedes se confirmarán próximamente. 
                    

Campo laboral

Lxs egresadxs de la carrera de Locución se desempeñan en las siguientes áreas:

Campo laboral Campo laboral Locución comercial Plataformas digitales TV Conducción Cronista Conducción de eventos Voces para cine FM Audiolibros Voces de videojuegos Doblajista
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento
Equipamiento

Plan de estudios

1º año

1º Cuatrimestre

  • Introducción a la Locución
  • Introducción al Entrenamiento Vocal
  • Locución para Televisión
  • Expresión Corporal
  • Herramientas de producción y edición digital (virtual)
  • Historia argentina (virtual)

2º Cuatrimestre

  • Locución, interpretación y lectura
  • Entrenamiento vocal
  • Locución para radio
  • Pronunciación de italiano y francés
  • Redacción y edición de contenidos (virtual)
  • Edición audiovisual (virtual)
2º año

3º Cuatrimestre

  • Locución artística y publicitaria
  • Educación vocal
  • Conducción para radio
  • Conducción para televisión
  • Técnicas periodísticas (virtual)
  • Libretos y guiones (virtual)

4º Cuatrimestre

  • Locución aplicada e improvisación
  • Técnica vocal
  • Podcast y producción de contenidos digitales
  • Locución de contenidos para medios audiovisuales
  • Pronunciación de inglés (virtual)
  • Comunicación convergente (virtual)
3º año

5º Cuatrimestre

  • Locución para medios digitales
  • Educación vocal avanzada
  • Radio y Streaming
  • Plataformas digitales y nuevas tendencias audiovisuales
  • Pronunciación de alemán y portugués
  • Técnicas de Doblaje

6º Cuatrimestre

  • Taller integrador de locución
  • Taller integrador de la voz
  • Taller integrador de contenidos sonoros
  • Proyecto integrador en locución para plataformas audiovisuales
  • Doblaje y locución de personajes
  • Geopolítica
1º año

1º Cuatrimestre

  • Introducción a la Locución
  • Introducción al Entrenamiento Vocal
  • Locución para Televisión
  • Expresión Corporal
  • Herramientas de producción y edición digital (virtual)
  • Historia argentina (virtual)

2º Cuatrimestre

  • Locución, interpretación y lectura
  • Entrenamiento vocal
  • Locución para radio
  • Pronunciación de italiano y francés
  • Redacción y edición de contenidos (virtual)
  • Edición audiovisual (virtual)
2º año

3º Cuatrimestre

  • Locución artística y publicitaria
  • Educación vocal
  • Conducción para radio
  • Conducción para televisión
  • Técnicas periodísticas (virtual)
  • Libretos y guiones (virtual)

4º Cuatrimestre

  • Locución aplicada e improvisación
  • Técnica vocal
  • Podcast y producción de contenidos digitales
  • Locución de contenidos para medios audiovisuales
  • Pronunciación de inglés (virtual)
  • Comunicación convergente (virtual)
3º año

5º Cuatrimestre

  • Locución para medios digitales
  • Educación vocal avanzada
  • Radio y Streaming
  • Plataformas digitales y nuevas tendencias audiovisuales
  • Pronunciación de alemán y portugués
  • Técnicas de Doblaje

6º Cuatrimestre

  • Taller integrador de locución
  • Taller integrador de la voz
  • Taller integrador de contenidos sonoros
  • Proyecto integrador en locución para plataformas audiovisuales
  • Doblaje y locución de personajes
  • Geopolítica
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Articulación

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Título

ARTICULACIÓN: con las carreras de Producción, Locución, Periodismo Deportivo y Periodismo. TÍTULO: Especialización.

Universidad Nacional de Quilmes
Articulación

Universidad Nacional de Quilmes

Título

ARTICULACIÓN: con las carreras de Producción, Locución, Periodismo Deportivo y Periodismo TÍTULO: Licenciatura en Comunicación Social

UBA - Posgrados Facultad de Ciencias Economicas
Articulación

UBA - Posgrados Facultad de Ciencias Economicas

Título

ARTICULACIÓN : Periodismo, Periodismo Deportivo, Locución y Producción Audiovisual. Título : Maestría, Especialización o Curso.

Instituto Superior de Formacion Docente SEDEBA
Articulación

Instituto Superior de Formacion Docente SEDEBA

Título

ARTICULACIÓN: con todas las carreras TÍTULO: Profesor de niveles secundario y terciario.

Universidad Nacional de Tres de Febrero
Articulación

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Título

ARTICULACIÓN: con las carreras de Periodismo, Periodismo Deportivo, Producción, Locución y Guion. TÍTULO: Maestría, Especialización o Diplomatura en Periodismo Documental.

Universidad Nacional de San Martín
Articulación

Universidad Nacional de San Martín

Título

ARTICULACIÓN: con las carreras de Producción, Periodismo Deportivo, Periodismo y Locución. TÍTULO: Licenciatura en Comunicación Audiovisual

Requisitos

DNI

Foto de ambas caras.

Título

Foto de ambas caras del título. Si no lo tenés, constancia de título en trámite.

Foto

1 (una) foto 4x4
de frente (estilo selfie).

Pago de matrícula

Comprobante de transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link.

DNI

Foto de ambas caras.

Título

Foto de ambas caras del título. Si no lo tenés, constancia de título en trámite.

Foto

1 (una) foto 4x4
de frente (estilo selfie).

Pago de matrícula

Comprobante de transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link.

Nuestros egresados trabajan en

TyC Sports
La Nación
Radio Disney
Tiempo Argentino
Clarin
Telefe
TN
Metro
VORTERIX
América
Canal 9
C5N
40 principales
ESPN
FOX Sports
Olé
Gelatina
Blender
LUZU TV
OLGA
Radio con vos
Disney
Netflix
Mega
Feminacida
Página 12
Kowalik: “En un demo, lo primero que tiene que escucharse es un registro más cercano a la voz hablada”
Kowalik: “En un demo, lo primero que tiene que escucharse es...

En el marco de la materia Doblaje, los estudiantes de tercer año de la carrera de Locución participa...

Comunicación con mirada de género para marcas, en tiempos de redes sociales
Comunicación con mirada de género para marcas, en tiempos de...

¿Cómo se construyen mensajes responsables y con perspectiva de género en el mundo digital? ¿Qué desa...

Reunión informativa  - Locución
Reunión informativa - Locución

¡En marzo comenzamos un nuevo ciclo lectivo! Sumate a la Reunión Informativa de manera Virtual  y sa...

Marzioni: “Para buscar trabajo hay que estar preparado, tener con qué”
Marzioni: “Para buscar trabajo hay que estar preparado, tene...

Melisa Marzioni es productora, actriz y locutora egresada de ETER. Como profesional en actividad y a...

La posibilidad de presenciar un programa en vivo
La posibilidad de presenciar un programa en vivo

Los estudiantes de ETER tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Vorterix y presencia...

¿Tenés alguna duda?
Contactanos

El encuentro Presencial se realizará en Acevedo 262, Capital Federal.