Si necesitás más información sobre el curso, escribinos aquí.
Pedir información

Agregar al Carrito

Contenidos

La oralidad interviene en todas las formas de comunicar. El auge de las redes sociales y las nuevas plataformas requiere una profesionalización en el contenido. Por eso, saber utilizar nuestra herramienta vocal mejora directamente todo tipo de producciones, desde sonorizar un video, realizar emisiones por streaming, grabar reels o podcast, hacer radio o incluso televisión, incluyen el buen manejo de la voz, la pronunciación y la interpretación. 

Esta diplomatura está dirigida para todas aquellas personas que quieran mejorar su técnica vocal, implementar herramientas de edición de sonido, mejorar la oratoria, la pronunciación y la interpretación de textos o guiones. No requiere experiencia previa.

Requerimientos técnicos: PC, celular, conexión a internet.
Módulo I: Técnicas de Locución (sincrónico)

Locución de informativos, conducción, comerciales, relatos, PNT. Técnicas para cuidar la voz, para manejar los ritmos de la oralidad y el tono. Respiración y pronunciación. 
Profilaxis vocal -  Juegos con el cuerpo y la voz
Vocales, diptongos, triptongos y sinalefas. Cualidades de la voz.
Ejercicios de coordinación, gestos e intención. Producción de la voz, punto de articulación de las consonantes.Ejercicios de agilidad con trabalenguas.
Trabajo vocal corporal para la expresividad de distintos estilos de textos.

Módulo II: Interpretación (sincrónico)

La interpretación, en todos sus sentidos, como base fundamental de la locución. ¿Cómo darle vida a los textos? 
Trabajar desde la observación, tanto ajena como propia, para lograr la naturalidad en la locución y construir personajes. Descubrir las posibilidades de la voz y llevar el proceso al micrófono.

Módulo III: Conducción para medios (modalidad mixta)

Prácticas frente a cámara y micrófono.
Introducción a los conceptos básicos de las transmisiones audiovisuales: técnica, control, sonido, luces, cámaras. Tipos de planos. Para qué sirven, qué dicen, la imagen como mensaje. 
Claves básicas para saber qué decir, cómo decirlo. Errores del lenguaje corporal. Visualización de las prácticas en cámara. Formatos, magazine, columna, editorial, móvil, conducción, noticiero, etc.

Módulo IV: Edición de sonido (modalidad mixta)

Conceptos básicos para aprender a editar audio en Adobe Audition. Cómo preparar un demo, cómo editar audio para videos, con cortinas musicales, efectos sonoros. Storytelling a través del sonido. Herramientas y efectos claves para mejorar la calidad sonora de las grabaciones.

TIF (Trabajo Integrador Final): Trabajo integrador final grupal, puesta al aire de un programa por streaming. 

Matrícula (reserva de vacante):
$25.000
40% off por inscripción temprana → $15.000

Valores durante diciembre 2023:
Valor Total:
  $190.000

  • Pago total en 3 cuotas sin interés:

con tarjeta de crédito Visa o Mástercard. | 3 cuotas de $63.333

  • Pago total con transferencia bancaria:

10% off | en un sólo pago de $171.000

· Estudiantes de nuestras Carreras: 50%
· Egresadxs de nuestras Carreras: 20%
· Egresadxs de nuestros Cursos: 10%
¿Cómo me inscribo a una diplomatura?
La inscripción puede ser online o presencial en nuestra sede central. Solo tenés que completar el formulario en la web, y abonar la reserva de vacante (matrícula) con cualquiera de nuestros medios de pagos.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirme?
Tenés que ser mayor de 17 años, contar con pc y conexión a internet para realizar la cursada. Si sos extranjero y no tenés DNI, en esa parte del formulario, poné tus primeros 8 números del pasaporte, o contactate con tu asesora y te ayudará a resolverlo. ¡Podés cursar desde cualquier parte del mundo!

¿Cómo sé si la diplomatura es para mi?
Las diplomaturas están pensadas para llevar adelante en un cuatrimestre, con práctica constante y seguimiento docente personalizado. Si tenés curiosidad por la comunicación digital, querés llevar adelante un proyecto propio, o actualizarte, estas diplomaturas son para vos. 

¿Cómo es el desarrollo de las clases a distancia?
Las clases se dictan en nuestro Campus virtual. Utilizamos distintos recursos multimedia para que aprendas de la manera más dinámica y completa. Y lo más importante, un tutor/a te acompañará en todo el proceso. En ETER no sos un estudiante más, el seguimiento es personalizado.
Vas a producir con otros compañeros/as, dialogar con el docente todas las veces que quieras, descargar los materiales y entregar tus tareas.

Hay diplomaturas con cursada 100% sincrónica (en vivo), algunas con cursada mixta, y otras con cursada totalmente asincrónica, dónde los días y horarios de cursada los vas manejando según tu disponibilidad.

¿En las clases curso con otras personas?
Sí, siempre tendrás un grupo de compañeros/as que estarán cursando con vos las distintas asignaturas.

¿Cuánto dura la diplomatura?
Está diseñada para ser cursada en cuatro meses, dos veces por semana. 

¿Cuál es el título de la diplomatura?
Se otorga un certificado avalado por ETER. 

¿Tengo que presentar trabajos prácticos para aprobar las materias?
Sí, en las diplomaturas hay trabajos prácticos semanales. La única manera de aprender este oficio es ejercitando mucho. Pero no te preocupes, siempre tendrás el acompañamiento del docente y tutor/a para poder resolverlos. 

¿Cuáles son los aranceles y cómo puedo abonar?
El arancel se compone de un valor de matrícula, y un pago antes de iniciar la cursada, que puede realizarse en cuotas sin interés con tarjeta de crédito, o en un pago con cualquier otro medio de pago.

SOBRE EL CAMPUS

¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
Una vez que estés inscripto o inscripta, la semana previa al incio, recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Revisá la carpeta de Correo no deseado o Spam, por las dudas. El día anterior al inicio se habilitarán las aulas para que puedas familiarizarte con el Campus (dentro del mismo, encontrarás tutoriales para saber cómo usarlo, pero es muy intuitivo). 

¿Cómo accedo al material?
Todo estará publicado en el Campus. Una vez que hayas ingresado podés realizar tus clases online, conectarte a videoconferencias, descargar el material o realizar las actividades. 

¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
Todos los materiales son multimedia con videos, imágenes, texto, audios y otros recursos. Se trata de contenidos educativos digitales producidos integralmente por especialistas en la materia que vas a cursar. Materiales interactivos y actualizados. Además, siempre tendrás bibliografía y recursos audiovisuales complementarios para seguir aprendiendo.

¿A quién consulto si tengo dudas?
El Campus ETER te permite enviar mails a tus docentes, tutores/as y compañero/as. Además hay foros, chats y videoconferencias en las que podrás interactuar y despejar todas las dudas.

Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso. ¿Con quién me comunico?
Si no la recibiste, chequeá el Correo no deseado o Spam. Si aún así no lo encontrás, podés comunicarte con tu asesora por whatsapp, o llamar a la escuela para que te lo reenvíen. 

Agregar al Carrito

Contenidos

La oralidad interviene en todas las formas de comunicar. El auge de las redes sociales y las nuevas plataformas requiere una profesionalización en el contenido. Por eso, saber utilizar nuestra herramienta vocal mejora directamente todo tipo de producciones, desde sonorizar un video, realizar emisiones por streaming, grabar reels o podcast, hacer radio o incluso televisión, incluyen el buen manejo de la voz, la pronunciación y la interpretación. 

Esta diplomatura está dirigida para todas aquellas personas que quieran mejorar su técnica vocal, implementar herramientas de edición de sonido, mejorar la oratoria, la pronunciación y la interpretación de textos o guiones. No requiere experiencia previa.

Requerimientos técnicos: PC, celular, conexión a internet.

Agregar al Carrito

Módulo I: Técnicas de Locución (sincrónico)

Locución de informativos, conducción, comerciales, relatos, PNT. Técnicas para cuidar la voz, para manejar los ritmos de la oralidad y el tono. Respiración y pronunciación. 
Profilaxis vocal -  Juegos con el cuerpo y la voz
Vocales, diptongos, triptongos y sinalefas. Cualidades de la voz.
Ejercicios de coordinación, gestos e intención. Producción de la voz, punto de articulación de las consonantes.Ejercicios de agilidad con trabalenguas.
Trabajo vocal corporal para la expresividad de distintos estilos de textos.

Módulo II: Interpretación (sincrónico)

La interpretación, en todos sus sentidos, como base fundamental de la locución. ¿Cómo darle vida a los textos? 
Trabajar desde la observación, tanto ajena como propia, para lograr la naturalidad en la locución y construir personajes. Descubrir las posibilidades de la voz y llevar el proceso al micrófono.

Módulo III: Conducción para medios (modalidad mixta)

Prácticas frente a cámara y micrófono.
Introducción a los conceptos básicos de las transmisiones audiovisuales: técnica, control, sonido, luces, cámaras. Tipos de planos. Para qué sirven, qué dicen, la imagen como mensaje. 
Claves básicas para saber qué decir, cómo decirlo. Errores del lenguaje corporal. Visualización de las prácticas en cámara. Formatos, magazine, columna, editorial, móvil, conducción, noticiero, etc.

Módulo IV: Edición de sonido (modalidad mixta)

Conceptos básicos para aprender a editar audio en Adobe Audition. Cómo preparar un demo, cómo editar audio para videos, con cortinas musicales, efectos sonoros. Storytelling a través del sonido. Herramientas y efectos claves para mejorar la calidad sonora de las grabaciones.

TIF (Trabajo Integrador Final): Trabajo integrador final grupal, puesta al aire de un programa por streaming. 

Matrícula (reserva de vacante):
$25.000
40% off por inscripción temprana → $15.000

Valores durante diciembre 2023:
Valor Total:
  $190.000

  • Pago total en 3 cuotas sin interés:

con tarjeta de crédito Visa o Mástercard. | 3 cuotas de $63.333

  • Pago total con transferencia bancaria:

10% off | en un sólo pago de $171.000

· Estudiantes de nuestras Carreras: 50%
· Egresadxs de nuestras Carreras: 20%
· Egresadxs de nuestros Cursos: 10%

¿Cómo me inscribo a una diplomatura?
La inscripción puede ser online o presencial en nuestra sede central. Solo tenés que completar el formulario en la web, y abonar la reserva de vacante (matrícula) con cualquiera de nuestros medios de pagos.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirme?
Tenés que ser mayor de 17 años, contar con pc y conexión a internet para realizar la cursada. Si sos extranjero y no tenés DNI, en esa parte del formulario, poné tus primeros 8 números del pasaporte, o contactate con tu asesora y te ayudará a resolverlo. ¡Podés cursar desde cualquier parte del mundo!

¿Cómo sé si la diplomatura es para mi?
Las diplomaturas están pensadas para llevar adelante en un cuatrimestre, con práctica constante y seguimiento docente personalizado. Si tenés curiosidad por la comunicación digital, querés llevar adelante un proyecto propio, o actualizarte, estas diplomaturas son para vos. 

¿Cómo es el desarrollo de las clases a distancia?
Las clases se dictan en nuestro Campus virtual. Utilizamos distintos recursos multimedia para que aprendas de la manera más dinámica y completa. Y lo más importante, un tutor/a te acompañará en todo el proceso. En ETER no sos un estudiante más, el seguimiento es personalizado.
Vas a producir con otros compañeros/as, dialogar con el docente todas las veces que quieras, descargar los materiales y entregar tus tareas.

Hay diplomaturas con cursada 100% sincrónica (en vivo), algunas con cursada mixta, y otras con cursada totalmente asincrónica, dónde los días y horarios de cursada los vas manejando según tu disponibilidad.

¿En las clases curso con otras personas?
Sí, siempre tendrás un grupo de compañeros/as que estarán cursando con vos las distintas asignaturas.

¿Cuánto dura la diplomatura?
Está diseñada para ser cursada en cuatro meses, dos veces por semana. 

¿Cuál es el título de la diplomatura?
Se otorga un certificado avalado por ETER. 

¿Tengo que presentar trabajos prácticos para aprobar las materias?
Sí, en las diplomaturas hay trabajos prácticos semanales. La única manera de aprender este oficio es ejercitando mucho. Pero no te preocupes, siempre tendrás el acompañamiento del docente y tutor/a para poder resolverlos. 

¿Cuáles son los aranceles y cómo puedo abonar?
El arancel se compone de un valor de matrícula, y un pago antes de iniciar la cursada, que puede realizarse en cuotas sin interés con tarjeta de crédito, o en un pago con cualquier otro medio de pago.

SOBRE EL CAMPUS

¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
Una vez que estés inscripto o inscripta, la semana previa al incio, recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Revisá la carpeta de Correo no deseado o Spam, por las dudas. El día anterior al inicio se habilitarán las aulas para que puedas familiarizarte con el Campus (dentro del mismo, encontrarás tutoriales para saber cómo usarlo, pero es muy intuitivo). 

¿Cómo accedo al material?
Todo estará publicado en el Campus. Una vez que hayas ingresado podés realizar tus clases online, conectarte a videoconferencias, descargar el material o realizar las actividades. 

¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
Todos los materiales son multimedia con videos, imágenes, texto, audios y otros recursos. Se trata de contenidos educativos digitales producidos integralmente por especialistas en la materia que vas a cursar. Materiales interactivos y actualizados. Además, siempre tendrás bibliografía y recursos audiovisuales complementarios para seguir aprendiendo.

¿A quién consulto si tengo dudas?
El Campus ETER te permite enviar mails a tus docentes, tutores/as y compañero/as. Además hay foros, chats y videoconferencias en las que podrás interactuar y despejar todas las dudas.

Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso. ¿Con quién me comunico?
Si no la recibiste, chequeá el Correo no deseado o Spam. Si aún así no lo encontrás, podés comunicarte con tu asesora por whatsapp, o llamar a la escuela para que te lo reenvíen. 

Quedan 5 vacantes

Próximos inicios

¿Necesitás más información?

Contactanos y obtené beneficios para tu inscripción

0/500