Si necesitás más información sobre la carrera, escribinos aquí.

Visión general

Lxs productorxs son generadorxs de ideas.
Producir es hacer, pensar, inventar, diseñar, buscar, resolver y desarrollar.
Producir es crear y llevar a cabo. Imaginar y materializar.
  
En ETER nos encargamos de dotarte con las herramientas necesarias, la experiencia práctica indispensable y la creatividad innegociable para desarrollar y materializar contenidos para todos los medios y plataformas.
El productor de hoy es su propio medio, es un generador de contenidos, que puede producir su propio material y canalizarlo en cualquier plataforma que desee. 
 
Nuestra Carrera está viva, se transforma día a día, incorpora nuevos conceptos, ideas y herramientas, busca comprender las necesidades inminentes y las que vendrán. Miramos siempre al futuro, pensando en lo que todavía no está pero en cualquier momento puede ser. Porque queremos que lxs productorxs de ETER estén listxs para salir al ruedo de manera inmediata, que no pierdan un segundo, que no duden un instante, que tengan la seguridad que tienen a disposición, en ellos mismos, todo lo necesario para destacarse y ser altamente competitivxs en cualquier entorno.

Campo laboral

Lxs egresadxs de la carrera de Producción se desempeñan en las siguientes áreas:
 
  •   Producción de radio, televisión, cine y publicidad.
  •   Social media. Community manager.
  •   Gestión y diseño de contenido para plataformas digitales. 
  •   Edición de audio y video.
  •   Producción en el mercado del gaming y e-sports.
  •   Streaming.
  •   Prensa y comunicación.
  •   Educación.

Reunión informativa

jueves 19 de octubre

19:00

La próxima reunión informativa sobre la carrera de Producción audiovisual tendrá lugar el día jueves 19 de octubre a las 19:00. Participar


Requisitos de inscripción

La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

  • DNI

    Enviar foto de ambas caras. Presentar DNI original al momento de iniciar la cursada.

  • Título secundario

    Enviar foto de ambas caras o de la constancia de título en trámite. Presentar el original al momento de iniciar la cursada para validar la documentación.

  • Foto

    1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

  • Pago de matrícula

    Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link


Quiero anotarme
Tecnicatura superior en Producción audiovisual

1er Cuatrimestre

  • Producción de radio I (presencial)
  • Fotografía (presencial)
  • Edición digital de sonido I (presencial)
  • Historia social y contemporánea (virtual)
  • Práctica de la escritura (virtual)

2do Cuatrimestre

  • Iluminación y cámara (presencial)
  • Edición digital de video I (presencial)
  • Perspectiva de la comunicación (virtual)
  • Técnicas de redacción digital (virtual)
  • Lenguaje Audiovisual I (presencial)

1er Cuatrimestre

  • Guión para medios audiovisuales I (virtual)
  • Edición de sonido II (presencial)
  • Marketing y comunicación digital (presencial)
  • Producción de radio II (presencial)
  • Lenguaje Periodístico (virtual)

2do Cuatrimestre

  • Lenguaje Audiovisual II (presencial)
  • Gestión de Contenidos Digitales (presencial)
  • Guion para medios audiovisuales II (virtual)
  • Edición digital de video II (presencial)
  • Producción y desarrollo de proyectos (virtual)

1er Cuatrimestre

  • Nuevos medios digitales I (presencial)
  • Herramientas de diseño digital (presencial)
  • Dirección de arte (presencial)
  • Dirección de actores (presencial)
  • Análisis de los medios (virtual)

2do Cuatrimestre

  • Nuevos medios digitales II (presencial)
  • Encuentros con profesionales (presencial)
  • Lenguaje audiovisual III ( presencial)
  • Ética y legislación (presencial)

Días de cursada

Proponemos una modalidad mixta:
2 veces por semana cursás las materias prácticas en los estudios y aulas multimedias.
1 vez por semana te conectás al Campus ETER para cursar, online y desde la comodidad de tu casa, las materias teóricas.

COMISIÓN 1°AM y 1ºBM:
MARTES: 9 A 12.50 V. Crespo
MIÉRCOLES: 9 A 12.50 (virtual)
JUEVES: 9 a 12 V. Crespo
**Los días de cursada pueden sufrir modificaciones previo al inicio de clases.

COMISIÓN 1°AT:
MARTES: 14 a 17.50 V. Crespo
MIÉRCOLES: 14 a 17.50 (virtual)
JUEVES: 14 a 17 V. Crespo
**Los días de cursada pueden sufrir modificaciones previo al inicio de clases.

COMISIÓN 1ºAN Y 1ºBN:
MARTES: 19 a 22.50 V. Crespo
MIÉRCOLES: 19 a 22 V. Crespo
VIERNES: 19 a 22.50 (virtual)
**Los días de cursada pueden sufrir modificaciones previo al inicio de clases.
Hernán Risso Patrón

Integrante del Centro de Producción e Investigación Audiovisual de la Facultad de Cs. Sociales de la UBA. Docente de la Escuela Internacional de...

Andres Candurra

Trabajó como productor de radio y televisión, post productor de sonido, y también se desempeñó como productor musical en estudios de sonido. Doce...

Adrian Gargiulo

Productor Artístico y Coordinador de Aire en “Marca de Radio” (AM910) y en “Que vuelvan Las Ideas” (AM750). Conductor y Entrevistador en "Cosas Tuyas"...

Diego Di Natale

Docente de ETER en las materias Edición de Sonido y Textualidad Sonora. Editor de sonido Freelance. Participé en proyectos radiofónicos en distin...

Martin Correa

Periodista. Desde sus inicios aplicó el oficio en los formatos: gráfica (La Maga, La García, Rollingstone), televisión (Telefé), internet (Rockar...

Daniel Santáchita

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Locutor Nacional, periodista. Trabajó como conductor en Radio Mitre, Continental, FM 100, La Red y Canal 9, en...

Marcela Ayora

Marcela Ayora es periodista, escribe para diferentes medios. Docente, profesora titular en distintas materias de las carreras de ETER, donde coor...

Marcelo Cotton

Productor de radio, guionista y dramaturgo. Realizó los guiones del ciclo de radioteatro "Argentina al diván" en Radio Nacional y Del Plata. Es f...

Mario Portugal

Periodista. Locutor Nacional. Coautor de varios libros sobre radio. Ganador de dos Martín Fierro. Conduce actualmente el "Panorama del Rotativo d...

Oscar Bossetti

Docente en distintas carreras de Comunicación Social. Investigador de la Historia de la Radiofonía Argentina. Autor de "Radiofonías. Palabras y Sonido...

Walter Sanchez

Lic. en Periodismo, docente, actor y dramaturgo. Ganador de Teatro por la Identidad 2005 (Abuelas de Plaza de Mayo); Premio María Guerrero 2000: menci...

Nair Anúd

Directora y productora de cine, TV y video. Trabaja en Turner Internacional Argentina (CNN, Boomerang, Cartoon Network, TCM, TNT, I-Sat, Space, Infini...

Analía Graffigna

Productora de radio y periodista. Se desempeñó en diversas radios como Rivadavia, Ciudad, Nacional y Colonia entre otras y también trabajó en producci...

Malena Serur

Productora radial, egresada ETER, 2003. Actriz. Trabajó en Radio Nacional y Radio Cultura. Fue productora general del ciclo de ficción "Argentina al d...

Analia Lutowicz

Lic. en Audiovisión. Operadora de radio y editora de audio. Docente en la carrera de Audiovisión en la Universidad de Lanús. Docente en ETER de Introd...

Eduardo Benitez

Periodista cultural especializado en cine. Estudió Crítica de Artes (IUNA). Escribe reseñas y críicas para el sitio IndieHoy y colabora en distin...

Juan Pablo Berch

Productor de radio desde 1988. Produce material para america-profunda.blogspot.com.ar Es Jefe de Trabajo Prácticos del CEPIA (Centro de Producción e...

Omar Do Brito

 Lic. en Comunicación Audiovisual, también es Productor y Director de cine tv y video, se desempeñó como productor, camarógrafo, editor y di...

Aldana Sanders

Periodista egresada de ETER. Licenciada en Comunicación Audiovisual (UNSAM). Escribió durante 10 años en Clarín y hoy es asesora en prensa y comu...

Manuel Infantino

Docente de Lenguaje Audiovisual I. Productor Audiovisual especializado en creación integral de contenidos como coordinador de producción, product...

Romina D'Agostino

Lic. en Comunicación Social. Su campo laboral es la Comunicación Institucional y Digital en Instituciones. Comunicadora Institucional en CONICET....

Noellia Di Paoli

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social con orientación en Comunicación Comunitaria. Diplomada en género y movimientos feministas. Tiene...

Visión general

Lxs productorxs son generadorxs de ideas.
Producir es hacer, pensar, inventar, diseñar, buscar, resolver y desarrollar.
Producir es crear y llevar a cabo. Imaginar y materializar.
  
En ETER nos encargamos de dotarte con las herramientas necesarias, la experiencia práctica indispensable y la creatividad innegociable para desarrollar y materializar contenidos para todos los medios y plataformas.
El productor de hoy es su propio medio, es un generador de contenidos, que puede producir su propio material y canalizarlo en cualquier plataforma que desee. 
 
Nuestra Carrera está viva, se transforma día a día, incorpora nuevos conceptos, ideas y herramientas, busca comprender las necesidades inminentes y las que vendrán. Miramos siempre al futuro, pensando en lo que todavía no está pero en cualquier momento puede ser. Porque queremos que lxs productorxs de ETER estén listxs para salir al ruedo de manera inmediata, que no pierdan un segundo, que no duden un instante, que tengan la seguridad que tienen a disposición, en ellos mismos, todo lo necesario para destacarse y ser altamente competitivxs en cualquier entorno.
Quiero anotarme

Campo laboral

Lxs egresadxs de la carrera de Producción se desempeñan en las siguientes áreas:
 
  •   Producción de radio, televisión, cine y publicidad.
  •   Social media. Community manager.
  •   Gestión y diseño de contenido para plataformas digitales. 
  •   Edición de audio y video.
  •   Producción en el mercado del gaming y e-sports.
  •   Streaming.
  •   Prensa y comunicación.
  •   Educación.

Requisitos de inscripción

La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

  • DNI

    Enviar foto de ambas caras. Presentar DNI original al momento de iniciar la cursada.

  • Título secundario

    Enviar foto de ambas caras o de la constancia de título en trámite. Presentar el original al momento de iniciar la cursada para validar la documentación.

  • Foto

    1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

  • Pago de matrícula

    Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link

Tecnicatura superior en Producción audiovisual

1er Cuatrimestre

  • Producción de radio I (presencial)
  • Fotografía (presencial)
  • Edición digital de sonido I (presencial)
  • Historia social y contemporánea (virtual)
  • Práctica de la escritura (virtual)

2do Cuatrimestre

  • Iluminación y cámara (presencial)
  • Edición digital de video I (presencial)
  • Perspectiva de la comunicación (virtual)
  • Técnicas de redacción digital (virtual)
  • Lenguaje Audiovisual I (presencial)

1er Cuatrimestre

  • Guión para medios audiovisuales I (virtual)
  • Edición de sonido II (presencial)
  • Marketing y comunicación digital (presencial)
  • Producción de radio II (presencial)
  • Lenguaje Periodístico (virtual)

2do Cuatrimestre

  • Lenguaje Audiovisual II (presencial)
  • Gestión de Contenidos Digitales (presencial)
  • Guion para medios audiovisuales II (virtual)
  • Edición digital de video II (presencial)
  • Producción y desarrollo de proyectos (virtual)

1er Cuatrimestre

  • Nuevos medios digitales I (presencial)
  • Herramientas de diseño digital (presencial)
  • Dirección de arte (presencial)
  • Dirección de actores (presencial)
  • Análisis de los medios (virtual)

2do Cuatrimestre

  • Nuevos medios digitales II (presencial)
  • Encuentros con profesionales (presencial)
  • Lenguaje audiovisual III ( presencial)
  • Ética y legislación (presencial)

Días de cursada

Proponemos una modalidad mixta:
2 veces por semana cursás las materias prácticas en los estudios y aulas multimedias.
1 vez por semana te conectás al Campus ETER para cursar, online y desde la comodidad de tu casa, las materias teóricas.

COMISIÓN 1°AM y 1ºBM:
MARTES: 9 A 12.50 V. Crespo
MIÉRCOLES: 9 A 12.50 (virtual)
JUEVES: 9 a 12 V. Crespo
**Los días de cursada pueden sufrir modificaciones previo al inicio de clases.

COMISIÓN 1°AT:
MARTES: 14 a 17.50 V. Crespo
MIÉRCOLES: 14 a 17.50 (virtual)
JUEVES: 14 a 17 V. Crespo
**Los días de cursada pueden sufrir modificaciones previo al inicio de clases.

COMISIÓN 1ºAN Y 1ºBN:
MARTES: 19 a 22.50 V. Crespo
MIÉRCOLES: 19 a 22 V. Crespo
VIERNES: 19 a 22.50 (virtual)
**Los días de cursada pueden sufrir modificaciones previo al inicio de clases.

Nuestros egresados trabajan en

TyC Sports
La Nación
Radio Disney
Tiempo Argentino
Clarin
Telefe
TN
Metro
VORTERIX
América
Canal 9
C5N
40 principales
ESPN
FOX Sports
Olé

¿Necesitás más información?

Contactanos y obtené beneficios para tu inscripción

Participá de la reunión informativa

0/500