Si necesitás más información sobre la carrera, escribinos aquí.

Visión general

Ser periodista es mucho más que contar las noticias del día. Podés escribir, investigar, comunicar de manera efectiva en redes sociales, producir podcast o programas de radio, formatos audiovisuales, formar parte de equipos de comunicación y hacer coberturas periodísticas de cualquier noticia o evento.

Es una carrera integral porque te enseñamos a desarrollar muchos roles; además de manejar la información con precisión, aprendés a producir, entrevistar, gestionar, conducir, guionar, diseñar visualizaciones y editar sonido y video
 
Como periodista podés trabajar en medios digitales, en plataformas o en los medios tradicionales; como diarios, la tele o la radio. 
 
En ETER la práctica del oficio está presente desde el primer día y te acompaña un equipo docente con visión de futuro y amplia experiencia; profesionales actualizados e inquietos que te transmitirán la pasión por el trabajo y compartirán todas las herramientas técnicas necesarias. 

El periodismo está en transformación y vos podés ser parte del cambio
Te esperamos en ETER Periodismo.

Campo laboral

La salida laboral es muy amplia porque saber comunicar de manera creativa y precisa es la clave. Como periodista podés trabajar en:

  • Medios de comunicación digitales, audiovisuales y gráficos como redactor/a, productor/a, cronista, guionista.
  • Contenidos digitales en redes sociales (Community manager, responsable de contenidos).
  • Diseño de contenidos periodísticos para multiplataformas.
  • Proyectos autogestivos periodísticos y culturales (idea, producción, realización, seguimiento).
  • Producción de piezas audiovisuales.
  • Producción y puesta a aire de podcasts o formatos radiofónicos.
  • Áreas de prensa en organismos públicos, empresas privadas y organizaciones sociales.

Requisitos de inscripción

La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

  • DNI

    Enviar foto de ambas caras. Presentar DNI original al momento de iniciar la cursada.

  • Título secundario

    Enviar foto de ambas caras o de la constancia de título en trámite. Presentar el original al momento de iniciar la cursada para validar la documentación.

  • Foto

    1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

  • Pago de matrícula

    Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link


Quiero anotarme
Tecnicatura superior en Periodismo

1er Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Técnica Periodística I
  • Práctica de la Escritura I
  • Historia argentina
  • Cultura Digital

2do Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Técnica Periodística II
  • Edición de sonido y video
  • Práctica de la escritura II
  • Análisis de los medios
  • Periodismo Digital y Narrativas Transmedia
  • Producción en radio I

1er Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Producción en radio II
  • Redacción Periodística I
  • Producción audiovisual
  • Geopolítica
  • Técnica periodística III
  • Herramientas digitales para periodistas

2do Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Radio por internet
  • Redacción Periodística II
  • Justicia y Derechos Humanos
  • Técnica periodística IV
  • Prensa y comunicación digital
  • Autogestión en medios

1er Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Realización audiovisual I
  • Escritura Creativa
  • Periodismo Judicial
  • Producción de contenidos periodísticos I
  • Investigación periodística

2do Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Ética periodística
  • Periodismo cultural y de espectáculos
  • Realización audiovisual II
  • Producción de contenidos periodísticos II

Días de cursada

Proponemos una modalidad mixta:

2 veces por semana cursás en ETER las materias prácticas en los estudios y aulas multimedias.

1 vez por semana te conectás al Campus ETER para cursar online y desde la comodidad de tu casa, las materias teóricas, y cada 15 días se encuentran para tener una clase presencial. 

COMISIÓN 1AM:
Martes: 9 a 12 hs
Jueves: 9 a 12 hs
Viernes: 9 a 11.30 hs -Semipresencial
COMISIÓN 1BM:
Lunes: 9 a 12 hs
Martes: 9 a 12 hs
Viernes: 9 a 11.30 hs -Semipresencial

COMISIÓN 1AT:
Martes: 14 a 16.30 hs Semipresencial
Miércoles: 14 a 17 hs
Jueves: 14 a 17 hs

COMISIÓN 1AN:
Martes: 19 a 21.30 hs -Semipresencial
Miércoles: 19 a 22 hs
Jueves: 19 a 22 hs
COMISIÓN 1BN:
Martes: 19 a 21.30 hs -Semipresencial
Jueves: 19 a 22 hs
Viernes: 19 a 22 hs
India Molina

Periodista y Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA), a punto de terminar una Maestría en Educación (UNTREF). Colabora de manera freelance en d...

Lucrecia Raimondi

Soy periodista y docente. Escribo en Sur Capitalino, periódico porteño de los barrios La Boca y Barracas, en Revista MU - Lavaca y colaboro con o...

Silvia Fernández

Soy Licenciado en Comunicación egresado de la UBA y cursé la Maestría en Comunicación y Cultura de la UBA. Me desempeñé en áreas de comunicación insti...

Verónica Rosales

Ser periodista es mi ADN y la pasión por mi profesión es mi bandera. Me formé para preguntar, profundizar y buscar la verdad. Trabajo en Radio del Pl...

Daniela Pasik

Coordino talleres de narrativa y trabajo en periodismo. Me recibí en TEA en el año 2000, fui editora de la revista Haciendo Cine y parte de la redacci...

Lucas Pedulla

Soy comunicador social egresado de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) con una tesis sobre los nuevos modos de organización que se configura...

Santiago Stura

Soy Licenciado en Comunicación egresado de la UBA y cursé la Maestría en Comunicación y Cultura de la UBA. Me desempeñé en áreas de comunicación insti...

Aldana Sanders

Periodista egresada de ETER. Licenciada en Comunicación Audiovisual (UNSAM). Escribió durante 10 años en Clarín y hoy es asesora en prensa y comu...

Nair Anúd

Directora y productora de cine, TV y video. Trabaja en Turner Internacional Argentina (CNN, Boomerang, Cartoon Network, TCM, TNT, I-Sat, Space, Infini...

Maximiliano Di Leandro

Soy locutor, productor de radio y doblajista. Empecé a trabajar en medios hace más de diez años en Radio Palermo, El Mundo y Rock&Pop, entre otros...

Carolina Bologna

Lic. en Com. en UBA y Prof. Cs de la Com. UBA. Trabaja en el área educativa y capacita en el ámbito de la Com. Social, Nuevas Tecnologías (TIC) y...

Carolina Puppo

Periodista. Redactora de los suplementos zonales de Clarín. Fue redactora en el diario La Razón. En televisión, fue productora de actualidad del progr...

Javier Schurman

Periodista. Fue redactor y editor en el diario Olé, y subeditor de las secciones Deportes, Sociedad y Política en Tiempo Argentino. Colaboró con medio...

Martín Wain

Periodista. Subeditor de La Nación Revista, está especializado en temas culturales. Editó el libro La memoria de los ojos, filmografía com...

Nicolás Sagaian

Estudió periodismo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Su espacio de formación fue la Agencia de...

Emiliano Fernández

Profesor de historia y periodista especializado en medios audiovisuales. Más de 15 años de experiencia en producción periodística (América, Telef...

Marcela Ayora

Marcela Ayora es periodista, escribe para diferentes medios. Docente, profesora titular en distintas materias de las carreras de ETER, donde coor...

Adrian Gargiulo

Productor Artístico y Coordinador de Aire en “Marca de Radio” (AM910) y en “Que vuelvan Las Ideas” (AM750). Conductor y Entrevistador en "Cosas Tuyas"...

Eduardo Benitez

Periodista cultural especializado en cine. Estudió Crítica de Artes (IUNA). Colaboró en Haciendo Cine, La Otra, THC, Tiempo Argentino, La Cosa, Godard...

Daniel Popowski

Periodista. Editor de los suplementos Zonales del diario Clarín. Fue editor de la revista Nuestra (Clarín), para 24 diarios del interior del país. Ade...

Eva Marabotto

Periodista (UCA), Licenciada en Letras (UBA) y Magister en Periodismo (UDESA). También cursó la Especialización en Periodismo Digital de ETER. Da...

Roxana Russo

Periodista. Trabajó como productora de Santo Biasatti, Román Lejtman y Hugo Guerrero Marthineitz. Escribió notas para Página/12 e inició allí los...

Rafael Álvarez

Soy periodista, productor y realizador audiovisual. Trabajé en Torneos para Fox, TyC Sports, Canal 13, América y la TV pública. También fui coord...

Silvana Frederic

Abogada. Investigadora. Se desempeñó como docente en la UBA. Actualmente dicta clases de Ética y Régimen Legal de la Radiodifusión en diversas carrera...

Cecilia Alemano

Lic. en Comunicación (UBA). Trabajó como productora periodística en “Desayuno”, de Víctor Hugo Morales, fue redactora de las revistas Gente y Noticias...

Javier Drovetto

Periodista y docente. Actualmente soy el editor general de RED/ACCIÓN y doy talleres y mentorías para la Fundación Gabo. Antes, trabajé casi 20 a...

Fabiana García

Periodista y locutora. Trabaja en los servicios informativos de Radio América y Radio Del Plata. Co-conductora de Dady Brieva. Anteriormente, se desem...

Nydia Patricia Higa

Estudié Letras porque me atrae la magia de las palabras. Coordiné talleres de escritura y fui correctora de estilo. Actualmente soy docente de Re...

Carolina Keve

Periodista y Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Trabajó en Página/12 y revista Debate. Actualmente escribe en diversos medios, entre ello...

Romina Zanellato

Me daba mucha intriga qué leía con tanta atención mi abuelo durante horas, así que me convertí en periodista para que me lea a mí en el diario. S...

Rocío Folgueira

Licenciada en Comunicación Social con orientación en producción periodística audiovisual (UNQ). Especialista en nuevas tecnologías y administraci...

Karina Ocampo

Locutora  (Cosal) y periodista (UNLP), con experiencia en el área de prensa y comunicación. Trabajó para medios como La Nación, La Agenda, L...

Lucrecia Bibini

Soy comunicadora social y profesora en comunicación, egresada de la UNLP. Me especialicé en edición de textos. Actualmente trabajo en comunicació...

Florencia Belén Caruso

Productora Audiovisual en IP Noticias. Trabajó en distintos roles de radio con experiencia en conducción, co-conducción, producción y coordinació...

Lucas Terrazas

Periodista y Locutor de Radio y Tv. Analista Social Media y host en las redes sociales del diario Clarín. También es colaborador en las secciones...

Rosaura Barletta

Periodista graduada en ETER y estudiante de Locución en UNLaM. Hago radio desde 2012, trabajé en La Tribu, La Retaguardia, varios proyectos indep...

Giuliana Fernández

Pueblerina devenida en porteña. Socióloga y periodista. La mayor parte del tiempo hago Comunicación (y) Política. También maestranda en Sociologí...

Imanol Subiela Savio

Es periodista y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Nacional de San Martín. También estudió crítica de arte en la Universid...

Alice Pollina

Periodista especializada en música y cultura. Fue editora de contenidos en el portal Ciudad.com.ar. Colaboró en la sección Música del d...

Flavia Medici

Flavia Medici es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires. Entre 2007 y 2021 realizó producción de rad...

Ariel Pereyra Dauría

Locutor Integral de Radio y TV (Eter). Locución, operación y redacción en Radio Perfil. Docente de Edición de Sonido y Radio en Escuela Eter desd...

Claudio De Rosa

Es el Jefe de Informativo de Radio del Plata. Trabajó en el mismo cargo en Radio América. Fue Prod. Gral. de Jaque Mate, Semanario 1030, De poco...

Diego Di Natale

Docente de ETER en las materias Edición de Sonido y Textualidad Sonora. Editor de sonido Freelance. Participé en proyectos radiofónicos en distin...

Laureano Barrera

Licenciado en Comunicación Social de la UNLP. Trabaja desde hace 16 años en medios gráficos y radiales de Argentina,  especializándose en el...

Diego González

Nació en Villa Adelina. En 2006 arrancó un viaje rumbo a México y Cuba por tierra que duró casi dos años. En ese viaje cubrió las elecciones pres...

Ana Inés Cabral

Periodista. Trabajé en Infobae y Política Argentina. Actualmente trabajo en el área de comunicación de la Procuración General de la Nación (en la...

Analia Sosa Rodriguez

Licenciada en Comunicación Social con orientación en Comunicación Radiofónica (UNC). Diplomada en Comunicación Comunitaria  (La Crujía). Esp...

Laura Guarinoni

Licenciada en Sociología (UBA), profesora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial en Sociología (UBA) y periodista (ETER). Cursó la Maestría de...

Visión general

Ser periodista es mucho más que contar las noticias del día. Podés escribir, investigar, comunicar de manera efectiva en redes sociales, producir podcast o programas de radio, formatos audiovisuales, formar parte de equipos de comunicación y hacer coberturas periodísticas de cualquier noticia o evento.

Es una carrera integral porque te enseñamos a desarrollar muchos roles; además de manejar la información con precisión, aprendés a producir, entrevistar, gestionar, conducir, guionar, diseñar visualizaciones y editar sonido y video
 
Como periodista podés trabajar en medios digitales, en plataformas o en los medios tradicionales; como diarios, la tele o la radio. 
 
En ETER la práctica del oficio está presente desde el primer día y te acompaña un equipo docente con visión de futuro y amplia experiencia; profesionales actualizados e inquietos que te transmitirán la pasión por el trabajo y compartirán todas las herramientas técnicas necesarias. 

El periodismo está en transformación y vos podés ser parte del cambio
Te esperamos en ETER Periodismo.
Quiero anotarme

Campo laboral

La salida laboral es muy amplia porque saber comunicar de manera creativa y precisa es la clave. Como periodista podés trabajar en:

  • Medios de comunicación digitales, audiovisuales y gráficos como redactor/a, productor/a, cronista, guionista.
  • Contenidos digitales en redes sociales (Community manager, responsable de contenidos).
  • Diseño de contenidos periodísticos para multiplataformas.
  • Proyectos autogestivos periodísticos y culturales (idea, producción, realización, seguimiento).
  • Producción de piezas audiovisuales.
  • Producción y puesta a aire de podcasts o formatos radiofónicos.
  • Áreas de prensa en organismos públicos, empresas privadas y organizaciones sociales.

Requisitos de inscripción

La inscripción se realiza de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 hs. en Acevedo 262, CABA. Se cierra al agotar vacantes.

  • DNI

    Enviar foto de ambas caras. Presentar DNI original al momento de iniciar la cursada.

  • Título secundario

    Enviar foto de ambas caras o de la constancia de título en trámite. Presentar el original al momento de iniciar la cursada para validar la documentación.

  • Foto

    1 (una) Foto 4 x 4 de frente.

  • Pago de matrícula

    Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link

Tecnicatura superior en Periodismo

1er Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Técnica Periodística I
  • Práctica de la Escritura I
  • Historia argentina
  • Cultura Digital

2do Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Técnica Periodística II
  • Edición de sonido y video
  • Práctica de la escritura II
  • Análisis de los medios
  • Periodismo Digital y Narrativas Transmedia
  • Producción en radio I

1er Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Producción en radio II
  • Redacción Periodística I
  • Producción audiovisual
  • Geopolítica
  • Técnica periodística III
  • Herramientas digitales para periodistas

2do Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Radio por internet
  • Redacción Periodística II
  • Justicia y Derechos Humanos
  • Técnica periodística IV
  • Prensa y comunicación digital
  • Autogestión en medios

1er Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Realización audiovisual I
  • Escritura Creativa
  • Periodismo Judicial
  • Producción de contenidos periodísticos I
  • Investigación periodística

2do Cuatrimestre

  • CUATRIMESTRALES
  • Ética periodística
  • Periodismo cultural y de espectáculos
  • Realización audiovisual II
  • Producción de contenidos periodísticos II

Días de cursada

Proponemos una modalidad mixta:

2 veces por semana cursás en ETER las materias prácticas en los estudios y aulas multimedias.

1 vez por semana te conectás al Campus ETER para cursar online y desde la comodidad de tu casa, las materias teóricas, y cada 15 días se encuentran para tener una clase presencial. 

COMISIÓN 1AM:
Martes: 9 a 12 hs
Jueves: 9 a 12 hs
Viernes: 9 a 11.30 hs -Semipresencial
COMISIÓN 1BM:
Lunes: 9 a 12 hs
Martes: 9 a 12 hs
Viernes: 9 a 11.30 hs -Semipresencial

COMISIÓN 1AT:
Martes: 14 a 16.30 hs Semipresencial
Miércoles: 14 a 17 hs
Jueves: 14 a 17 hs

COMISIÓN 1AN:
Martes: 19 a 21.30 hs -Semipresencial
Miércoles: 19 a 22 hs
Jueves: 19 a 22 hs
COMISIÓN 1BN:
Martes: 19 a 21.30 hs -Semipresencial
Jueves: 19 a 22 hs
Viernes: 19 a 22 hs

Nuestros egresados trabajan en

TyC Sports
La Nación
Radio Disney
Tiempo Argentino
Clarin
Telefe
TN
Metro
VORTERIX
América
Canal 9
C5N
40 principales
ESPN
FOX Sports
Olé

¿Necesitás más información?

Contactanos y obtené beneficios para tu inscripción

0/500