Títulos y certificaciones

Título oficial: Tecnicatura superior en Guion Integral Para Medios Audiovisuales

Resolución N° 337/25

Articulaciones universitarias
  • Instituto Superior de Formacion Docente SEDEBA
  • Universidad Nacional de San Martín

¿Por qué estudiar Guion para medios en ETER?

Después de 20 años de dictar carreras presenciales y con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de cursos a distancia, en ETER nos propusimos llegar con nuestra propuesta académica a todo el país y el exterior. No importa dónde vivas, la carrera de Guion Integral Para Medios Audiovisuales a distancia te permite desarrollar tus capacidades creativas y aplicarlas en el mundo audiovisual.

Como guionista vas a estar preparado/a para trabajar en grandes medios –cine, televisión, plataformas on demand-, pero también tener todas las herramientas para llevar adelante tus propios proyectos e ideas.
En el cine, la televisión, la radio y los nuevos medios el guion es la columna vertebral, el que reparte el juego. Por eso los guionistas son tan importantes.

Un buen guion enamora y hace que lxs productores, lxs directores, los actores y las actrices quieran ser parte de la aventura de interpretar lo que está en el papel.

El guionista egresado de ETER tiene una formación integral. Los estudiantes incorporan de manera práctica cada uno de los secretos del oficio para poder salir al ruedo y demostrar su talento.

Éste es un mundo apasionante, lleno de ingenio y de creatividad. Un mundo donde las ideas valen.
En ETER creemos que la próxima gran idea puede ser la tuya.

Además, como reconocimiento a un plan de estudios innovador y actualizado, la Dirección General de Carrera Docente (Ministerio de Educación) otorga puntaje docente a los egresados que quieran dar clases en escuelas secundarias y de adultos de la ciudad de Buenos Aires. 

Metodología de cursada

No hay días de cursada pre establecidos, los disponés vos, en función de tus tiempos.

No hay días de cursada pre establecidos, los disponés vos, en función de tus tiempos. La carrera es 100% on line a través del Campus virtual de ETER y la dedicación semanal aproximada es entre 15 y 20 horas.

Desde el Campus podés descargar el material clase a clase, hacer las actividades propuestas, interactuar con tus compañeros/as, con tus tutores y conectarte a las clases “en vivo” para tener un vínculo más cercano con tus docentes. Esas clases serán por videoconferencia y te avisaremos con mucha antelación qué día y hora se desarrollarán. Si no podés asistir, no hay problema, la clase queda grabada.

Duración

2 años y medio (5 cuatrimestres)

Campo laboral

Lxs egresadxs de la carrera de Guion para medios se desempeñan en las siguientes áreas:

Campo laboral Autor Guionista CM Desarrollador Guionista de piso Guionista en isla Radio / Podcast ESC Creativo Docente Project Manager

Requisitos

DNI

Foto de ambas caras.

Título

Foto de ambas caras del título. Si no lo tenés, constancia de título en trámite.

Foto

1 (una) foto 4x4
de frente (estilo selfie).

Pago de matrícula

Comprobante de transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link.

DNI

Foto de ambas caras.

Título

Foto de ambas caras del título. Si no lo tenés, constancia de título en trámite.

Foto

1 (una) foto 4x4
de frente (estilo selfie).

Pago de matrícula

Comprobante de transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link.

Plan de estudios

1º año

1º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Primer Acto: Introducción al guion
  • Segundo bimestre:
  • Guion historias cortas
  • Cuatrimestrales:
  • Lenguaje Audiovisual
  • Escritura Narrativa
  • Leer para escribir: literatura

2º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Guion sonoro
  • Edición de sonido
  • Segundo bimestre:
  • Podcast
  • Cuatrimestrales:
  • Guion de series
  • Dramaturgia
2º año

3º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Montaje y edición
  • Búsqueda de la información
  • Segundo bimestre:
  • Edición audiovisual
  • Cuatrimestrales:
  • Guion no ficción
  • Guion documental

4º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Teoría de la comunicación y las audiencias
  • Segundo bimestre:
  • Historia audiovisual argentina
  • Cuatrimestrales:
  • Guion cine ficción
  • Guion transmedia (Cultura digital, escritura, y plataformas digitales)
  • Realización audiovisual
3º año

5º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Producción audiovisual
  • Segundo bimestre:
  • Derechos de autor
  • Guion de videojuegos
  • Cuatrimestrales:
  • Guion adaptación
  • Proyecto y pitching
1º año

1º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Primer Acto: Introducción al guion
  • Segundo bimestre:
  • Guion historias cortas
  • Cuatrimestrales:
  • Lenguaje Audiovisual
  • Escritura Narrativa
  • Leer para escribir: literatura

2º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Guion sonoro
  • Edición de sonido
  • Segundo bimestre:
  • Podcast
  • Cuatrimestrales:
  • Guion de series
  • Dramaturgia
2º año

3º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Montaje y edición
  • Búsqueda de la información
  • Segundo bimestre:
  • Edición audiovisual
  • Cuatrimestrales:
  • Guion no ficción
  • Guion documental

4º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Teoría de la comunicación y las audiencias
  • Segundo bimestre:
  • Historia audiovisual argentina
  • Cuatrimestrales:
  • Guion cine ficción
  • Guion transmedia (Cultura digital, escritura, y plataformas digitales)
  • Realización audiovisual
3º año

5º cuatrimestre

  • Primer bimestre:
  • Producción audiovisual
  • Segundo bimestre:
  • Derechos de autor
  • Guion de videojuegos
  • Cuatrimestrales:
  • Guion adaptación
  • Proyecto y pitching

Preguntas frecuentes

La inscripción puede ser online o presencial en nuestra sede central. Solo tenés que completar el formulario y mandarnos la documentación solicitada.

Para completar la inscripción, tenés que enviarnos vía email tu título secundario o certificado de título en trámite, junto al DNI. Todo escaneado a color, anverso y reverso. Si todavía no terminaste el secundario, escaneá un certificado de alumno regular.

Si te gustan las series, las películas y te gustaría poder tener herramientas para llevar adelante tus propias historias, esta carrera es para vos. Si disfrutás de contenidos audiovisuales tanto ficticios como reales y pensás cuál sería la mejor manera de relatar los hechos, esta carrera es para vos. Si te gusta pensar, desarrollar y escribir ideas creativas, esta carrera es para vos.

Las clases se dictan en nuestro Campus virtual. Utilizamos distintos recursos multimedia para que aprendas de la manera más dinámica y completa. Y lo más importante, un tutor/a te acompañará en todo el proceso. En ETER no sos un estudiante más, el seguimiento es personalizado. Vas a producir con otros compañeros/as, dialogar con el docente todas las veces que quieras, descargar los materiales y entregar tus tareas. Además, participarás de charlas con reconocidos profesionales de los medios, redes sociales y/o personajes de la actualidad.

Sí, siempre tendrás un grupo de compañeros/as que estarán cursando con vos las distintas asignaturas.

La carrera está diseñada para ser cursada en 2 años y medio (5 cuatrimestres), con una dedicación aproximada de entre 15 y 20 horas semanales.

No hay problema, podés avanzar al ritmo que quieras. Lo que puede pasar es que la carrera se te extienda un cuatrimestre más.

Hay materias de duración cuatrimestral (4 meses/16 clases) y otras de duración bimestral (2 meses/8 clases). En todas las asignaturas vas a hacer prácticas relacionadas con la carrera.

Sí, la carrera tiene título oficial.

Al terminas los dos años y medio de cursada te recibís de Técnico Superior en Guion Integral para Medios Audiovisuales.

Sí, el título de Técnico Superior en Guion Integral para Medios Audiovisuales otorga puntaje docente a quienes quieran desempeñarse como profesores/as de escuelas medias y de adultos de la ciudad de Buenos Aires (Resolución: 2022-28867618-GCABA). Si vivís en otra provincia, tenés que consultar a la Dirección de Carrera Docente de tu jurisdicción.

La carrera se dicta completamente a distancia por medio del Campus ETER. No hay horarios fijos, vos disponés cuál es el mejor momento para estudiar y hacer las actividades. Salvo en las clases que se desarrollan por videoconferencia, cuyo horario se informará con mucha antelación. Si no podés asistir, no hay problema, porque luego subiremos el video de ese encuentro.

El tiempo aproximado de dedicación semanal es de entre 15 y 20 horas.

Sí, en la carrera hay todo tipo de trabajos: de escritura, de edición, de producción audiovisual, ejercicios prácticos, monografías. La única manera de aprender el oficio es ejercitando mucho. Pero no te preocupes, siempre tendrás el acompañamiento del docente y tutor/a para poder resolverlos.

No, solamente tenés que haber terminado el secundario.

Para inscribirte tenés que haber terminado el secundario o estar en el último año. Si sos mayor de 25 años y no finalizaste el secundario, también podés cursar la carrera de acuerdo a la Ley 24.521. Si cursaste el secundario en el exterior, tenés que validar tu título.

El arancel puede abonarse en pagos mensuales o un pago anual. Lo podés abonar por MercadoPago o transferencia bancaria.

Por supuesto… ¡Tenemos muchos estudiantes cursando desde distintas ciudades del mundo! Los contenidos de las materias son aplicables a la profesión de cualquier país. Para iniciar el trámite de inscripción solo necesitás presentar una copia de tu Pasaporte o DNI.

Para obtener el título oficial de Técnico Superior en Guion Integral para medios audiovisuales; tenés que convalidar tu título secundario. Acá encontrarás toda la información necesaria. Como el trámite demora unos meses, podés inscribirte en como alumno condicional hasta tanto presentes la documentación oficial así no te retrasás con la cursada. El título oficial solo tiene validez en Argentina, para que sea reconocido en tu país de origen tendrás que convalidarlo ante las autoridades correspondientes.

Una vez que hayas finalizado la inscripción recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Revisá la carpeta de Correo no deseado o Spam, por las dudas. Una semana antes del inicio de clases se habilitarán las aulas para que puedas familiarizarte con el Campus y te invitaremos a una charla informativa virtual para empezar a conocernos y contarte en detalle quiénes serán tus docentes y cómo vamos a trabajar durante la cursada.

Todo estará publicado en el Campus. Una vez que hayas ingresado, podés realizar tus clases online, conectarte a videoconferencias, descargar el material o realizar las actividades.

Todos los materiales son multimedia con videos, imágenes, texto, audios y otros recursos. Se trata de contenidos educativos digitales producidos integralmente por especialistas en la materia que vas a cursar. Materiales interactivos y actualizados. Además, siempre tendrás bibliografía y recursos audiovisuales complementarios para seguir aprendiendo.

El Campus ETER te permite enviar mails a tus docentes, tutores/as y compañero/as. Además hay foros, chats y videoconferencias en las que podrás interactuar y despejar todas las dudas.

La clave de acceso será enviada 72 hs después de realizada la inscripción. Si no la recibiste, chequeá el Correo no deseado o Spam. Recordá que los materiales de cada materia se habilitan una semana antes del comienzo de clases.

Verificá que tu usuario no haya sido desactivado por falta de pago o de entrega de documentación. Revisá tu correo no deseado por si recibiste alguna notificación ahí. Verificá tu conexión de Internet y el navegador utilizado compatible con nuestra plataforma (Google Chrome, Mozilla, Ópera o Firefox).

Nuestros egresados trabajan en

TyC Sports
La Nación
Radio Disney
Tiempo Argentino
Clarin
Telefe
TN
Metro
VORTERIX
América
Canal 9
C5N
40 principales
ESPN
FOX Sports
Olé
Gelatina
Blender
LUZU TV
OLGA
Radio con vos
Disney
Netflix
Mega
Feminacida
Página 12

¿Tenés alguna duda?
Contactanos

El encuentro Presencial se realizará en Acevedo 262, Capital Federal.