Últimas novedades
Pasa en ETER

Dinerstein: “El espíritu crítico es la herramienta clave para enfrentar la desinformación”
En una charla junto a estudiantes de primer año de Periodismo, Nira Dinerstein (@niradinerstein), socióloga, periodista y profesora de Economía, abordó cómo la desinformación afecta a las sociedades act...

Ramiro Pol: "Ningún algoritmo puede reemplazar el contexto cultural”
El hombre a cargo de Estrategias Digitales de Radio y Televisión Argentina se acercó a ETER para hablar y pensar con los estudiantes sobre esas herramientas que pueden resultar abrumadoras: Big Data, IA, columnas de excel, bases...

Teysseire: "Varias veces me tocó poner el cuerpo en medio de la represión”
Alejandra Morasano, Leandro Teysseire y Zuliana Lainez pasaron por ETER a compartir sus experiencias como fotoperiodistas. Ambos trabajan como reporteros gráficos en Página/12 desde hace varios años. Por otro lado, desde...

Merlo: “Queremos contar historias en un montón de formatos diferentes”
Es jefe de comunicación en Orsai, el medio creado por Hernán Casciari, que comenzó como un blog, pero que está en constante expansión. En la charla que Merlo dio en ETER que, por las anécdotas y el humor, parecía una extens...

López Ocón, sobre lo autogestivo: “Hay que tener más ingenio que dinero”
Fue colaboradora del Suplemento Cultural de La Opinión. Forma parte de Tiempo Argentino desde su creación, donde también se desempeña como editora. Ese diario, que nació como tal en 2010, fue recuperado por sus trabajad...

Saber sobre las fake news: apuntes para no pisar el palito
En el marco de la materia “Análisis de los medios”, los estudiantes de Periodismo de primero y segundo año recorrieron la exposición Fake News: El valor de la información, de Fundación Telefónica, en el barrio porteño de Recoleta. La mues...

Gulman y Salamone: tips para producir y llegar a buen puerto
Agustín Gulman es director del servicio informativo de AM750 y editor web de Página|12; Matías Salamone, consultor de prensa del CUI y TECHO. Los agentes de prensa y ganadores de un Martín Fierro pasaron por ETER y charlaron en un mano a...

Maschio: "En el canal somos tres, pero un poco la cuarta silla lo ocupan el chat y la comunidad”
Agustín Lorenzo y Sofía Maschio pasaron por ETER a compartir sus experiencias como productores de streaming y radio, en el marco de las jornadas de Periodismo digital. Maschio estudió Comunicación So...

CAMPS: su nuevo libro sobre la entrevista y las reflexiones de llevar una vida en el periodismo
La escritora, docente y periodista especialista en comunicación sobre desastres y situaciones de emergencia Sibila Camps, pasó por ETER para dar una charla sobre las dificultades para ejercer la activid...

Bergonzi: tips a la hora de presentar un sumario periodístico
En su encuentro con los estudiantes de segundo año de Periodismo, Ezequiel Bergonzi (@EZeke97) compartió su experiencia y conocimientos sobre la importancia de los sumarios en el oficio periodístico. Esa visita tuvo como eje central en...

Aliverti y el arte de entrevistar: “Cuanto menos sepas, menos se te va a ocurrir”
Cuando Eduardo Aliverti habla frente a un micrófono, la realidad se convierte en radio. Entonces, al frente del aula donde está, en ETER -de donde es rector-, los alumnos escuchan. En medio de este clima, inició...

Una recorrida al histórico canal nacional por dentro
Un jueves por la mañana, estudiantes de periodismo de ETER realizaron una visita a los estudios de la TV Pública, en el barrio de Palermo Chico. Una emisora emblemática, continuadora del viejo canal 7, el mismo que el 17 de octubre de 1951 real...