Seid: “Una vez que conseguí la entrevista con Pergolini, supe que tenía un podcast”

Por Santiago Ortega

Martín Seid, editor de CNN Radio y productor de Almacén de Podcast, volvió a ETER, donde inició su formación como operador de radio. En esta ocasión, presentó su podcast homenaje a ¿Cuál es?, el icónico programa de Rock & Pop que marcó una era entre 1993 y 2011. 

¿Cuál es?”cambió la manera de hacer FM. Marcó mi adolescencia. En la típica radio se hablaba de cierta manera, y de repente a las 10 AM había un recital de rock en vivo y a las 11 AM venía un columnista de historia a decir que tal cosa no era como se había dicho toda la vida”, señaló Seid durante su charla. 

El podcast, compuesto por cuatro episodios, repasa los momentos más destacados del programa a través de testimonios exclusivos de figuras emblemáticas como Mario Pergolini, Eduardo de la Puente, Marcelo Gantman, Lalo Mir, Bobby Flores, entre otros. “De este programa fueron claves 10 personas, pero yo sabía que la más emblemática era Pergolini. Una vez que yo conseguí la entrevista con él, supe que tenía un podcast de 4 episodios”, explicó el productor, y destacó la relevancia de contar con la voz del histórico conductor.

Seid también compartió algunos secretos sobre la producción de podcasts. Hizo hincapié en la importancia de la concisión. “La duración de un podcast ideal es de 15 minutos. El lenguaje del podcast te permite ahorrar presentaciones. Cuando se hace el podcast, ya sabes qué vas a escuchar. No te importa quién lo editó, quién locuta, quién lo conduce. Ya sabes de qué habla y de qué va a tratar, porque lo leíste”.

 

Su regreso a ETER no solo permitió que los estudiantes conocieran de cerca su experiencia, sino que también les dejara una enseñanza a los estudiantes sobre cómo mantener viva la esencia de la radio en nuevos formatos.

* Por Santiago Ortega (_.santiortega), estudiante de 2 año de Producción Audiovisual.