Malta, el creador de efecto especiales, pasó por ETER

Por Bárbara Amaya

      En una charla exclusiva para estudiantes de la carrera de Producción audiovisual, el chatarrero, mánager, productor y especialista en efectos especiales José Luis Malta, reveló los secretos detrás de los videoclips con más reproducciones de la escena urbana. Habló de sus inicios y su pasión por explotar autos. La historia de la productora nació en 1978, cuando José Luis Malta padre, dedicado a la compra de rezagos militares, comenzó a alquilar camiones para producciones cinematográficas. Primero lo llamaron Zona Films, para el rodaje de Guerrero Americano y de a poco terminó participando en producciones como Exterminators, Brigada Cola, Pizza Birra y faso, Evita y Tango Feroz. En ese contexto, Jose Luis hijo, estuvo inmerso en el mundo audiovisual desde muy joven: “Mi papá había comprado una filmadora, entonces la dejé fija y me puse a hacer videos con muñequitos”. Sin embargo, Malta hijo no seguiría el mismo camino que su padre: "Yo quería romper autos, hacerlos volar, que se prendieran fuego", recordó con entusiasmo. Ese deseo de romper con lo establecido y crear efectos visuales impactantes marcó el comienzo de su carrera. 

      Malta comenzó a trabajar en publicidad y cine, pero fue en el mundo de los efectos especiales donde encontró su verdadera pasión. Sus primeros trabajos incluyeron series de renombre como El Marginal y Un gallo para Esculapio. La gran conexión con la música urbana llegó a través de su vínculo con la productora Anestesia, con la que comenzó a colaborar con artistas como Duki, Cazzu y Khea. Entró al mundo de los videoclips. Desde ese momento, los artistas empezaron a confiar en su visión creativa. 

      Para Malta, la clave del éxito está en la creatividad. "Con poca plata, tenés que improvisar", señaló. Muchos de los trucos visuales que implementa se basan en el juego con la cámara, la manipulación de ángulos y efectos sencillos pero efectivos. "Con un buen director y un buen camarógrafo, podés lograr grandes cosas. Y si el presupuesto no alcanza, siempre podés inventar algo", explicó Malta. Citó como ejemplo la manera en que simuló un choque de autos usando solo el freno de mano y un contenedor.  Aunque nunca se sintió atraído por la música, su relación con la cultura musical creció de manera inesperada. Durante la pandemia, comenzó a hacer entrevistas a referentes del freestyle, lo que lo llevó a trabajar para MTV. "De repente estaba haciendo entrevistas con artistas como FMK. Prendía la tele y me veía en el programa que pasaban a la noche. Yo decía "¡no puede ser!", contó sobre sus primeros pasos en la televisión. 


      Hoy, Malta Producciones se convirtió en una de las hacedoras más influyentes de la industria, con una agenda de que parece interminable y fechas que incluyen a L-Gante, Iacho y Lit Killah, Wolty y Alfonso “El Pintor”. "Tengo una lista de pendientes en mi teléfono, unas 30 ó 40 cosas. Me levanto, reviso y me pongo a trabajar", destacó.  A pesar de su éxito, Malta sobre sí, dijo:  "Siempre tuve una vara baja. Me ven como alguien exitoso, pero yo me siento como si recién estuviera empezando". 



       * Por Bárbara Amaya (@barbara_.amaya), estudiante de 2do año de Producción audiovisual.