La posibilidad de presenciar un programa en vivo

Por Belén Suárez

     Los estudiantes de ETER tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Vorterix y presenciar en vivo el programa No se pudo. La visita al medio estuvo marcada por el entusiasmo, la curiosidad y la participación activa en cada una de las propuestas.

      La actividad comenzó con la observación de la apertura del programa, donde los estudiantes pudieron conocer de cerca la dinámica del streaming y el clima de trabajo que hay detrás de los micrófonos. Más tarde, cada uno se presentó y compartió sus intereses personales. Dentro de una lista, hablaron, por ejemplo, de hobbies, aficiones y hasta los equipos de fútbol de los que son hinchas, pregunta crucial para la mesa de apasionados integrada por Juan Castro, Ernesto Provitilo, Juan Igal, Alexis Valido y Palito.

      Uno de los momentos más divertidos de la experiencia fue cuando los conductores invitaron a los estudiantes a jugar a un peculiar deporte, similar a la clásica “mancha”, que generó risas y complicidad entre todos. Así, demostraron una vez más que su programación siempre se sale de lo peculiar. 

      También hubo espacio para la interacción con los profesionales del medio: la camarógrafa fue entrevistada por una alumna, lo que permitió conocer de primera mano cómo es el rol detrás de cámaras en una transmisión en vivo. Al preguntarle cómo transita la responsabilidad de ser los ojos del show, la profesional respondió: “El detrás de escena se vive distinto y es mucho más lindo. Prestó atención a los detalles del alrededor, más allá de la cámara. Tengo una visión más global y aprendo conceptos de producción. Mientras más pasa el tiempo, más conocimiento técnico tenés."

      Durante la recorrida, los futuros comunicadores también pudieron observar el teatro, ingresar a la cabina y conversar con los operadores, quienes explicaron detalles técnicos del armado del programa y la importancia del trabajo en equipo para lograr una salida prolija al aire. 

     Finalmente, la experiencia se completó con un registro fotográfico de la visita, realizado por los propios alumnos. Práctica clave para los locutores integrales en formación, porque estar en el medio no se trata únicamente de cumplir con una tarea focalizada, sino de tener la creatividad y astucia de siempre sumar una expresión, un detalle más. Enseñanza que supo compartir dentro y fuera del aula, la docente a cargo del curso, Giselle Riballoff. No solo se trató de observar cómo funciona un programa de radio reconocido, sino de vivirlo desde adentro. Participar activamente y compartir aprendizajes con los profesionales que lo hacen posible. Esta visita fortalece los sueños y habilidades de los estudiantes de Locución, quienes pudieron reafirmar su pasión por el arte de la palabra y la magia de comunicar.

* Por Belén Suárez (@_belusuarez), estudiante de 2do año de Locución.