Así opinan quienes ya participaron de los cursos virtuales de ETER
PERIODISMO DE OPINIÓN:
El curso virtual me pareció muy interesante, práctico y organizado. Es recomendable para todas las personas que trabajan, estudian o les agrada los medios de comunicación. En mi caso, soy periodista recibido, y me sirvió MUCHÍSIMO. Logré ampliar mis conocimientos en cuanto a lo opinativo y obtener otras visiones acerca de los medios, a través de las charlas, foros y los apuntes; que me van a ser útiles en mis trabajos radiales y gráficos.
Un honor el haber compartido este seminario con gente interesante, y aprender de un periodista más que respetable como lo es Eduardo Aliverti.
Lucas Zampicchiatti (Quilmes)
El curso me pareció muy bueno. Aprecio en particular el material teórico de lectura y el chat como instancia de intercambio con el docente y los compañeros.
A su vez, la modalidad a distancia que brinda ETER es una solución para la dificultad de acceso a los centros educativos que padecemos quienes vivimos en localidades del interior.
Leopoldo Monsalvo (Junín de los Andes- Neuquén)
El seminario me pareció excelente por todos los costados; no sólo por la calidad de quienes lo dictaron sino que el contenido dado fue de lo más valioso: tanto el material teórico como los trabajos planteados, los temas de debate desarrollados en los foros y el chat en el que participé.
Nunca, hasta ahora (y esto se lo debo al curso) escribí teniendo en cuenta todas las líneas estructurales que he aprendido. Gracias a ustedes, India y Eduardo, hoy tengo una caja de herramientas que sabré usar para mejorar mi labor.
Mara Fernández Brozzi (Villa Ballester)
La primera incertidumbre al inscribirse en éste tipo de cursos es cuán cerca será el seguimiento del docente, qué tan dedicada será la corrección. Hasta donde yo suponía, los cursos virtuales eran más acordes para una maestría, donde el volumen de lecturas era mayor y el eje no estaba puesto en el contacto con el profesor sino en la capacidad para tragar textos. Por suerte fue solo un prejuicio.
En cuanto a la calidad docente, otro prejuicio derribado: aquel que supone que quien goza de una posición de prestigio no tiene la vocación y la humildad suficiente para enseñar todo lo que sabe. Sinceramente y sin ánimos de ser complaciente (a lo que imagino que estará acostumbrado), ojala muchos docentes sean como Aliverti. Siempre quedarán ganas de volver a cruzarlo.
Florencia Masetti (Ciudad de Buenos Aires)
El curso me pareció más que positivo y cumplió mis expectativas.
Gracias por todo, fue un enorme placer formarme en esto con vos!
Soledad Arrieta (Neuquén)
No tengo más que agradecimiento para ETER y placer de haber realizado este curso. He aprendido de cada una de las correcciones y espero poder volver a compartir otras propuestas juntos.
Malena Winer (Buenos Aires)
El curso me pareció impecable, no sólo lo presentado sino también las formas de abordarlo. Por otro lado, la presencia de los docentes en todo momento es algo altamente positivo. Luego de transitar otros cursos "virtuales" quiero felicitarlos por su maestría para enseñar, transmitir, y acompañar este proceso de aprendizaje tan enriquecedor para quienes intentamos formarnos en la cuestión comunicacional.
Luciana Martín (Buenos Aires)
El curso, comparado con experiencias anteriores, me sorprendió gratamente por la calidad de contenidos y metodología de aprendizaje. Fue directo, concreto y el uso de tecnología me resultó muy amigable.
Gabriel Holand (Vicente López)
El curso me gustó muchísimo. Las devoluciones a los prácticos ¡fueron claras y provocadoras! El trabajo docente: ¡excelente!
Graciela Biggiotti (Gran Buenos Aires)
El seminario fue muy enriquecedor. En estas seis semanas me pareció haber aprendido mucho más de lo que creía. Por supuesto, es muy importante destacar la presencia de Eduardo como docente y de India, la coordinadora. Fue un placer enorme haber trabajado con ustedes.
Miriam Castro (San Juan)
Aprendí a expresarme mejor y los contenidos me ayudaron a que toda hipótesis que defienda tenga validez a través de las palabras. Las conclusiones finales simplificaron todo lo aprendido y lo voy a aprovechar a futuro, ya que es como una guía para empezar a escribir. Realmente una experiencia muy buena.
Mercedes Avero Avellán (Caseros)
Me pareció muy bueno el curso, dado lo acotado del tiempo y las limitaciones del medio (no poder darnos la mano, por ejemplo), y ha sido para mí más que suficiente.
Martín Griffiths (Mendoza)
El curso me pareció muy enriquecedor; "disfruté" y creo aprendí de la lectura de las clases. Muchas gracias por todas las correcciones, aun me dura la vergüenza de los HORRORES gramaticales como el "de que" qué mandé el otro día. Pero te juro que me sirvieron cada una de las correcciones.
Julieta Ávalos (Ciudad de Buenos Aires)
Me pareció muy interesante, aprendí cosas muy alejadas de mi ámbito natural de actividad diaria, lo que siempre es edificante.
Daniel Fernández (Ushuaia)
Muy bueno el curso, muy interesante. La plataforma virtual es excelente. Seguramente haga alguna otra actividad en la institución porque quedé más que satisfecho, lo disfruté mucho, y por eso digo... ¡muchas gracias!
Francisco Soriano (Ciudad de Buenos Aires)
Tal vez lo mío es más para el psicoanalista, pero haber participado de este taller me ha hecho sentir más seguro de mi valía como comunicador. También disfruté mucho la lectura del material de estudio. Si bien algo de todo eso tuve que estudiar en la facultad, siempre es bueno ampliar y reforzar los conocimientos adquiridos. Un abrazo y seguí haciendo escuela en el periodismo.
Carlos Odorisio (Concordia)
Aprender a estructurar y transmitir mi opinión sobre determinados temas fue el objetivo por el cual realicé esta capacitación; la clara explicación con ejemplos contribuyó a que ese objetivo se cumpla. Creo que estos seminarios a distancia son una excelente oportunidad para las personas del interior que muchas veces estamos imposibilitados de acceder a sus interesantes ofertas de estudio.
Pablo Wolf
Acostumbrada a "tirar" plata por Internet; es una de las pocas veces en que haciendo un curso por este medio realice una verdadera inversión. Ha sido un placer.
Maria Lenka Zuvic
Fue un placer hacer este curso con Aliverti, aprendí formas de interpretar a los medios gráficos y radiales. ¡Hasta el próximo curso y gracias!
María de las Mercedes Fernández Suárez
A algunos, como en mi caso, nos cuesta mucho organizar los horarios y hacernos un tiempito para disfrutar de una experiencia en ETER. Por lo que esta modalidad de cursada nos facilita la herramienta de poder perfeccionarnos. Haber hecho este curso es, sin dudas, un complemento enorme para mi formación como comunicadora.
Aldana Saavedra
Les agradezco por esta oportunidad ya que yo soy del interior y gracias a estas plataformas virtuales pude realizar un curso en unas de las escuelas más prestigiosas de comunicación del país.
María Ailén Cabaleiro
El curso me pareció muy práctico. En mi caso aprendí a tener más contundencia y economía de palabras.
Darío Eduardo Pérez
Me gustó participar del curso y me permití algunas humoradas porque forma parte de mi estilo. Fue un placer y lamento que termine tan pronto.
Guillermo Rodríguez Bustamente
Solo quería agradecerles por el curso. Me permitió incorporar cierta técnica que sirve para no irse por las ramas y a sistematizar ideas. Valiosísimo el aporte.
Fabricio Navone
Fue un placer haber realizado este curso con Eduardo Aliverti. Sus correcciones me sirvieron en todo momento. No siempre se tiene la posibilidad de que aquellas personas que vemos en la televisión, escuchamos en la radio o leemos en el diario, se acerquen para darnos sus consejos y transmitir sus conocimientos.
Agradezco la posibilidad de haber brindado, a quienes se nos dificulta cursar de otro modo, la oportunidad de realizar un curso tan valioso.
Andrés González Grobas (Quilmes)
El seminario me pareció muy bueno (algo difícil en un curso breve). La base teórica está muy bien explicada y los ejemplos son muy claros. Muchas gracias por todo.
Rubén Meraldi (Puerto Madryn)
El curso me permitió tener otra mirada a partir de las correcciones y los aportes del docente y mis compañeros. Los ejemplos fueron fundamentales para tener un marco de referencia de lo que puede ser correcto o no. Agradezco cada instancia de corrección porque fue un aprendizaje.
Daniela Allegrucci (La Plata)
ENTREVISTA:
Me han resultado súper constructivas las correcciones y comentarios. Realmente, aquí es donde uno comienza a acelerar el aprendizaje. Me gustaría tener una 2º instancia del taller virtual, para quienes completemos esta, durante la cual dedicarse de lleno a la confección de entrevistas y sus correcciones. Siento que esa es una gran forma de aprender y progresar, a través de una práctica supervisada.
Liliana Elías
PERIODISMO CULTURAL Y DE ESPECTÁCULOS:
Las clases me parecieron más que esclarecedoras, porque no es fácil escribir bien y sencillo. En síntesis: curso 99% recomendable!
Valeria Tellechea (Bernal)
El taller contó con materiales de lectura muy interesantes y excelentemente seleccionados para los temas que tratamos.
Me parecieron muy didácticas las clases virtuales, claras, concisas que generaban un gran pantallazo de aquello que parece imposible resumir en tan poco tiempo, ya que hablar sobre el arte y lo que éste significa para el ser humano en los diferentes momentos históricos, nos podría llevar la vida.
Me inscribí al curso en busca de mayores herramientas para la revista en la que estoy colaborando y construyendo, sin embargo al culminar el taller me doy cuenta que marchó hacia otros rumbos, ya que al tener correcciones y sugerencias de redacción se transformó en curso sumamente integral para un comunicador.
Anahí Más (Castelar)
En primer lugar que estoy muy conforme. Creo que el enfoque fue no solamente atinado -porque se centró en la práctica concreta de la redacción periodística- sino que además estuvo muy bien coordinado. Aprendí muchas cosas que quizá había intuido, o que cierta ejercitación de la escritura hizo que me planteara, pero nada de esto se compara con el hecho de tener que someter tus propios textos a la mirada de alguien que tiene saberes específicos sobre el tema. Esperé cada semana con bastante ansiedad las correcciones y nunca me sentí defraudado, siempre me quedé pensando e incluso haciendo reflexiones del tipo : "Y claro, cómo no lo vi antes!".
Después: muy claros los módulos y muy pertinente la bibliografía.
Ariel Pavón (Ciudad de Buenos Aires)
Los módulos están planteados didácticamente y al leerlos se entiende cuáles son los conceptos que se desarrollarán. La bibliografía complementaria aporta otras miradas en relación al tema central.
Las herramientas de la plataforma me resultaron sencillas de utilizar y muy prácticas. Creo que la característica más importante de la educación o formación a distancia es la posibilidad de poder organizar los horarios para acceder a las clases, al material, y los trabajos prácticos.
La corrección de los trabajos prácticos son puntuales y operativas, y permiten incorporar las técnicas y herramientas que brinda el curso.
Laura Molina (Ciudad de Buenos Aires)
Me encantó el curso. Pude aprender muchas cosas y me enganché mucho con la idea de ver más cine de otros directores. El próximo cuatrimestre seguro hago otro curso con ETER. Realmente me sentí muy bien, las críticas a los trabajos son muy productivas y te hacen reflexionar.
Andrea Ramos (Luján)
Mas allá del corpus teórico que cada uno tenga, lo bueno es poder ponerse a prueba con consignas claras, concisas y muy útiles. Los teóricos de Lucas, además de entretenidos, parecían estar dictándose en un aula. Las correcciones valiosísimas y desde todo punto de vista, aprovechables. ¡Gracias y felicitaciones a Lucas e India, la coordinadora, por tan buena articulación y a ETER por tenerlos ahí! ¡Lo disfruté mucho!
Claudia Losavio (Las Flores)
Me encantó hacer este curso. No sólo sentí muy buena onda con Lucas, sino que la forma de acceder y trabajar me pareció muy piola. Tal vez no sea el único curso a distancia que haga... Respecto al docente, además de lo que aprendí en la parte "técnica" de periodismo cultural (los textos de las clases y los materiales me sirvieron muchísimo de sustento), me pareció muy preciso y exigente corrigiendo todo.
Luis Ponte (Bahía Blanca)
En primer lugar, lo que más rescato es la aplicabilidad de todo lo que vimos. Los trabajos prácticos, personalmente me ayudaron mucho para ver de qué forma aplicar todo lo leído y lo estudiado. Pero lo más destacable son las correcciones. El hecho de poder ver con detenimiento todo lo corregido, las sugerencias, fue de lo que más aprendí en el curso. Espero poder repetir la experiencia con otro.
Julieta Trotta (Tigre)
El seminario fue una interesante apertura a un lenguaje específico (el periodístico) y se transformó en una experiencia positiva.
Stella Maris Castro
Me pareció buenísimo el curso. El docente me pareció muy concreto en sus apreciaciones y muy certero en sus críticas, me ayudaron (y obligaron!) mucho a pensar.
Marisa Damiani
REDACCIÓN PERIODÍSTICA:
Estoy conforme con el curso, las clases son directas, apuntan al blanco sin tanta verborragia y me parecen muy prácticas, aunque me gustaría que los cursos sean un poco más largos para poder sacarle más el jugo a los docentes. En cuanto al campus y el material complementario que van subiendo me parecen muy buenos y aprovechables. Es muy fácil navegar por el campus y eso le pone muchos puntos a favor.
Lucio Gómez Sánchez (Bahía Blanca)
Les agradezco el desarrollo del curso: fue muy entretenido y dinámico. El uso del campus es muy bueno, simple y justo para el desarrollo del taller. El material entregado resultó de mucha utilidad y bien desarrollado.
Hernán Villa (Ciudad de Buenos Aires)
Solo agradecimiento puedo manifestar ya que han tenido paciencia! Este pantallazo, en materia de la redacción periodística, me ha acercado y me ha dado muchas herramientas a tener en cuenta para mi desarrollo "amateur" en los medios de comunicación. Obviamente generó muchas semillitas que están germinando y pienso continuar con mi formación en redacción, entrevistas, lo que fuere… sé que aún tengo mucho por aprender.
Lorena Caudana (Córdoba)
El curso me resultó muy interesante, la plataforma es completísima (¡me sorprendió!) y estoy muy conforme en relación al material, la metodología, la coordinación y el docente a cargo, inclusive con la rapidez en la devolución en caso de inquietudes y dudas.
Viviana Sternik (Ciudad de Buenos Aires)
La verdad, disfruté mucho del curso. Sus contenidos fueros súper útiles para mí.
Yanina Porto (Quilmes)
Estoy muy conforme con todo, es para felicitarlos.
Carlos Saud
El curso me parece formidable.
Gustavo Dappiano
El curso es riguroso, de buen nivel. He realizado varios talleres de periodismo a distancia y lo que me gustó de ETER es que tiene calor humano.
Sebastián Damiano
PERIODISMO DEPORTIVO:
Aprovecho para agradecer el trabajo desarrollado por ustedes, fue mi primera experiencia de un curso virtual y realmente con ETER valió la pena.
El material proporcionado por el docente es muy comprensible y de contenido didáctico. Los temas fueron de mucha utilidad y me parece que Marcelo es un excelente profesional.
La plataforma está muy bien elaborada, es de fácil acceso y navegación y los chats fueron útiles.
Andrés Luna Montalvo (Quito- Ecuador)
El seminario me pareció interesante por el material que se brindó y por la temática de los trabajos.
Marcos Vergani (La Plata)
Estoy sumamente conforme con el seminario, con los contenidos y la calidad de profesor de Marcelo. Gracias de nuevo.
César D'Elia (Mar del Plata)
PRENSA & DIFUSIÓN:
Fue un placer realizar el seminario, fue la primera vez que participaba en lo que realiza ETER y me encantó la modalidad a distancia, para uno que vive en Provincia y además tiene horarios complicados es muy aconsejable. Es casi como cursar en un aula tradicional.
Emilce Ruiz (Hurlingham)
Estoy absolutamente satisfecha con el curso. Soy reincidente en este tema, eso demuestra que me ha sido de mucha utilidad, pero quiero resaltar la seriedad y el compromiso de ustedes, la gente de ETER.
He realizado otros cursos virtuales, pero aquí me planté porque estoy conforme con las formas y los contenidos, con el seguimiento de quienes realizamos el curso y por la predisposición y la responsabilidad con la que asumen esto de "enseñar acerca de la comunicación".
Luciana Martín (Ciudad de Buenos Aires)
El curso me sirvió mucho; de hecho, estoy aplicando técnicas de redacción de gacetillas aprendidas en el mismo, y me permitió ver situaciones desde diferentes perspectivas.
Fabián Martín
Si bien me pareció muy volcado a la prensa institucional o de gobierno, aprendí más en este curso que en mis tres años de carrera.
Andrea Criado
Excelente el curso y las clases del profesor. Esperaba con ansiedad sus correcciones porque siempre me hacían pensar en soluciones para los casos propuestos. Y eso lo traslado a mi profesión, de la que estoy intentando vivir. Gracias.
Nelson Ruiz
Estoy más que satisfecha con la modalidad y los contenidos. Obtener el material, tener el tiempo correspondiente de lectura y luego aplicarlo a consignas realmente atrayentes, me pareció genial. Así, uno podía combinar sus quehaceres diarios y responsabilidades con una dosis de "cultivo virtual". También destaco la disposición y los conocimientos ofrecidos por parte del docente.
Celebro la posibilidad que nos ofrecieron para hacer uso correcto de un medio que hoy en día, y bajo determinadas situaciones es tan polémico.
Belén Grieco (San Fernando)
Este curso me encantó, no sólo porque es el primero que hago por Internet sino por la claridad y precisión de los contenidos. Aunque soy periodista gráfica con larga trayectoria, este curso me sirvió para ver la profesión desde otro lado, y esto fue muy muy importante para mi.
Elvira Córdoba (Comodoro Rivadavia)
El curso me pareció muy bueno, nunca había tenido una experiencia virtual. Los contenidos de los módulos me ayudaron mucho para reorganizar mi trabajo diario y me dieron herramientas para nuevas estrategias.
María José Ghignone (Mercedes)
La verdad el curso es excelente y me resultó de mucha ayuda . La plataforma súper completa y de fácil acceso. Seguramente seguiremos en contacto por que espero poder realizar mas cursos, ya que hay varios que me servirían mucho!!!
María Cecilia Maldonado (Luján)
EDICIÓN DIGITAL:
Quería agradecer a Hernán y el equipo que preparó el curso. Me sirvió mucho, por un lado me gustó la metodología visual y los apuntes y junto con las devoluciones aprendí muchas cosas y me quedé con ganas de aprender más!
También un gracias a India por la onda y por ser un buen nexo. Espero poder ir a BsAs y saludarlos personalmente en algún momento.
Víctor Batán (Bariloche)
El curso me brindó herramientas muy prácticas para trabajar mejor en el estudio. Muchas gracias.
Laura Cappa (Ciudad de Buenos Aires)
El curso virtual me pareció muy interesante, práctico y organizado. Es recomendable para todas las personas que trabajan, estudian o les agrada los medios de comunicación. En mi caso, soy periodista recibido, y me sirvió MUCHÍSIMO. Logré ampliar mis conocimientos en cuanto a lo opinativo y obtener otras visiones acerca de los medios, a través de las charlas, foros y los apuntes; que me van a ser útiles en mis trabajos radiales y gráficos.
Un honor el haber compartido este seminario con gente interesante, y aprender de un periodista más que respetable como lo es Eduardo Aliverti.
Lucas Zampicchiatti (Quilmes)
El curso me pareció muy bueno. Aprecio en particular el material teórico de lectura y el chat como instancia de intercambio con el docente y los compañeros.
A su vez, la modalidad a distancia que brinda ETER es una solución para la dificultad de acceso a los centros educativos que padecemos quienes vivimos en localidades del interior.
Leopoldo Monsalvo (Junín de los Andes- Neuquén)
El seminario me pareció excelente por todos los costados; no sólo por la calidad de quienes lo dictaron sino que el contenido dado fue de lo más valioso: tanto el material teórico como los trabajos planteados, los temas de debate desarrollados en los foros y el chat en el que participé.
Nunca, hasta ahora (y esto se lo debo al curso) escribí teniendo en cuenta todas las líneas estructurales que he aprendido. Gracias a ustedes, India y Eduardo, hoy tengo una caja de herramientas que sabré usar para mejorar mi labor.
Mara Fernández Brozzi (Villa Ballester)
La primera incertidumbre al inscribirse en éste tipo de cursos es cuán cerca será el seguimiento del docente, qué tan dedicada será la corrección. Hasta donde yo suponía, los cursos virtuales eran más acordes para una maestría, donde el volumen de lecturas era mayor y el eje no estaba puesto en el contacto con el profesor sino en la capacidad para tragar textos. Por suerte fue solo un prejuicio.
En cuanto a la calidad docente, otro prejuicio derribado: aquel que supone que quien goza de una posición de prestigio no tiene la vocación y la humildad suficiente para enseñar todo lo que sabe. Sinceramente y sin ánimos de ser complaciente (a lo que imagino que estará acostumbrado), ojala muchos docentes sean como Aliverti. Siempre quedarán ganas de volver a cruzarlo.
Florencia Masetti (Ciudad de Buenos Aires)
El curso me pareció más que positivo y cumplió mis expectativas.
Gracias por todo, fue un enorme placer formarme en esto con vos!
Soledad Arrieta (Neuquén)
No tengo más que agradecimiento para ETER y placer de haber realizado este curso. He aprendido de cada una de las correcciones y espero poder volver a compartir otras propuestas juntos.
Malena Winer (Buenos Aires)
El curso me pareció impecable, no sólo lo presentado sino también las formas de abordarlo. Por otro lado, la presencia de los docentes en todo momento es algo altamente positivo. Luego de transitar otros cursos "virtuales" quiero felicitarlos por su maestría para enseñar, transmitir, y acompañar este proceso de aprendizaje tan enriquecedor para quienes intentamos formarnos en la cuestión comunicacional.
Luciana Martín (Buenos Aires)
El curso, comparado con experiencias anteriores, me sorprendió gratamente por la calidad de contenidos y metodología de aprendizaje. Fue directo, concreto y el uso de tecnología me resultó muy amigable.
Gabriel Holand (Vicente López)
El curso me gustó muchísimo. Las devoluciones a los prácticos ¡fueron claras y provocadoras! El trabajo docente: ¡excelente!
Graciela Biggiotti (Gran Buenos Aires)
El seminario fue muy enriquecedor. En estas seis semanas me pareció haber aprendido mucho más de lo que creía. Por supuesto, es muy importante destacar la presencia de Eduardo como docente y de India, la coordinadora. Fue un placer enorme haber trabajado con ustedes.
Miriam Castro (San Juan)
Aprendí a expresarme mejor y los contenidos me ayudaron a que toda hipótesis que defienda tenga validez a través de las palabras. Las conclusiones finales simplificaron todo lo aprendido y lo voy a aprovechar a futuro, ya que es como una guía para empezar a escribir. Realmente una experiencia muy buena.
Mercedes Avero Avellán (Caseros)
Me pareció muy bueno el curso, dado lo acotado del tiempo y las limitaciones del medio (no poder darnos la mano, por ejemplo), y ha sido para mí más que suficiente.
Martín Griffiths (Mendoza)
El curso me pareció muy enriquecedor; "disfruté" y creo aprendí de la lectura de las clases. Muchas gracias por todas las correcciones, aun me dura la vergüenza de los HORRORES gramaticales como el "de que" qué mandé el otro día. Pero te juro que me sirvieron cada una de las correcciones.
Julieta Ávalos (Ciudad de Buenos Aires)
Me pareció muy interesante, aprendí cosas muy alejadas de mi ámbito natural de actividad diaria, lo que siempre es edificante.
Daniel Fernández (Ushuaia)
Muy bueno el curso, muy interesante. La plataforma virtual es excelente. Seguramente haga alguna otra actividad en la institución porque quedé más que satisfecho, lo disfruté mucho, y por eso digo... ¡muchas gracias!
Francisco Soriano (Ciudad de Buenos Aires)
Tal vez lo mío es más para el psicoanalista, pero haber participado de este taller me ha hecho sentir más seguro de mi valía como comunicador. También disfruté mucho la lectura del material de estudio. Si bien algo de todo eso tuve que estudiar en la facultad, siempre es bueno ampliar y reforzar los conocimientos adquiridos. Un abrazo y seguí haciendo escuela en el periodismo.
Carlos Odorisio (Concordia)
Aprender a estructurar y transmitir mi opinión sobre determinados temas fue el objetivo por el cual realicé esta capacitación; la clara explicación con ejemplos contribuyó a que ese objetivo se cumpla. Creo que estos seminarios a distancia son una excelente oportunidad para las personas del interior que muchas veces estamos imposibilitados de acceder a sus interesantes ofertas de estudio.
Pablo Wolf
Acostumbrada a "tirar" plata por Internet; es una de las pocas veces en que haciendo un curso por este medio realice una verdadera inversión. Ha sido un placer.
Maria Lenka Zuvic
Fue un placer hacer este curso con Aliverti, aprendí formas de interpretar a los medios gráficos y radiales. ¡Hasta el próximo curso y gracias!
María de las Mercedes Fernández Suárez
A algunos, como en mi caso, nos cuesta mucho organizar los horarios y hacernos un tiempito para disfrutar de una experiencia en ETER. Por lo que esta modalidad de cursada nos facilita la herramienta de poder perfeccionarnos. Haber hecho este curso es, sin dudas, un complemento enorme para mi formación como comunicadora.
Aldana Saavedra
Les agradezco por esta oportunidad ya que yo soy del interior y gracias a estas plataformas virtuales pude realizar un curso en unas de las escuelas más prestigiosas de comunicación del país.
María Ailén Cabaleiro
El curso me pareció muy práctico. En mi caso aprendí a tener más contundencia y economía de palabras.
Darío Eduardo Pérez
Me gustó participar del curso y me permití algunas humoradas porque forma parte de mi estilo. Fue un placer y lamento que termine tan pronto.
Guillermo Rodríguez Bustamente
Solo quería agradecerles por el curso. Me permitió incorporar cierta técnica que sirve para no irse por las ramas y a sistematizar ideas. Valiosísimo el aporte.
Fabricio Navone
Fue un placer haber realizado este curso con Eduardo Aliverti. Sus correcciones me sirvieron en todo momento. No siempre se tiene la posibilidad de que aquellas personas que vemos en la televisión, escuchamos en la radio o leemos en el diario, se acerquen para darnos sus consejos y transmitir sus conocimientos.
Agradezco la posibilidad de haber brindado, a quienes se nos dificulta cursar de otro modo, la oportunidad de realizar un curso tan valioso.
Andrés González Grobas (Quilmes)
El seminario me pareció muy bueno (algo difícil en un curso breve). La base teórica está muy bien explicada y los ejemplos son muy claros. Muchas gracias por todo.
Rubén Meraldi (Puerto Madryn)
El curso me permitió tener otra mirada a partir de las correcciones y los aportes del docente y mis compañeros. Los ejemplos fueron fundamentales para tener un marco de referencia de lo que puede ser correcto o no. Agradezco cada instancia de corrección porque fue un aprendizaje.
Daniela Allegrucci (La Plata)
ENTREVISTA:
Me han resultado súper constructivas las correcciones y comentarios. Realmente, aquí es donde uno comienza a acelerar el aprendizaje. Me gustaría tener una 2º instancia del taller virtual, para quienes completemos esta, durante la cual dedicarse de lleno a la confección de entrevistas y sus correcciones. Siento que esa es una gran forma de aprender y progresar, a través de una práctica supervisada.
Liliana Elías
PERIODISMO CULTURAL Y DE ESPECTÁCULOS:
Las clases me parecieron más que esclarecedoras, porque no es fácil escribir bien y sencillo. En síntesis: curso 99% recomendable!
Valeria Tellechea (Bernal)
El taller contó con materiales de lectura muy interesantes y excelentemente seleccionados para los temas que tratamos.
Me parecieron muy didácticas las clases virtuales, claras, concisas que generaban un gran pantallazo de aquello que parece imposible resumir en tan poco tiempo, ya que hablar sobre el arte y lo que éste significa para el ser humano en los diferentes momentos históricos, nos podría llevar la vida.
Me inscribí al curso en busca de mayores herramientas para la revista en la que estoy colaborando y construyendo, sin embargo al culminar el taller me doy cuenta que marchó hacia otros rumbos, ya que al tener correcciones y sugerencias de redacción se transformó en curso sumamente integral para un comunicador.
Anahí Más (Castelar)
En primer lugar que estoy muy conforme. Creo que el enfoque fue no solamente atinado -porque se centró en la práctica concreta de la redacción periodística- sino que además estuvo muy bien coordinado. Aprendí muchas cosas que quizá había intuido, o que cierta ejercitación de la escritura hizo que me planteara, pero nada de esto se compara con el hecho de tener que someter tus propios textos a la mirada de alguien que tiene saberes específicos sobre el tema. Esperé cada semana con bastante ansiedad las correcciones y nunca me sentí defraudado, siempre me quedé pensando e incluso haciendo reflexiones del tipo : "Y claro, cómo no lo vi antes!".
Después: muy claros los módulos y muy pertinente la bibliografía.
Ariel Pavón (Ciudad de Buenos Aires)
Los módulos están planteados didácticamente y al leerlos se entiende cuáles son los conceptos que se desarrollarán. La bibliografía complementaria aporta otras miradas en relación al tema central.
Las herramientas de la plataforma me resultaron sencillas de utilizar y muy prácticas. Creo que la característica más importante de la educación o formación a distancia es la posibilidad de poder organizar los horarios para acceder a las clases, al material, y los trabajos prácticos.
La corrección de los trabajos prácticos son puntuales y operativas, y permiten incorporar las técnicas y herramientas que brinda el curso.
Laura Molina (Ciudad de Buenos Aires)
Me encantó el curso. Pude aprender muchas cosas y me enganché mucho con la idea de ver más cine de otros directores. El próximo cuatrimestre seguro hago otro curso con ETER. Realmente me sentí muy bien, las críticas a los trabajos son muy productivas y te hacen reflexionar.
Andrea Ramos (Luján)
Mas allá del corpus teórico que cada uno tenga, lo bueno es poder ponerse a prueba con consignas claras, concisas y muy útiles. Los teóricos de Lucas, además de entretenidos, parecían estar dictándose en un aula. Las correcciones valiosísimas y desde todo punto de vista, aprovechables. ¡Gracias y felicitaciones a Lucas e India, la coordinadora, por tan buena articulación y a ETER por tenerlos ahí! ¡Lo disfruté mucho!
Claudia Losavio (Las Flores)
Me encantó hacer este curso. No sólo sentí muy buena onda con Lucas, sino que la forma de acceder y trabajar me pareció muy piola. Tal vez no sea el único curso a distancia que haga... Respecto al docente, además de lo que aprendí en la parte "técnica" de periodismo cultural (los textos de las clases y los materiales me sirvieron muchísimo de sustento), me pareció muy preciso y exigente corrigiendo todo.
Luis Ponte (Bahía Blanca)
En primer lugar, lo que más rescato es la aplicabilidad de todo lo que vimos. Los trabajos prácticos, personalmente me ayudaron mucho para ver de qué forma aplicar todo lo leído y lo estudiado. Pero lo más destacable son las correcciones. El hecho de poder ver con detenimiento todo lo corregido, las sugerencias, fue de lo que más aprendí en el curso. Espero poder repetir la experiencia con otro.
Julieta Trotta (Tigre)
El seminario fue una interesante apertura a un lenguaje específico (el periodístico) y se transformó en una experiencia positiva.
Stella Maris Castro
Me pareció buenísimo el curso. El docente me pareció muy concreto en sus apreciaciones y muy certero en sus críticas, me ayudaron (y obligaron!) mucho a pensar.
Marisa Damiani
REDACCIÓN PERIODÍSTICA:
Estoy conforme con el curso, las clases son directas, apuntan al blanco sin tanta verborragia y me parecen muy prácticas, aunque me gustaría que los cursos sean un poco más largos para poder sacarle más el jugo a los docentes. En cuanto al campus y el material complementario que van subiendo me parecen muy buenos y aprovechables. Es muy fácil navegar por el campus y eso le pone muchos puntos a favor.
Lucio Gómez Sánchez (Bahía Blanca)
Les agradezco el desarrollo del curso: fue muy entretenido y dinámico. El uso del campus es muy bueno, simple y justo para el desarrollo del taller. El material entregado resultó de mucha utilidad y bien desarrollado.
Hernán Villa (Ciudad de Buenos Aires)
Solo agradecimiento puedo manifestar ya que han tenido paciencia! Este pantallazo, en materia de la redacción periodística, me ha acercado y me ha dado muchas herramientas a tener en cuenta para mi desarrollo "amateur" en los medios de comunicación. Obviamente generó muchas semillitas que están germinando y pienso continuar con mi formación en redacción, entrevistas, lo que fuere… sé que aún tengo mucho por aprender.
Lorena Caudana (Córdoba)
El curso me resultó muy interesante, la plataforma es completísima (¡me sorprendió!) y estoy muy conforme en relación al material, la metodología, la coordinación y el docente a cargo, inclusive con la rapidez en la devolución en caso de inquietudes y dudas.
Viviana Sternik (Ciudad de Buenos Aires)
La verdad, disfruté mucho del curso. Sus contenidos fueros súper útiles para mí.
Yanina Porto (Quilmes)
Estoy muy conforme con todo, es para felicitarlos.
Carlos Saud
El curso me parece formidable.
Gustavo Dappiano
El curso es riguroso, de buen nivel. He realizado varios talleres de periodismo a distancia y lo que me gustó de ETER es que tiene calor humano.
Sebastián Damiano
PERIODISMO DEPORTIVO:
Aprovecho para agradecer el trabajo desarrollado por ustedes, fue mi primera experiencia de un curso virtual y realmente con ETER valió la pena.
El material proporcionado por el docente es muy comprensible y de contenido didáctico. Los temas fueron de mucha utilidad y me parece que Marcelo es un excelente profesional.
La plataforma está muy bien elaborada, es de fácil acceso y navegación y los chats fueron útiles.
Andrés Luna Montalvo (Quito- Ecuador)
El seminario me pareció interesante por el material que se brindó y por la temática de los trabajos.
Marcos Vergani (La Plata)
Estoy sumamente conforme con el seminario, con los contenidos y la calidad de profesor de Marcelo. Gracias de nuevo.
César D'Elia (Mar del Plata)
PRENSA & DIFUSIÓN:
Fue un placer realizar el seminario, fue la primera vez que participaba en lo que realiza ETER y me encantó la modalidad a distancia, para uno que vive en Provincia y además tiene horarios complicados es muy aconsejable. Es casi como cursar en un aula tradicional.
Emilce Ruiz (Hurlingham)
Estoy absolutamente satisfecha con el curso. Soy reincidente en este tema, eso demuestra que me ha sido de mucha utilidad, pero quiero resaltar la seriedad y el compromiso de ustedes, la gente de ETER.
He realizado otros cursos virtuales, pero aquí me planté porque estoy conforme con las formas y los contenidos, con el seguimiento de quienes realizamos el curso y por la predisposición y la responsabilidad con la que asumen esto de "enseñar acerca de la comunicación".
Luciana Martín (Ciudad de Buenos Aires)
El curso me sirvió mucho; de hecho, estoy aplicando técnicas de redacción de gacetillas aprendidas en el mismo, y me permitió ver situaciones desde diferentes perspectivas.
Fabián Martín
Si bien me pareció muy volcado a la prensa institucional o de gobierno, aprendí más en este curso que en mis tres años de carrera.
Andrea Criado
Excelente el curso y las clases del profesor. Esperaba con ansiedad sus correcciones porque siempre me hacían pensar en soluciones para los casos propuestos. Y eso lo traslado a mi profesión, de la que estoy intentando vivir. Gracias.
Nelson Ruiz
Estoy más que satisfecha con la modalidad y los contenidos. Obtener el material, tener el tiempo correspondiente de lectura y luego aplicarlo a consignas realmente atrayentes, me pareció genial. Así, uno podía combinar sus quehaceres diarios y responsabilidades con una dosis de "cultivo virtual". También destaco la disposición y los conocimientos ofrecidos por parte del docente.
Celebro la posibilidad que nos ofrecieron para hacer uso correcto de un medio que hoy en día, y bajo determinadas situaciones es tan polémico.
Belén Grieco (San Fernando)
Este curso me encantó, no sólo porque es el primero que hago por Internet sino por la claridad y precisión de los contenidos. Aunque soy periodista gráfica con larga trayectoria, este curso me sirvió para ver la profesión desde otro lado, y esto fue muy muy importante para mi.
Elvira Córdoba (Comodoro Rivadavia)
El curso me pareció muy bueno, nunca había tenido una experiencia virtual. Los contenidos de los módulos me ayudaron mucho para reorganizar mi trabajo diario y me dieron herramientas para nuevas estrategias.
María José Ghignone (Mercedes)
La verdad el curso es excelente y me resultó de mucha ayuda . La plataforma súper completa y de fácil acceso. Seguramente seguiremos en contacto por que espero poder realizar mas cursos, ya que hay varios que me servirían mucho!!!
María Cecilia Maldonado (Luján)
EDICIÓN DIGITAL:
Quería agradecer a Hernán y el equipo que preparó el curso. Me sirvió mucho, por un lado me gustó la metodología visual y los apuntes y junto con las devoluciones aprendí muchas cosas y me quedé con ganas de aprender más!
También un gracias a India por la onda y por ser un buen nexo. Espero poder ir a BsAs y saludarlos personalmente en algún momento.
Víctor Batán (Bariloche)
El curso me brindó herramientas muy prácticas para trabajar mejor en el estudio. Muchas gracias.
Laura Cappa (Ciudad de Buenos Aires)