Si necesitás más información sobre la carrera, escribinos aquí.

Visión general

La Especialización en Periodismo y Comunicación digital cuenta con reconocimiento oficial  (A-1280 RESOL-2022-1088-GCABA-MEDGC) y otorga puntaje docente (RESOL-2022-1088-GCABA-MEDGC) , dura 1 año y se cursa de manera virtual.

El desarrollo de los medios de comunicación junto a las nuevas tecnologías afianza una nueva forma de concebir la comunicación y la relación de los públicos con el medio.

La proliferación de redes sociales -como un medio de comunicación en sí mismo, con reglas y características propias- nos propone desafíos a la hora de comunicar, de registrar información, de cubrir noticias o informar actividades.

En este contexto, cobra forma un público ya no consumidor -y por tanto meramente pasivo- sino prosumidor; que produce al tiempo que consume, poniendo en crisis al periodismo tradicional y las formas de promover información.

Se trata de incorporar herramientas que nos brinden nuevas formas de contar una noticia, comunicar novedades, hacer que se conozca un servicio. Si el periodismo se basa en jerarquizar información y transmitirla, la comunicación digital apunta a generar contenidos para el desafío que nos impone el siglo XXI: gestionar la información.


Campo laboral

Un egresado de la Especialización podrá:

- Redactar, producir y diseñar contenidos multimediales e interactivos.
- Comunicar e informar de manera efectiva a través de los nuevos soportes multimediales.
- Gestionar proyectos de comunicación digitales.
- Manejar herramientas de diseño y edición de contenidos para mejorar su comunicación en diferentes plataformas.

Este postítulo está destinado para graduados universitarios o con estudios terciarios. Profesionales del ámbito del periodismo, de la comunicación o cualquier profesional - mediante la calificación de antecedentes- que tenga interés y necesidad de profundizar en el campo de la comunicación digital. Docentes que quieran desarrollarse en materias de comunicación y nuevos medios.


Requisitos de inscripción

  • DNI

    Escaneado a color de ambas caras.

  • Título terciario o universitario

    Escaneado a color de ambas caras.

  • Foto

    2 (dos) Fotos 4 x 4 de frente.

  • Pago de matrícula

    Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link


Anotarme
Especialización en Periodismo y Comunicación digital

 

Primer cuatrimestre

  • Periodismo Digital

Del papel a la pantalla. Qué aporta internet al periodismo. Introducción al lenguaje y la comunicación digital, cómo lee el usuario, cómo se escribe para la web. Qué es ser un periodista digital. Arquitectura de la web. La lógica de los medios tradicionales, su transición hacia medios integrados y la irrupción de los medios nativos. Procesos de innovación y adaptación en la prensa digital. La IAG y sus posibles usos.

  • Cultura y Medios Digitales

Crisis del periodismo. Nuevos paradigmas. Nuevas audiencias, cómo consumen las audiencias. Lo colaborativo. Periodismo Ciudadano. Convergencia. El nuevo ecosistema de medios. Los roles emergentes en el periodismo. Criterios de noticiabilidad. Usabilidad. Herramientas de búsqueda y manual de uso. Nuevas narrativas en el periodismo digital. La interactividad para la construcción de una noticia. Temporalidad múltiple del periodismo digital.

  • Investigación Periodística en la Web

Hipótesis, fuentes y estrategias de investigación en la web. Organizar y curar la información. Herramientas contra la infoxicación ( abundancia de información en la web 2.0) Verificación de los datos.Las redes sociales en la investigación web. Buscadores. Periodismo de investigación vs periodismo denuncista. El goteo de información (wikileaks- footballeaks). El rol de las audiencias. Pensar y escribir para Redes sociales.

  • Gestión de Contenidos y Redes Sociales

Recursos multimedia, los usos periodísticos de los buscadores de Internet. Archivos y repositorios digitales. Twitter y Facebook para periodistas. Instagram-TikTok. El periodista como gestor de contenido en las redes sociales. Funciones. Cómo leer,incentivar e interactuar con la audiencia. Planificación estratégica. Cobertura y monitoreo en tiempo real. Streaming. Integración de diseño, programación y planificación periodística.

  • Taller de Narrativa Transmedia 

Pensar y construir para la web. Distintas maneras de contar una historia. El rol de las audiencias, para quién escribo. Soportes y medios. Lo multimedia. Experiencias transmedias y crossmedia en el periodismo. Manejo de tiempos. La IA y algortirmos para crear contenidos. Herramientas para visualizar y contar historias digitales.

 

Segundo cuatrimestre

  • Legislación en la Web

Qué contenidos usar. Copyright/CopyLeft. Marco regulatorio argentino sobre Derecho de Autor. Licencias Creative Commons. Cómo citar en la web. Uso de datos abiertos. Marco normativo. Ley de Acceso a la Información Pública.El derecho de autoría en la web. Ley digital 27.078.- Ley de repositorios / delitos informático. El uso responsable de las tecnologías emergentes. La neutralidad de la web.

  • Periodismo de datos

Qué es el periodismo de datos. Qué es el dato. Historia del periodismo de datos. Minería de datos. Cómo buscar el dato/fuente. Datos abiertos. Verificar datos. Transparencia y acceso a la información. El papel del Estado en el periodismo de datos. Contar con los datos. Visualización. Experiencia en los medios. Mapas, gráficas e iconografía.

  • Autogestión y Emprendimientos Digitales

Ideas y proyectos. Objetivos SMART. Plan de negocios. Modelo de negocios en la web. Mercado digital. Medir el éxito de un proyecto. Métricas de la audiencia. Plan de marketing digital.

  • Edición y diseño de contenidos

Herramientas de curación de contenidos. El uso de las redes para difundir. El uso de la imagen. Diseño de infografías/ GIf/ edición de contenidos. Herramientas para contar una historia.

  • Radio a demanda y Podcast

Lenguaje radiofónico. ¿Qué es la radio a demanda? . Nuevos paradigmas de comunicación. Segmentación de audiencias. Personalización de los contenidos. Producción de nuevos formatos. Storytelling. Armado de Podcast. Introduccción a herramientas de edición de sonido (Audacity/SoundForge/Vegas). 

 

PRODUCCIÓN Y DISEÑO DE PROYECTO - TIF- DE ESPECIALIZACIÓN

La elaboración del proyecto se realiza mediante tutorías.

El TIF es un documento de producción individual que supone, por parte del especializando, la integración de los conocimientos en la cursada de la Especialización y su aplicación en problemas relacionados con el ejercicio profesional, pertinentes a los contenidos y objetivos de la carrera.

Carolina Bologna

Lic. en Com. en UBA y Prof. Cs de la Com. UBA. Trabaja en el área educativa y capacita en el ámbito de la Com. Social, Nuevas Tecnologías (TIC) y...

Lucila Kutyn

Licenciada en Comercialización (UADE) y Docente. Profesional con experiencia en Marketing de Servicios, Marketing Digital, Comunicaciones Online y...

Anahí Lovato

Maestranda en Comunicación Digital Interactiva. Guionista transmedia y multimedia. Coordinadora de contenido multimedia en la Universidad Naciona...

Andrea Roques Zeballos

Técnica Superior en Periodismo graduada de ETER. Especialista en comunicación digital, prensa, institucional y derechos humanos. Coordinadora de Co...

Constanza Kabakian

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Participó del Programa Escala en la carrera de periodismo en...

Josefina Lacentre

Licenciada en Publicidad (UCES) Desde hace más de 13 años es productora en un estudio de Música y Sonido para Cine, Tv y Publicidad (Pomeranec Mú...

Paula Morel

Licenciada y Profesora en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y Maestranda por la misma Universidad, en Políticas pública...

Marco Tonizzo

Técnico Superior en Producción y Creatividad Radiofónica (ETER). Desde el 2010 se dedica a la Producción de Radio y participó en medios como La C...

Matías Rosa

Encargado de prensa, periodista deportivo y Community Manager. Ex periodista especializado en vóleibol y fue coordinador de prensa de Idea...

Sebastián Gurvitsch

Periodista. Community Manager Senior. Fue Editor Web de Lenovo LA y de Samsung Arg., redactor y editor de las revistas USERS, Power USERS, Dr.Max...

Wanda Fraiman

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, en la orientación Políticas y Planificación de la Comunicación y Magíster...

Visión general

La Especialización en Periodismo y Comunicación digital cuenta con reconocimiento oficial  (A-1280 RESOL-2022-1088-GCABA-MEDGC) y otorga puntaje docente (RESOL-2022-1088-GCABA-MEDGC) , dura 1 año y se cursa de manera virtual.

El desarrollo de los medios de comunicación junto a las nuevas tecnologías afianza una nueva forma de concebir la comunicación y la relación de los públicos con el medio.

La proliferación de redes sociales -como un medio de comunicación en sí mismo, con reglas y características propias- nos propone desafíos a la hora de comunicar, de registrar información, de cubrir noticias o informar actividades.

En este contexto, cobra forma un público ya no consumidor -y por tanto meramente pasivo- sino prosumidor; que produce al tiempo que consume, poniendo en crisis al periodismo tradicional y las formas de promover información.

Se trata de incorporar herramientas que nos brinden nuevas formas de contar una noticia, comunicar novedades, hacer que se conozca un servicio. Si el periodismo se basa en jerarquizar información y transmitirla, la comunicación digital apunta a generar contenidos para el desafío que nos impone el siglo XXI: gestionar la información.

Anotarme

Campo laboral

Un egresado de la Especialización podrá:

- Redactar, producir y diseñar contenidos multimediales e interactivos.
- Comunicar e informar de manera efectiva a través de los nuevos soportes multimediales.
- Gestionar proyectos de comunicación digitales.
- Manejar herramientas de diseño y edición de contenidos para mejorar su comunicación en diferentes plataformas.

Este postítulo está destinado para graduados universitarios o con estudios terciarios. Profesionales del ámbito del periodismo, de la comunicación o cualquier profesional - mediante la calificación de antecedentes- que tenga interés y necesidad de profundizar en el campo de la comunicación digital. Docentes que quieran desarrollarse en materias de comunicación y nuevos medios.

Requisitos de inscripción

  • DNI

    Escaneado a color de ambas caras.

  • Título terciario o universitario

    Escaneado a color de ambas caras.

  • Foto

    2 (dos) Fotos 4 x 4 de frente.

  • Pago de matrícula

    Comprobante de depósito o transferencia. Podés ver todas las formas de pago en este link

Especialización en Periodismo y Comunicación digital

 

Primer cuatrimestre

  • Periodismo Digital

Del papel a la pantalla. Qué aporta internet al periodismo. Introducción al lenguaje y la comunicación digital, cómo lee el usuario, cómo se escribe para la web. Qué es ser un periodista digital. Arquitectura de la web. La lógica de los medios tradicionales, su transición hacia medios integrados y la irrupción de los medios nativos. Procesos de innovación y adaptación en la prensa digital. La IAG y sus posibles usos.

  • Cultura y Medios Digitales

Crisis del periodismo. Nuevos paradigmas. Nuevas audiencias, cómo consumen las audiencias. Lo colaborativo. Periodismo Ciudadano. Convergencia. El nuevo ecosistema de medios. Los roles emergentes en el periodismo. Criterios de noticiabilidad. Usabilidad. Herramientas de búsqueda y manual de uso. Nuevas narrativas en el periodismo digital. La interactividad para la construcción de una noticia. Temporalidad múltiple del periodismo digital.

  • Investigación Periodística en la Web

Hipótesis, fuentes y estrategias de investigación en la web. Organizar y curar la información. Herramientas contra la infoxicación ( abundancia de información en la web 2.0) Verificación de los datos.Las redes sociales en la investigación web. Buscadores. Periodismo de investigación vs periodismo denuncista. El goteo de información (wikileaks- footballeaks). El rol de las audiencias. Pensar y escribir para Redes sociales.

  • Gestión de Contenidos y Redes Sociales

Recursos multimedia, los usos periodísticos de los buscadores de Internet. Archivos y repositorios digitales. Twitter y Facebook para periodistas. Instagram-TikTok. El periodista como gestor de contenido en las redes sociales. Funciones. Cómo leer,incentivar e interactuar con la audiencia. Planificación estratégica. Cobertura y monitoreo en tiempo real. Streaming. Integración de diseño, programación y planificación periodística.

  • Taller de Narrativa Transmedia 

Pensar y construir para la web. Distintas maneras de contar una historia. El rol de las audiencias, para quién escribo. Soportes y medios. Lo multimedia. Experiencias transmedias y crossmedia en el periodismo. Manejo de tiempos. La IA y algortirmos para crear contenidos. Herramientas para visualizar y contar historias digitales.

 

Segundo cuatrimestre

  • Legislación en la Web

Qué contenidos usar. Copyright/CopyLeft. Marco regulatorio argentino sobre Derecho de Autor. Licencias Creative Commons. Cómo citar en la web. Uso de datos abiertos. Marco normativo. Ley de Acceso a la Información Pública.El derecho de autoría en la web. Ley digital 27.078.- Ley de repositorios / delitos informático. El uso responsable de las tecnologías emergentes. La neutralidad de la web.

  • Periodismo de datos

Qué es el periodismo de datos. Qué es el dato. Historia del periodismo de datos. Minería de datos. Cómo buscar el dato/fuente. Datos abiertos. Verificar datos. Transparencia y acceso a la información. El papel del Estado en el periodismo de datos. Contar con los datos. Visualización. Experiencia en los medios. Mapas, gráficas e iconografía.

  • Autogestión y Emprendimientos Digitales

Ideas y proyectos. Objetivos SMART. Plan de negocios. Modelo de negocios en la web. Mercado digital. Medir el éxito de un proyecto. Métricas de la audiencia. Plan de marketing digital.

  • Edición y diseño de contenidos

Herramientas de curación de contenidos. El uso de las redes para difundir. El uso de la imagen. Diseño de infografías/ GIf/ edición de contenidos. Herramientas para contar una historia.

  • Radio a demanda y Podcast

Lenguaje radiofónico. ¿Qué es la radio a demanda? . Nuevos paradigmas de comunicación. Segmentación de audiencias. Personalización de los contenidos. Producción de nuevos formatos. Storytelling. Armado de Podcast. Introduccción a herramientas de edición de sonido (Audacity/SoundForge/Vegas). 

 

PRODUCCIÓN Y DISEÑO DE PROYECTO - TIF- DE ESPECIALIZACIÓN

La elaboración del proyecto se realiza mediante tutorías.

El TIF es un documento de producción individual que supone, por parte del especializando, la integración de los conocimientos en la cursada de la Especialización y su aplicación en problemas relacionados con el ejercicio profesional, pertinentes a los contenidos y objetivos de la carrera.

Nuestros egresados trabajan en

Radio con vos
Disney
Netflix
Mega
Feminacida
Página 12
TyC Sports
La Nación
Radio Disney
Tiempo Argentino
Clarin
Telefe
TN
Metro
VORTERIX
América
Canal 9
C5N
40 principales
ESPN
FOX Sports
Olé
Gelatina
Blender
LUZU TV
OLGA
Radio con vos
Disney
Netflix
Mega
Feminacida
Página 12
TyC Sports
La Nación
Radio Disney
Tiempo Argentino
Clarin
Telefe

¿Necesitás más información?

  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua and Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • Macedonia (FYROM) (Македонија)+389
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1
  • Saint Lucia+1
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain (España)+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358
0/500