Si necesitás más información sobre el curso, escribinos acá.
Pedir información

Agregar al Carrito

Contenidos

Dirigido a comunicadores, con o sin experiencia previa, que quieran entender y encauzar todo el alcance de los medios de comunicación tradicionales y digitales para la difusión de las acciones de un cliente. Aprovecharemos las relaciones públicas para tener una mirada más amplia de la coyuntura y generar un vínculo estrecho y honesto con periodistas e influencers.
Para tal fin, el seminario abordará en detalle la generación de contenidos multimedia y eventos, como las conferencias de prensa. Además, aprenderemos cómo monitorear lo que se dice de nuestro cliente y volcaremos toda la información en un plan de comunicación integral de tal forma que tengamos un mapa completo para tomar decisiones estratégicas.

CLASE 1: El rol del agente de prensa
¿Qué hace un agente de prensa y qué no hace? La diferencia entre comunicación, prensa y publicidad. Identificar oportunidades de trabajo reales. Elegir al cliente: ¿elegir o ser elegido? La reputación como capital de trabajo. Las “10 palabras incómodas”. ¿Todo es prensable?


CLASE 2: Gacetillas y kits de prensa
La gacetilla de prensa. Las tres “C”: claridad, corrección y concisión. La pirámide invertida. Ejemplos de gacetillas efectivas. El kit de prensa: recursos multimedia y reputación. Cómo estructurar mensajes estratégicos. 👉 Cómo mejorar nuestra redacción con inteligencia artificial sin que un chatbot lo haga por nosotros. Herramientas para detectar sesgos, generar titulares alternativos, evaluar impacto y optimizar la claridad de los textos.


CLASE 3: Los contactos
Cómo relacionarse con periodistas. Estrategias para generar y administrar contactos. El mapa de medios. Nunca perder la agenda. Mailing y newsletters. Firma digital. Redes sociales y ecosistema digital.


CLASE 4: Conferencias de prensa
Conferencias de prensa: pasos para desarrollarlas. Tipos: presenciales, virtuales e híbridas. Acreditaciones. Metadiscurso y narrativa. Claves para el éxito de una convocatoria. Checklist para conferencias chicas, medianas y grandes..


CLASE 5: Monitoreo y Ecosistema digital
¿Cuánto vale nuestro trabajo? Selección de aliados estratégicos en redes. Monitoreo digital y analógico vs. clipping. Influencers: embajadores de marca o amenazas virtuales. Cómo reconocerlos, enrolarlos y hacer que jueguen a favor del cliente. Redacción de argumentos defensivos frente a crisis públicas


CLASE 6: Plan de comunicación paso a paso.
Integración de todo lo aprendido para presentar ante un cliente u organización. Cronología y etapas del plan. Análisis DAFO. Definición de objetivos. Identificación del público. Planes interno y externo. Manejo de crisis. Plan de acción, presupuesto y evaluación.

Durante la cursada realizamos un encuentro sincrónico - mediante la plataforma meet - no obligatorio para hacer consultas con docentes, exponer temas y conocernos entre todxs.

Una vez habilitada la última clase, tendrás 10 días para entregar el trabajo práctico final.

· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
· Mutual Amugenal: 20%

No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491170267678 (opción: cursos)
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique. 
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente. 
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado. 

¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones.

¿Puedo comenzar el curso en cualquier momento?
Cada curso tiene una fecha de inicio y de fin específica. Comenzás a cursar en la fecha publicada en nuestra página.

¿Puedo inscribirme después de la fecha anunciada en la web?
Sí, podés inscribirte hasta una semana después de iniciado el curso, antes del inicio de la segunda clase, siempre que queden vacantes disponibles.

¿Cuál es la duración de los cursos a distancia?
En ETER tenemos cursos a distancia de 6 y 8 semanas. Las clases son semanales. Se habilitan en el aula virtual los días martes.

¿Tengo días específicos para ver el material?
No. Podés acceder a los contenidos del curso en cada clase habilitada, descargarlos a tu soporte preferido o realizarlos online. El aula se cierra un mes después de la finalización del curso.

¿Hay trabajos prácticos para realizar?
Si, cada clase tiene una consigna de entrega vía plataforma y/o participación en el foro. Siempre tendrás una devolución de tu docente.

¿Puedo interactuar con el docente y los participantes del curso?
Si. El aula virtual te ofrece distintos recursos como foros, mails, chat, videollamada, wikis para que puedas interactuar con tu docente y tus compañeros.

¿Cuándo finaliza el curso te dan certificación?
Si, para recibir el diploma del curso deberás tener el 75% de las actividades aprobadas.

¿Los diplomas se entregan impresos?
No. Los certificados los enviamos vía correo electrónico en formato PDF mediante el campus de ETER una vez aprobado el curso.

¿Los cursos tienen alguna instancia presencial?
No. Los cursos son totalmente a distancia y se cursan en el Campus virtual de ETER.

¿Tengo que tener computadora para acceder al seminario a distancia?
Podes cursar en una PC, tablet y/o smartphone descargando la app del campus (Educativa Mobile).

Si el curso o formación que estoy realizando se abona en cuotas, ¿el valor de la misma puede variar?
El valor de la cuota puede variar de acuerdo a la inflación.

SOBRE EL CAMPUS
 
¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
El día del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Recomendamos revisar correo no deseado. Las primeras veces que ingreses aprovechá a familiarizarte con el Campus, tendrás disponible distintos tutoriales.

¿Cómo acceder al material?
Una vez que hayas ingresado al Campus ETER podés descargar el material clase a clase. De esta manera irás armando tu propia Biblioteca Virtual. También podés realizar las lecturas de manera online.

¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
En todos los casos, se trata de contenidos educativos digitales guiados por el docente-tutor. Todos los materiales estarán confeccionados por el docente que dicta el curso y además vas a tener la bibliografía utilizada/ recomendada. Los materiales serán multimedia con enlaces, video, imágenes, etc.

¿Cómo hago consultas si tengo dudas?
El campus de ETER te permite enviar mails a tus docentes y compañeros de curso. Además, hay foros, chat, videoconferencia en donde podrás interactuar y realizar aportes para cada contenido.

Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso.
Recordá que vas a recibir tu usuario y tu clave una semana antes del comienzo. Cualquier inquietud podés comunicarte a clubdeseminarios.eter@gmail.com

¿Qué hago si me desactivaron la clave?
Si no tenés acceso al campus comunicate a clubdeseminarios.eter@gmail.com o con tu asesora.

¿Por qué no puedo ingresar al campus con mi clave?
Revisa tu correo no deseado por si recibiste alguna notificación. Verificá tu conexión de Internet y el navegador utilizado compatible con nuestra plataforma (Mozilla, Firefox o Google Chrome). También, podés borrar las cookies de la página, desde la configuración de Google Chrome.

Agregar al Carrito

Contenidos

Dirigido a comunicadores, con o sin experiencia previa, que quieran entender y encauzar todo el alcance de los medios de comunicación tradicionales y digitales para la difusión de las acciones de un cliente. Aprovecharemos las relaciones públicas para tener una mirada más amplia de la coyuntura y generar un vínculo estrecho y honesto con periodistas e influencers.
Para tal fin, el seminario abordará en detalle la generación de contenidos multimedia y eventos, como las conferencias de prensa. Además, aprenderemos cómo monitorear lo que se dice de nuestro cliente y volcaremos toda la información en un plan de comunicación integral de tal forma que tengamos un mapa completo para tomar decisiones estratégicas.

Agregar al Carrito

CLASE 1: El rol del agente de prensa
¿Qué hace un agente de prensa y qué no hace? La diferencia entre comunicación, prensa y publicidad. Identificar oportunidades de trabajo reales. Elegir al cliente: ¿elegir o ser elegido? La reputación como capital de trabajo. Las “10 palabras incómodas”. ¿Todo es prensable?


CLASE 2: Gacetillas y kits de prensa
La gacetilla de prensa. Las tres “C”: claridad, corrección y concisión. La pirámide invertida. Ejemplos de gacetillas efectivas. El kit de prensa: recursos multimedia y reputación. Cómo estructurar mensajes estratégicos. 👉 Cómo mejorar nuestra redacción con inteligencia artificial sin que un chatbot lo haga por nosotros. Herramientas para detectar sesgos, generar titulares alternativos, evaluar impacto y optimizar la claridad de los textos.


CLASE 3: Los contactos
Cómo relacionarse con periodistas. Estrategias para generar y administrar contactos. El mapa de medios. Nunca perder la agenda. Mailing y newsletters. Firma digital. Redes sociales y ecosistema digital.


CLASE 4: Conferencias de prensa
Conferencias de prensa: pasos para desarrollarlas. Tipos: presenciales, virtuales e híbridas. Acreditaciones. Metadiscurso y narrativa. Claves para el éxito de una convocatoria. Checklist para conferencias chicas, medianas y grandes..


CLASE 5: Monitoreo y Ecosistema digital
¿Cuánto vale nuestro trabajo? Selección de aliados estratégicos en redes. Monitoreo digital y analógico vs. clipping. Influencers: embajadores de marca o amenazas virtuales. Cómo reconocerlos, enrolarlos y hacer que jueguen a favor del cliente. Redacción de argumentos defensivos frente a crisis públicas


CLASE 6: Plan de comunicación paso a paso.
Integración de todo lo aprendido para presentar ante un cliente u organización. Cronología y etapas del plan. Análisis DAFO. Definición de objetivos. Identificación del público. Planes interno y externo. Manejo de crisis. Plan de acción, presupuesto y evaluación.

Durante la cursada realizamos un encuentro sincrónico - mediante la plataforma meet - no obligatorio para hacer consultas con docentes, exponer temas y conocernos entre todxs.

Una vez habilitada la última clase, tendrás 10 días para entregar el trabajo práctico final.

· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
· Mutual Amugenal: 20%

No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491170267678 (opción: cursos)
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique. 
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente. 
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado. 

¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones.

¿Puedo comenzar el curso en cualquier momento?
Cada curso tiene una fecha de inicio y de fin específica. Comenzás a cursar en la fecha publicada en nuestra página.

¿Puedo inscribirme después de la fecha anunciada en la web?
Sí, podés inscribirte hasta una semana después de iniciado el curso, antes del inicio de la segunda clase, siempre que queden vacantes disponibles.

¿Cuál es la duración de los cursos a distancia?
En ETER tenemos cursos a distancia de 6 y 8 semanas. Las clases son semanales. Se habilitan en el aula virtual los días martes.

¿Tengo días específicos para ver el material?
No. Podés acceder a los contenidos del curso en cada clase habilitada, descargarlos a tu soporte preferido o realizarlos online. El aula se cierra un mes después de la finalización del curso.

¿Hay trabajos prácticos para realizar?
Si, cada clase tiene una consigna de entrega vía plataforma y/o participación en el foro. Siempre tendrás una devolución de tu docente.

¿Puedo interactuar con el docente y los participantes del curso?
Si. El aula virtual te ofrece distintos recursos como foros, mails, chat, videollamada, wikis para que puedas interactuar con tu docente y tus compañeros.

¿Cuándo finaliza el curso te dan certificación?
Si, para recibir el diploma del curso deberás tener el 75% de las actividades aprobadas.

¿Los diplomas se entregan impresos?
No. Los certificados los enviamos vía correo electrónico en formato PDF mediante el campus de ETER una vez aprobado el curso.

¿Los cursos tienen alguna instancia presencial?
No. Los cursos son totalmente a distancia y se cursan en el Campus virtual de ETER.

¿Tengo que tener computadora para acceder al seminario a distancia?
Podes cursar en una PC, tablet y/o smartphone descargando la app del campus (Educativa Mobile).

Si el curso o formación que estoy realizando se abona en cuotas, ¿el valor de la misma puede variar?
El valor de la cuota puede variar de acuerdo a la inflación.

SOBRE EL CAMPUS
 
¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
El día del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Recomendamos revisar correo no deseado. Las primeras veces que ingreses aprovechá a familiarizarte con el Campus, tendrás disponible distintos tutoriales.

¿Cómo acceder al material?
Una vez que hayas ingresado al Campus ETER podés descargar el material clase a clase. De esta manera irás armando tu propia Biblioteca Virtual. También podés realizar las lecturas de manera online.

¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
En todos los casos, se trata de contenidos educativos digitales guiados por el docente-tutor. Todos los materiales estarán confeccionados por el docente que dicta el curso y además vas a tener la bibliografía utilizada/ recomendada. Los materiales serán multimedia con enlaces, video, imágenes, etc.

¿Cómo hago consultas si tengo dudas?
El campus de ETER te permite enviar mails a tus docentes y compañeros de curso. Además, hay foros, chat, videoconferencia en donde podrás interactuar y realizar aportes para cada contenido.

Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso.
Recordá que vas a recibir tu usuario y tu clave una semana antes del comienzo. Cualquier inquietud podés comunicarte a clubdeseminarios.eter@gmail.com

¿Qué hago si me desactivaron la clave?
Si no tenés acceso al campus comunicate a clubdeseminarios.eter@gmail.com o con tu asesora.

¿Por qué no puedo ingresar al campus con mi clave?
Revisa tu correo no deseado por si recibiste alguna notificación. Verificá tu conexión de Internet y el navegador utilizado compatible con nuestra plataforma (Mozilla, Firefox o Google Chrome). También, podés borrar las cookies de la página, desde la configuración de Google Chrome.

Quedan 5 vacantes

  • Fecha: 21 de octubre - 25 de noviembre
  • Cantidad de clases: 6
  • Días de cursada: Cursada asincrónica
  • Valor: $135000
    Valor promocional en un pago. O en 3 cuotas fijas de $51750
  • Certificado:
    Se otorga certificado emitido por Escuela ETER
  • Dirección: Carolina Bologna
  • Docentes:
Próximos inicios

Capacitaciones relacionadas

¿Necesitás más información?

Contactanos y obtené beneficios para tu inscripción

0/500