Ordóñez: “El jugador es monotributista, tiene que mostrarse para mejorar su contrato”
Por Facundo Rodas
Los alumnos de primer año de Periodismo Deportivo recibieron a Sebastián Ordóñez, presidente del Club Atlético Platense, en el marco de la materia de Protagonistas del Deporte. De esta manera, el aula se transformó en una conferencia de prensa. El invitado habló con los estudiantes sobre el progreso que tuvo la institución, los distintos roles en el club y del rechazo a las Sociedades Anónimas Deportivas.
Ordóñez es parte del Calamar desde hace nueve años. En 2016, junto a otros hinchas, agotado de ver mal al club, armó una lista junto a sus pares y se enfrentaron a quienes siempre manejaron la institución. “Ganamos y pensábamos que no lo íbamos a lograr, lo más importante fue que éramos gente de tribuna, con el objetivo de mejorar el club”, sostuvo. Arrancó como vocal, porque dice no tenía tiempo, capacidad ni experiencia para estar arriba, así que eligió acompañar y empujar desde atrás. En la segunda gestión, tuvo el puesto de secretario de marketing y ya en esta última, por unanimidad de agrupaciones, fue declarado presidente.
El invitado les contó a los estudiantes que Platense estaba en una situación en la cual era difícil “seducir” jugadores. Un club que peleaba descensos y que eso a los jugadores no les gusta, porque es bajarse el precio. “El jugador de fútbol es un monotributista que todos los años tiene que mostrarse para mejorar su contrato”, declaró. Ese era el punto más difícil de lograr. Seducir desde lo deportivo costaba, pero con la obtención del reciente título se solucionó. La otra cuestión era la económica, donde pusieron el énfasis que el Calamar es un “trampolín” para todos. Desde lo económico tienen un límite para gastar, no van a pasarse desde ese número. Además, el presidente remarcó que salarialmente, el club se encuentra en una altura media y gracias a los ingresos puedan darse una posibilidad de valorar desde lo económico a un mejor jugador.
Un estudiante le consultó por qué eligió a Martín Palermo como DT. Contó que primero se lo cruzó en Disney de vacaciones, cuando aún no era presidente. Luego, con los años, su esposa llegó un día después de dejar a su hija en el colegio y le comento que se cruzó al Titan (que también llevaba a su hijo allí). Platense estaba en búsqueda de técnico, y se le ocurrió una idea: “Fui yo a llevar a la nena al colegio, bastante temprano para esperarlo. Cuando lo vi me acerqué, me presenté, dije lo de Disney y se acordaba. Le conté que ahora era el presidente y le propuse tomar el puesto, pensando que me iba a decir que no. Me dijo que llamara a su representante y que nos juntáramos a tomar unos mates”. A los días, Palermo fue presentado como director técnico.
No solo hablo de él en cuanto a su desempeño el club, sino también de su vida privada. Ordóñez mencionó que viene de “muy de abajo”, lo más importante que tiene es la formación y valores que le dieron sus padres. Terminó el secundario raspando por obligación de ellos y después no estudió. Se crió mucho en la calle, en los clubes, con amigos. Nunca soñó ni pensó en tener el cargo que tiene, y lo disfruta como muchas otras cosas que en su vida no esperaba tener. Por último, para concluir, remarcó la postura que el Calamar tiene ante las Sociedades Anónimas Deportivas: “Platense las rechaza porque es un club hecho por su gente. Creado con el fin de ser una asociación civil sin fines de lucro”.
* Por Facundo Rodas (@facu.rodass), estudiante de 3° año de Periodismo Deportivo.