Damián Stazzone: una mirada desde adentro del futsal

Por Tomás Andreone

El histórico futsalista de San Lorenzo y la selección argentina Damián Stazzone tuvo una charla con los estudiantes de primer año de Periodismo Deportivo. Actualmente es el entrenador del combinado nacional sub-20. Hace poco le puso fin a una carrera de ensueño: campeón mundial y sudamericano con la mayor. Además, con el “Ciclón” ganó múltiples títulos nacionales y una Copa Libertadores. En el encuentro con los futuros periodistas deportivos, habló sobre la realidad del futsal y de la situación del deporte en su ex-club.

 

Su carrera profesional comenzó en 2004. Si en la actualidad son pocos los que pueden vivir del futsal, a comienzos de siglo la situación era aún más precaria. Stazzone pasó por eso en sus inicios en San Lorenzo. “Nunca quise dejar de jugar. Cuando no vivía de esto y tenía que trabajar durante todo el día era el momento de mayor pasión. Solo lo hacías porque te gustaba. Después se volvió casi profesional, pasó a ser nuestro trabajo”, señaló.

 

En cuanto a la disciplina en Argentina, sostuvo que “creció mucho, hay más pibes y pibas que la practican y hay más clubes, ligas, sponsors y medios que la transmiten”, y agregó: “Me gustaría que mejoraran las estructuras y los presupuestos, y que se trabajara en conjunto con el fútbol”. Aún se toma como un deporte chico, pero su desarrollo con el paso de los años fue cada vez mayor. Anteriormente, que no ganara Brasil era una utopía. Se quedó con todas las ediciones de la Copa América del Siglo XX, ganó casi todos los mundiales hasta 2016, y sus equipos se llevaron casi todas las Libertadores. Que los tres títulos ya hayan pasado por el país demuestra un claro cambio de situación.

 

Stazzone dejó de jugar en Argentina por primera vez en 2011, cuando emigró a Italia para formar parte del Sporting Sala Consilina. “Fue un salto que necesitaba dar en mi carrera. Ellos estaban mejor que nosotros a nivel competencia e infraestructura. Ibas a canchas de pueblos chiquitos y eran buenísimas”, contó, y agregó en cuanto a su última vuelta allí en 2021: “Diez años después me encontré con algo diferente. Nosotros habíamos crecido muchísimo, los superamos a nivel de competencia, sobre todo en juveniles”. De igual manera, dijo que sigue habiendo cosas para mejorar en el deporte. “Aunque somos profesionales, todavía no tenemos contratos. Falta eso. E infraestructura. En muchos clubes de barrio las canchas son muy chiquitas. Va mucha gente a ver los partidos y no hay capacidad suficiente para recibirla”, destacó.

 

En relación con San Lorenzo, Stazzone subió a principios de año un comunicado en el que reveló que había querido colaborar con el futsal de la institución, pero no fue respaldado por la dirigencia de Marcelo Moretti, actual foco de la polémica por el famoso video que lo está incriminando. “Ellos decían que el deporte era deficitario, y querían achicar el presupuesto. Ofrecí quedarme como coordinador de manera gratuita, pero me corrieron por motivos políticos. Creo que los deportes federados, que no son solo para dar ganancia, no están teniendo mucho apoyo en el club”.


*  Por Tomás Andreone (@tomasandreone_), estudiante de 3° año de Periodismo Deportivo.