Clase 1: Principales características.
Definición de serie web. Principales características del género. ¿A una serie web la define la duración? ¿Toda serie corta es una serie web? La web como soporte para contar historias. Similitudes y diferencias de contar historias para la web y otro tipo de soportes. Ventajas y desventajas. Características fundamentales de una serie web. Los inicios de las series web. El desarrollo en el país y en el mundo. Las series argentinas y extranjeras que marcaron el camino. Visualización de fragmentos de diferentes series web locales e internacionales.
Clase 2: El conflicto en la serie web.
Maneras de plantear el conflicto en una serie de capítulos cortos. La importancia del conflicto para llevar adelante la narración. Tipos de conflictos. Se analizará la serie corta Romanos y nos focalizaremos en el planteo del conflicto de esta serie web.
Clase 3: La fuerza del personaje.
Grandes personajes en las series web. Series basadas en personajes. Tipos de personajes. Arco dramático. ¿Por qué es tan importante que el autor conozca a los personajes para seguir adelante con la construcción del guion? Se analizará la serie Gorda para hablar de la construcción de un personaje que llama la atención y genera enganche en los espectadores.
Clase 4: Estructura narrativa de una serie web.
Cómo pensar y diagramar la estructura de una serie web. Cómo construir un relato. Tramas y sub-tramas. Contar en poco tiempo. Similitudes y diferencias entre la estructura narrativa de una serie web, una serie larga o una película. A través de la serie corta Che Peruano analizaremos la construcción de la estructura narrativa en una serie web.
Clase 5: ¿Un mal dialogo puede arruinar una escena?
¿Para qué sirven los diálogos? Funciones expresivas y funciones informativas. Verosimilitud en los diálogos. La importancia de que el personaje hable por sí mismo. Diálogos creativos e inteligentes. Analizaremos la serie “Real” como ejemplo de buenos diálogos en las series web.
Clase 6: La comedia.
Los distintos géneros de las series web. Los géneros más extendidos. La comedia. Ejemplos de series exitosas. Diferentes tipos de humor y diferentes maneras de generar comicidad. Se analizará la trilogía Noche de paz; Noche de amor; Noche de estrellas para ejemplificar una manera de generar un contenido de comedia.
Clase 7: El thriller y suspenso.
¿Cómo atrapar al espectador utilizando estos recursos pero en una estructura de serie corta? Construcción de un relato de suspenso. Características del género, tipo de personajes y conflictos. A través de la serie M analizaremos los recursos propios del género de suspenso, el misterios y la acción.
Clase 8: Prouectos personales.
La serie web como una posibilidad de generar un proyecto propio y personal. Diferencias logísticas y presupuestarias entre las series web y el resto de los contenidos audiovisuales de ficción. Distribución de contenidos. Búsqueda de financiación. Concursos, mercados, rondas de negocios.
Durante la cursada realizamos un encuentro sincrónico - mediante la plataforma meet - no obligatorio para hacer consultas con docentes, exponer temas y conocernos entre todxs.