Título | Autor | Editorial | |
---|---|---|---|
Arsenal de Sarandí | Beck, Roberto | De Arte | |
Arte y técnica | Mumford, Lewis | Editorial Nueva Visión | |
Artificios | Borges, Jorge Luis | ALIANZA | |
Así habló Zarathustra | Nietzsche, Friedrich | Biblioteca La Nación | |
Así se crean programas de radio | Sussman, Scott | Creación audiovisual | |
Astiz, la estirpe de Caín | Rosenberg, Tina | Página 12 | |
Astor Piazzolla |
Nudler, Julio
Delhor, Aldo |
Página 12 | |
Autobiografía sucinta. Correspondencia | Gombrowicz, Witold | Anagrama | |
Autobiografía sucinta. Correspondencia | Gombrowicz, Witold | Anagrama | |
Autores de Argentina |
Torres, Sergio
López, Juan Manuel |
||
Bartleby, el escribiente | Melville, Herman | Página/12 | |
Bases para un anteproyecto de ley de radiodifusión | COMFER | ||
Beijing 2008 | Comité Olímpico Argentino | ||
Bolivia | Antología | Ediciones Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos | |
Bonsái | Zambra, Alejandro | Anagrama | |
Bonsái | Zambra, Alejandro | Anagrama | |
Borges científico |
Sbarra Mitre, Oscar
Moledo, Leonardo |
Página/12 | |
Borgestein | Bizzio, Sergio | Rainbow | |
Botín de Guerra | Nosiglia, Julio E. | Página 12 | |
Botín de guerra | Nosiglia, Julio E. | Página 12 | |
Breve historia del deporte argentino | Fernández Moores, Ezequiel | El ateneo | |
Breve manual de periodismo radiofónico | Rodríguez Jara, Ausberto | Expolibro | |
Breviario de estilo y corrección de pruebas | Ordenes, Jorge V. | Editorial Piraí | |
Buena memoria | Brodsky, Marcelo | Ponte della Memoria | |
Bukowski para principiantes |
Rep, Miguel
Polimeni, Carlos |
Era Naciente |
Sobre la biblioteca

Qué pasa en nuestra Biblioteca
Partimos de la idea de la lectura como acompañamiento de la vida. Leer por leer. Que esté el placer. A la par de los planes de las carreas y sus contenidos pedagógicos, año a año pensamos y promovemos diferentes recorridos de lecturas posibles. Para eso diseñamos un Plan de Lectura que abarca todos los géneros: ensayo, novela, cuento, crónica, investigación, poesía. Lo comunicamos a través de nuestras carteleras en la institución y en las redes, de manera que adentro y fuera de la escuela, la lectura siempre esté ahí.
Plan de Lectura 2022
Entendemos la lectura es aliada, alimento. Este espacio funciona en el marco de la comunidad de alumnos y docentes, es decir, con los programas y punteos académicos en primer plano. Y como Escuela de Comunicación, siempre la noticia a la orden del día, por tanto, y además: libros nuevos, la perla esperada de tal o cual autor, un ensayo que reflexiona sobre algo coyuntural, las novedades editoriales en materia de cuentos, novelas o poesía. La revisión de los clásicos. Todos los mundos posibles en esos estantes. Consideramos que cada libro que se abre, es la manera más simple de recorrer un universo.
Entendemos la lectura es aliada, alimento. Este espacio funciona en el marco de la comunidad de alumnos y docentes, es decir, con los programas y punteos académicos en primer plano. Y como Escuela de Comunicación, siempre la noticia a la orden del día, por tanto, y además: libros nuevos, la perla esperada de tal o cual autor, un ensayo que reflexiona sobre algo coyuntural, las novedades editoriales en materia de cuentos, novelas o poesía. La revisión de los clásicos. Todos los mundos posibles en esos estantes. Consideramos que cada libro que se abre, es la manera más simple de recorrer un universo.
Leer, estudiar, viajar
Está el cruce con las carreras, lo que cada una pide. Así, por ejemplo, en Producción audiovisual, hay libros sobre la creatividad, el cine, cómo producir, y están Hamlet, Madame Bovary. En Periodismo, ensayos sobre la noticia, los géneros de la gráfica, la radio y la tele. Crónicas de maestros, como Leila Guerriero, Gay Talese, Martín Caparrós. Para la práctica de las voces de la Locución, ensayos sobre lo fónico, el cuerpo, la noticia en radio y en TV, cómo producir un informativo, y además: Alfonsina, Diana Bellessi, la poesía que entra al cuerpo y se hace voz. Historia del deporte es, para Periodismo Deportivo, el ABC, junto a las biografías de deportistas, cuentos o novelas sobre fútbol, y aparecen Osvaldo Soriano, Fontanarrosa. En Diseño audiovisual: ensayos sobre el radioarte, la historia de los medios, la música, y siempre y porqué no: novelas, cuentos para imaginar y crear. En la carrera de Guión: libros sobre estructuras narrativas, creación de personajes, edición, y los relatos de terror y fantástico de Mariana Enríquez o la selva profunda de Horacio Quiroga. La mística de David Lynch o Win Wenders en libros que ensayan sobre el arte. Algunas de las puntas por donde llegar a conocer el centro de cada oficio. Y siempre el camino abierto por las ganas de leer.