Si necesitás más información sobre el curso, escribinos acá.
Pedir información

Agregar al Carrito

Contenidos

Este curso está pensado para profesionales de la producción audiovisual, diseñadores, locutores, técnicos, o cualquier profesional de medios de comunicación que quiera conocer cuáles son los recursos técnicos y herramientas necesarias para las etapas de producción, sus principales softwares y sus posibilidades de transmisión.
Mediante este curso podrás obtener todas las herramientas necesarias para entender el flujo de trabajo en la realización del streaming a nivel profesional en las distintas plataformas del mercado.


CAPACITACIÓN RELACIONADA
Formación en Streaming y Sonido


Clase 1: Introducción al Streaming 

Temas:

  • ¿Qué es el streaming? Diferencias con Broadcast.
  • Equipos básicos: computadoras, cámaras, micrófonos.
  • Software necesario: OBS Studio y plataformas.
  • Conceptos simples de conexión: internet, ancho de banda.

Actividad Práctica:

  • Configurar el entorno básico para un streaming sencillo.


Clase 2: Producción Básica de Audio y Video

Temas:

  • Cómo manejar el audio (micrófonos) y el video (cámaras).
  • Qué es un switcher y cuándo se utiliza.
  • Introducción a OBS: añadir una cámara y un micrófono.
  • Elementos gráficos básicos: logos y textos.

Actividad Práctica:

  • Crear una escena con cámara, micrófono y un logo en OBS.


Clase 3: Herramientas Técnicas Simplificadas 

Temas:

  • Qué es una planta de armado y su utilidad.
  • Cómo conectar y distribuir señales.
  • Matriceo básico: entrada y salida de audio/video.

Actividad Práctica:

  • Configurar dos cámaras y un micrófono en OBS.


Clase 4: Producción Audiovisual para Streaming

Temas:

  • Cómo integrar software: OBS con Zoom/Meet.
  • Elementos básicos de producción en vMix.
  • Diferencias simples entre OBS y vMix.

Actividad Práctica:

  • Realizar una transmisión simulada con Zoom y OBS.


Clase 5: Práctica en Estudio de Radio 

Temas:

  • Introducción al streaming de audio: configuración básica.
  • Uso de consolas y micrófonos en un estudio de radio.
  • Cómo emitir en plataformas de radio online.

Actividad Práctica:

  • Crear y transmitir un programa de radio en vivo desde el estudio.


Clase 6: Práctica en Estudio de Televisión 

Temas:

  • Introducción al uso de cámaras y luces para streaming.
  • Configuración de un switcher de video básico.
  • Producción de un programa de TV en vivo.

Actividad Práctica:

  • Realizar una transmisión en vivo desde el estudio de TV, utilizando múltiples cámaras.


Clase 7: Plataformas y Configuraciones

Temas:

  • Cómo transmitir en redes sociales: YouTube, Facebook, Twitch.
  • Uso de encoders básicos: optimización de calidad.
  • Transmisión en una o varias plataformas al mismo tiempo.

Actividad Práctica:

  • Configurar y transmitir en una plataforma en vivo.


Clase 8: Cierre y Comparativa de Workflows

Temas:

  • Optimización del sonido y video: consejos finales.
  • Conceptos simples de red: protocolos básicos como RTMP.
  • Diferencias entre OBS, vMix y TriCaster.

Actividad Práctica:

  • Comparar flujos de trabajo y transmitir un proyecto final.

· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
· Mutual Amugenal: 20%

No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491161460540
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique. 
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente. 
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado. 

¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones. Te recordamos que en la Escuela NO se puede abonar en efectivo.
 
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
Para asegurar tu lugar sólo tenés que abonar el curso. Una vez hecho este paso tu vacante está confirmada. Es importante que sepas que el plazo para inscribirte se relaciona con los lugares disponibles en el aula. Nuestros seminarios tienen cupos limitados y suelen agotarse rápidamente.
Si el curso que deseas realizar ya comenzó y aún quedan vacantes, podés sumarte hasta la segunda clase.
 
Si no tengo experiencia previa, ¿puedo hacer el curso?
La mayoría de nuestros seminarios son de carácter introductorio y no necesitas tener experiencia previa,  aún así en algunos casos recomendamos cursar previamente seminarios relacionados, ya que pueden ser correlativos. De todos modos dicha información es comunicada en el contenido de cada curso.
 
¿Qué sucede si hay un feriado o fin de semana largo durante el período de cursada?
Si la cursada se ve interrumpida por algún feriado la clase se recupera sumando un nuevo día, siempre los días sábados. En algunos casos puede ser recuperada agregando carga horaria a las siguientes clases. Esto se resolverá de acuerdo con la necesidad del grupo.
 
Si falto por inconvenientes personales, ¿puedo recuperar la clase?
En este caso las clases no se pueden recuperar. Aún así, cada seminario cuenta con su propio classroom, en el que podrás estar en contacto con tu docente y ponerte al día.
 
¿Los descuentos son acumulables?
Los beneficios económicos que brinda la escuela no son acumulables.
Se aplicará el descuento que más te beneficie.
 
Si estoy bajo algún tratamiento médico o tengo movilidad reducida,  ¿debo comunicarlo a la escuela?
En estos casos es muy importante que puedas contarnos tu situación.
Nuestra prioridad es que puedas tener una cursada satisfactoria. Si estás bajo algún tratamiento médico y ocurre algún inconveniente, necesitamos ganar tiempo y accionar de la forma más cuidadosa para tu bienestar. 
En el caso de tener movilidad reducida, te contamos que en la escuela hay aulas equipadas técnicamente y muchas de ellas están en planta alta. Es por eso que necesitamos saber previamente cualquier impedimento que tengas para que podamos readaptar las aulas y disfrutes de tu seminario.

Agregar al Carrito

Contenidos

Este curso está pensado para profesionales de la producción audiovisual, diseñadores, locutores, técnicos, o cualquier profesional de medios de comunicación que quiera conocer cuáles son los recursos técnicos y herramientas necesarias para las etapas de producción, sus principales softwares y sus posibilidades de transmisión.
Mediante este curso podrás obtener todas las herramientas necesarias para entender el flujo de trabajo en la realización del streaming a nivel profesional en las distintas plataformas del mercado.


CAPACITACIÓN RELACIONADA
Formación en Streaming y Sonido


Agregar al Carrito


Clase 1: Introducción al Streaming 

Temas:

  • ¿Qué es el streaming? Diferencias con Broadcast.
  • Equipos básicos: computadoras, cámaras, micrófonos.
  • Software necesario: OBS Studio y plataformas.
  • Conceptos simples de conexión: internet, ancho de banda.

Actividad Práctica:

  • Configurar el entorno básico para un streaming sencillo.


Clase 2: Producción Básica de Audio y Video

Temas:

  • Cómo manejar el audio (micrófonos) y el video (cámaras).
  • Qué es un switcher y cuándo se utiliza.
  • Introducción a OBS: añadir una cámara y un micrófono.
  • Elementos gráficos básicos: logos y textos.

Actividad Práctica:

  • Crear una escena con cámara, micrófono y un logo en OBS.


Clase 3: Herramientas Técnicas Simplificadas 

Temas:

  • Qué es una planta de armado y su utilidad.
  • Cómo conectar y distribuir señales.
  • Matriceo básico: entrada y salida de audio/video.

Actividad Práctica:

  • Configurar dos cámaras y un micrófono en OBS.


Clase 4: Producción Audiovisual para Streaming

Temas:

  • Cómo integrar software: OBS con Zoom/Meet.
  • Elementos básicos de producción en vMix.
  • Diferencias simples entre OBS y vMix.

Actividad Práctica:

  • Realizar una transmisión simulada con Zoom y OBS.


Clase 5: Práctica en Estudio de Radio 

Temas:

  • Introducción al streaming de audio: configuración básica.
  • Uso de consolas y micrófonos en un estudio de radio.
  • Cómo emitir en plataformas de radio online.

Actividad Práctica:

  • Crear y transmitir un programa de radio en vivo desde el estudio.


Clase 6: Práctica en Estudio de Televisión 

Temas:

  • Introducción al uso de cámaras y luces para streaming.
  • Configuración de un switcher de video básico.
  • Producción de un programa de TV en vivo.

Actividad Práctica:

  • Realizar una transmisión en vivo desde el estudio de TV, utilizando múltiples cámaras.


Clase 7: Plataformas y Configuraciones

Temas:

  • Cómo transmitir en redes sociales: YouTube, Facebook, Twitch.
  • Uso de encoders básicos: optimización de calidad.
  • Transmisión en una o varias plataformas al mismo tiempo.

Actividad Práctica:

  • Configurar y transmitir en una plataforma en vivo.


Clase 8: Cierre y Comparativa de Workflows

Temas:

  • Optimización del sonido y video: consejos finales.
  • Conceptos simples de red: protocolos básicos como RTMP.
  • Diferencias entre OBS, vMix y TriCaster.

Actividad Práctica:

  • Comparar flujos de trabajo y transmitir un proyecto final.

· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
· Mutual Amugenal: 20%

No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491161460540
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique. 
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente. 
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado. 

¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones. Te recordamos que en la Escuela NO se puede abonar en efectivo.
 
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
Para asegurar tu lugar sólo tenés que abonar el curso. Una vez hecho este paso tu vacante está confirmada. Es importante que sepas que el plazo para inscribirte se relaciona con los lugares disponibles en el aula. Nuestros seminarios tienen cupos limitados y suelen agotarse rápidamente.
Si el curso que deseas realizar ya comenzó y aún quedan vacantes, podés sumarte hasta la segunda clase.
 
Si no tengo experiencia previa, ¿puedo hacer el curso?
La mayoría de nuestros seminarios son de carácter introductorio y no necesitas tener experiencia previa,  aún así en algunos casos recomendamos cursar previamente seminarios relacionados, ya que pueden ser correlativos. De todos modos dicha información es comunicada en el contenido de cada curso.
 
¿Qué sucede si hay un feriado o fin de semana largo durante el período de cursada?
Si la cursada se ve interrumpida por algún feriado la clase se recupera sumando un nuevo día, siempre los días sábados. En algunos casos puede ser recuperada agregando carga horaria a las siguientes clases. Esto se resolverá de acuerdo con la necesidad del grupo.
 
Si falto por inconvenientes personales, ¿puedo recuperar la clase?
En este caso las clases no se pueden recuperar. Aún así, cada seminario cuenta con su propio classroom, en el que podrás estar en contacto con tu docente y ponerte al día.
 
¿Los descuentos son acumulables?
Los beneficios económicos que brinda la escuela no son acumulables.
Se aplicará el descuento que más te beneficie.
 
Si estoy bajo algún tratamiento médico o tengo movilidad reducida,  ¿debo comunicarlo a la escuela?
En estos casos es muy importante que puedas contarnos tu situación.
Nuestra prioridad es que puedas tener una cursada satisfactoria. Si estás bajo algún tratamiento médico y ocurre algún inconveniente, necesitamos ganar tiempo y accionar de la forma más cuidadosa para tu bienestar. 
En el caso de tener movilidad reducida, te contamos que en la escuela hay aulas equipadas técnicamente y muchas de ellas están en planta alta. Es por eso que necesitamos saber previamente cualquier impedimento que tengas para que podamos readaptar las aulas y disfrutes de tu seminario.

  • Fecha: 17 de septiembre - 5 de noviembre
  • Horario: Miércoles de 15 a 18 hs
  • Cantidad de clases: 8
  • Sede: Acevedo 262
  • Valor: $200000
    Valor promocional en un pago o en 3 cuotas sin interés.
    O 6 cuotas fijas de $40000
  • Certificado: Se otorga certificado emitido por Escuela ETER.
  • Dirección: Andres Candurra
  • Docentes:
  • Fecha: 4 de octubre - 29 de noviembre
  • Horario: Sábados 14 a 17 hs
  • Cantidad de clases: 8
  • Feriados: Sábado 22 de noviembre
  • Sede: Acevedo 262
  • Valor: $200000
    Valor promocional en un pago o en 3 cuotas sin interés.
    O 6 cuotas fijas de $40000
  • Certificado: Se otorga certificado emitido por Escuela ETER.
  • Dirección: Andres Candurra
  • Docentes:
Próximos inicios

Capacitaciones relacionadas

¿Necesitás más información?

Contactanos y obtené beneficios para tu inscripción

0/500