Si necesitás más información sobre el curso, escribinos acá.
Pedir información

Agregar al Carrito

Contenidos

Este curso brinda una formación integral en producción de eventos, abordando desde la planificación y preproducción hasta la ejecución en vivo y post-evento. Aprenderás a diseñar eventos exitosos en distintos formatos (corporativos, sociales, culturales y deportivos), manejar presupuestos, coordinar proveedores, gestionar equipos y aplicar estrategias de marketing y tecnología para optimizar la experiencia del asistente. Además, conocerás herramientas digitales, tendencias innovadoras y mejores prácticas para destacarte en la industria.

Está diseñado para personas apasionadas por la producción de eventos que desean aprender desde cero, así como para profesionales del sector que buscan perfeccionar sus habilidades. También es ideal para emprendedores y freelancers que organizan eventos para sus propios negocios o clientes, y para estudiantes de comunicación, marketing y producción audiovisual interesados en incursionar en esta industria. 

Clase 1: Introducción a la Producción de Eventos

  • ¿Qué es la producción de eventos?
  • Tipos de eventos: corporativos, sociales, culturales, deportivos, etc.
  • Rol del productor de eventos: habilidades y responsabilidades.
  • Etapas clave de la producción.
  • Casos de éxito y tendencias actuales.


Clase 2: Planificación y Preproducción

  • Brief del evento: objetivos, público objetivo y concepto.
  • Elaboración de un plan de producción.
  • Presupuesto: cómo calcular costos y gestionar recursos.
  • Cronograma de trabajo y deadlines.
  • Selección del venue y logística de locación.


Clase 3: Proveedores y Logística

  • Cómo seleccionar y negociar con proveedores.
  • Catering, sonido, iluminación, mobiliario y más.
  • Gestión de contratos y pagos.
  • Producción técnica: riders técnicos y necesidades especiales.
  • Planificación del montaje y desmontaje del evento.


Clase 4: Marketing y Comunicación para Eventos

  • Estrategias de promoción y difusión.
  • Uso de redes sociales y marketing digital para eventos.
  • Diseño de piezas gráficas y materiales promocionales.
  • Gestión de invitados y confirmaciones (RSVP).
  • Prensa y relaciones públicas para eventos.


Clase 5: Producción en Vivo y Gestión del Evento

  • Organización del día del evento: checklists y coordinación.
  • Manejo de equipo de trabajo y staff.
  • Control de accesos y gestión de acreditaciones.
  • Atención al cliente e imprevistos: plan B y resolución de problemas.
  • Experiencia del asistente: cómo garantizar un evento exitoso.


Clase 6: Tecnología y Tendencias en Eventos

  • Herramientas digitales para la gestión de eventos.
  • Eventos híbridos y virtuales: plataformas y transmisión en vivo.
  • Innovaciones tecnológicas: mapping, realidad aumentada e inteligencia artificial.
  • Sostenibilidad en eventos: estrategias eco-friendly.
  • Seguridad y protocolos en eventos masivos.


Clase 7: Post-Evento y Evaluación de Resultados

  • Cierre de producción: desmontaje y devolución de equipos.
  • Evaluación del evento: KPIs y métricas de éxito.
  • Encuestas de satisfacción y feedback de asistentes.
  • Informe de resultados para clientes o sponsors.
  • Gestión de contenido post-evento y estrategias de fidelización.


Clase 8: Proyecto Final y Casos Prácticos

  • Presentación de proyectos de producción de eventos por parte de los alumnos.
  • Análisis y feedback sobre cada propuesta.
  • Resolución de dudas y casos de estudio.
  • Recomendaciones para insertarse en la industria de eventos.
  • Cierre del curso y entrega de certificados.


· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
· Mutual Amugenal: 20%

No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491161460540
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique. 
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente. 
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado. 

¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones.

¿Puedo comenzar el curso en cualquier momento?
Cada curso tiene una fecha de inicio y de fin específica. Comenzás a cursar en la fecha publicada en nuestra página.

¿Puedo inscribirme después de la fecha anunciada en la web?
Sí, podés inscribirte hasta una semana después de iniciado el curso, antes del inicio de la segunda clase, siempre que queden vacantes disponibles.

¿Cuál es la duración de los cursos a distancia?
En ETER tenemos cursos a distancia de 6 y 8 semanas. Las clases son semanales. Se habilitan en el aula virtual los días martes.

¿Tengo días específicos para ver el material?
No. Podés acceder a los contenidos del curso en cada clase habilitada, descargarlos a tu soporte preferido o realizarlos online. El aula se cierra un mes después de la finalización del curso.

¿Hay trabajos prácticos para realizar?
Si, cada clase tiene una consigna de entrega vía plataforma y/o participación en el foro. Siempre tendrás una devolución de tu docente.

¿Puedo interactuar con el docente y los participantes del curso?
Si. El aula virtual te ofrece distintos recursos como foros, mails, chat, videollamada, wikis para que puedas interactuar con tu docente y tus compañeros.

¿Cuándo finaliza el curso te dan certificación?
Si, para recibir el diploma del curso deberás tener el 75% de las actividades aprobadas.

¿Los diplomas se entregan impresos?
No. Los certificados los enviamos vía correo electrónico en formato PDF mediante el campus de ETER una vez aprobado el curso.

¿Los cursos tienen alguna instancia presencial?
No. Los cursos son totalmente a distancia y se cursan en el Campus virtual de ETER.

¿Tengo que tener computadora para acceder al seminario a distancia?
Podes cursar en una PC, tablet y/o smartphone descargando la app del campus (Educativa Mobile).

Si el curso o formación que estoy realizando se abona en cuotas, ¿el valor de la misma puede variar?
El valor de la cuota puede variar de acuerdo a la inflación.

SOBRE EL CAMPUS

¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
El día del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Recomendamos revisar correo no deseado. Las primeras veces que ingreses aprovechá a familiarizarte con el Campus, tendrás disponible distintos tutoriales.

¿Cómo acceder al material?
Una vez que hayas ingresado al Campus ETER podés descargar el material clase a clase. De esta manera irás armando tu propia Biblioteca Virtual. También podés realizar las lecturas de manera online.

¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
En todos los casos, se trata de contenidos educativos digitales guiados por el docente-tutor. Todos los materiales estarán confeccionados por el docente que dicta el curso y además vas a tener la bibliografía utilizada/ recomendada. Los materiales serán multimedia con enlaces, video, imágenes, etc.

¿Cómo hago consultas si tengo dudas?
El campus de ETER te permite enviar mails a tus docentes y compañeros de curso. Además, hay foros, chat, videoconferencia en donde podrás interactuar y realizar aportes para cada contenido.

Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso.
Recordá que vas a recibir tu usuario y tu clave una semana antes del comienzo. Cualquier inquietud podés comunicarte a clubdeseminarios.eter@gmail.com

¿Qué hago si me desactivaron la clave?
Si no tenés acceso al campus comunicate a clubdeseminarios.eter@gmail.com o con tu asesora.

¿Por qué no puedo ingresar al campus con mi clave?
Revisa tu correo no deseado por si recibiste alguna notificación. Verificá tu conexión de Internet y el navegador utilizado compatible con nuestra plataforma (Mozilla, Firefox o Google Chrome). También, podés borrar las cookies de la página, desde la configuración de Google Chrome.

Agregar al Carrito

Contenidos

Este curso brinda una formación integral en producción de eventos, abordando desde la planificación y preproducción hasta la ejecución en vivo y post-evento. Aprenderás a diseñar eventos exitosos en distintos formatos (corporativos, sociales, culturales y deportivos), manejar presupuestos, coordinar proveedores, gestionar equipos y aplicar estrategias de marketing y tecnología para optimizar la experiencia del asistente. Además, conocerás herramientas digitales, tendencias innovadoras y mejores prácticas para destacarte en la industria.

Está diseñado para personas apasionadas por la producción de eventos que desean aprender desde cero, así como para profesionales del sector que buscan perfeccionar sus habilidades. También es ideal para emprendedores y freelancers que organizan eventos para sus propios negocios o clientes, y para estudiantes de comunicación, marketing y producción audiovisual interesados en incursionar en esta industria. 


Agregar al Carrito

Clase 1: Introducción a la Producción de Eventos

  • ¿Qué es la producción de eventos?
  • Tipos de eventos: corporativos, sociales, culturales, deportivos, etc.
  • Rol del productor de eventos: habilidades y responsabilidades.
  • Etapas clave de la producción.
  • Casos de éxito y tendencias actuales.


Clase 2: Planificación y Preproducción

  • Brief del evento: objetivos, público objetivo y concepto.
  • Elaboración de un plan de producción.
  • Presupuesto: cómo calcular costos y gestionar recursos.
  • Cronograma de trabajo y deadlines.
  • Selección del venue y logística de locación.


Clase 3: Proveedores y Logística

  • Cómo seleccionar y negociar con proveedores.
  • Catering, sonido, iluminación, mobiliario y más.
  • Gestión de contratos y pagos.
  • Producción técnica: riders técnicos y necesidades especiales.
  • Planificación del montaje y desmontaje del evento.


Clase 4: Marketing y Comunicación para Eventos

  • Estrategias de promoción y difusión.
  • Uso de redes sociales y marketing digital para eventos.
  • Diseño de piezas gráficas y materiales promocionales.
  • Gestión de invitados y confirmaciones (RSVP).
  • Prensa y relaciones públicas para eventos.


Clase 5: Producción en Vivo y Gestión del Evento

  • Organización del día del evento: checklists y coordinación.
  • Manejo de equipo de trabajo y staff.
  • Control de accesos y gestión de acreditaciones.
  • Atención al cliente e imprevistos: plan B y resolución de problemas.
  • Experiencia del asistente: cómo garantizar un evento exitoso.


Clase 6: Tecnología y Tendencias en Eventos

  • Herramientas digitales para la gestión de eventos.
  • Eventos híbridos y virtuales: plataformas y transmisión en vivo.
  • Innovaciones tecnológicas: mapping, realidad aumentada e inteligencia artificial.
  • Sostenibilidad en eventos: estrategias eco-friendly.
  • Seguridad y protocolos en eventos masivos.


Clase 7: Post-Evento y Evaluación de Resultados

  • Cierre de producción: desmontaje y devolución de equipos.
  • Evaluación del evento: KPIs y métricas de éxito.
  • Encuestas de satisfacción y feedback de asistentes.
  • Informe de resultados para clientes o sponsors.
  • Gestión de contenido post-evento y estrategias de fidelización.


Clase 8: Proyecto Final y Casos Prácticos

  • Presentación de proyectos de producción de eventos por parte de los alumnos.
  • Análisis y feedback sobre cada propuesta.
  • Resolución de dudas y casos de estudio.
  • Recomendaciones para insertarse en la industria de eventos.
  • Cierre del curso y entrega de certificados.


· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
· Mutual Amugenal: 20%

No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491161460540
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique. 
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente. 
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado. 

¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones.

¿Puedo comenzar el curso en cualquier momento?
Cada curso tiene una fecha de inicio y de fin específica. Comenzás a cursar en la fecha publicada en nuestra página.

¿Puedo inscribirme después de la fecha anunciada en la web?
Sí, podés inscribirte hasta una semana después de iniciado el curso, antes del inicio de la segunda clase, siempre que queden vacantes disponibles.

¿Cuál es la duración de los cursos a distancia?
En ETER tenemos cursos a distancia de 6 y 8 semanas. Las clases son semanales. Se habilitan en el aula virtual los días martes.

¿Tengo días específicos para ver el material?
No. Podés acceder a los contenidos del curso en cada clase habilitada, descargarlos a tu soporte preferido o realizarlos online. El aula se cierra un mes después de la finalización del curso.

¿Hay trabajos prácticos para realizar?
Si, cada clase tiene una consigna de entrega vía plataforma y/o participación en el foro. Siempre tendrás una devolución de tu docente.

¿Puedo interactuar con el docente y los participantes del curso?
Si. El aula virtual te ofrece distintos recursos como foros, mails, chat, videollamada, wikis para que puedas interactuar con tu docente y tus compañeros.

¿Cuándo finaliza el curso te dan certificación?
Si, para recibir el diploma del curso deberás tener el 75% de las actividades aprobadas.

¿Los diplomas se entregan impresos?
No. Los certificados los enviamos vía correo electrónico en formato PDF mediante el campus de ETER una vez aprobado el curso.

¿Los cursos tienen alguna instancia presencial?
No. Los cursos son totalmente a distancia y se cursan en el Campus virtual de ETER.

¿Tengo que tener computadora para acceder al seminario a distancia?
Podes cursar en una PC, tablet y/o smartphone descargando la app del campus (Educativa Mobile).

Si el curso o formación que estoy realizando se abona en cuotas, ¿el valor de la misma puede variar?
El valor de la cuota puede variar de acuerdo a la inflación.

SOBRE EL CAMPUS

¿Cómo ingreso al campus virtual de ETER?
El día del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña en tu correo electrónico. Recomendamos revisar correo no deseado. Las primeras veces que ingreses aprovechá a familiarizarte con el Campus, tendrás disponible distintos tutoriales.

¿Cómo acceder al material?
Una vez que hayas ingresado al Campus ETER podés descargar el material clase a clase. De esta manera irás armando tu propia Biblioteca Virtual. También podés realizar las lecturas de manera online.

¿Cómo son los materiales con los que vamos a estudiar?
En todos los casos, se trata de contenidos educativos digitales guiados por el docente-tutor. Todos los materiales estarán confeccionados por el docente que dicta el curso y además vas a tener la bibliografía utilizada/ recomendada. Los materiales serán multimedia con enlaces, video, imágenes, etc.

¿Cómo hago consultas si tengo dudas?
El campus de ETER te permite enviar mails a tus docentes y compañeros de curso. Además, hay foros, chat, videoconferencia en donde podrás interactuar y realizar aportes para cada contenido.

Ya pagué y todavía no recibí la clave de acceso.
Recordá que vas a recibir tu usuario y tu clave una semana antes del comienzo. Cualquier inquietud podés comunicarte a clubdeseminarios.eter@gmail.com

¿Qué hago si me desactivaron la clave?
Si no tenés acceso al campus comunicate a clubdeseminarios.eter@gmail.com o con tu asesora.

¿Por qué no puedo ingresar al campus con mi clave?
Revisa tu correo no deseado por si recibiste alguna notificación. Verificá tu conexión de Internet y el navegador utilizado compatible con nuestra plataforma (Mozilla, Firefox o Google Chrome). También, podés borrar las cookies de la página, desde la configuración de Google Chrome.

  • Fecha: 19 de agosto - 7 de octubre
  • Horario: Cursada asincrónica
  • Cantidad de clases: 8
  • Valor: $160000
    Valor promocional en un pago o con 3 cuotas sin interés. O en 6 cuotas fijas de $32000
  • Certificado: Se otorga certificado emitido por Escuela ETER.
  • Dirección: Andres Candurra
Próximos inicios

Capacitaciones relacionadas

¿Necesitás más información?

Contactanos y obtené beneficios para tu inscripción

0/500