Si necesitás más información sobre la diplomatura, escribinos acá.
Agregar al Carrito
Contenidos
La importancia de la creación de contenidos en redes sociales es inminente. Ya sea para generar más ventas de un producto, promocionar un servicio, para hacer prensa de personas del ámbito (influencers, políticos, mediáticos, músicxs, actores o actrices, etc), para viralizar contenido, para informar o tratar temas de interés general, etc, la diferencia se logra en la profesionalización del contenido, la creatividad y el manejo de herramientas digitales.
Esta diplomatura está dirigida para todas aquellas personas que necesiten trabajar con redes sociales, para terceros o para impulsar sus propios proyectos. Se realizarán trabajos de edición audiovisual, creatividad, planificación y escritura para plataformas digitales. El objetivo será poder realizar el circuito completo del manejo de una o más redes sociales, desde la idea hasta la estrategia comunicacional general.
Requerimientos técnicos: PC, celular y conexión a internet.
Módulo I: Edición audiovisual para RRSS (asincrónico)
Incorporar herramientas gratuitas para editar audio y video desde el celular o pc. Editar para Instagram, Tik Tok y Youtube. Conceptos claves para manejar efectos visuales y sonoros, para editar videos rápidamente o videos de mayor elaboración. Conceptos básicos y claves para diseñar imágenes, para publicaciones, historias o carruseles. Herramientas útiles como Canva, Capcut e In Shot y herramientas de IA.
Que el alumno/a logre:
- Conocer y aplicar las operaciones básicas de los programas o aplicaciones de edición, como Canva, Capcut e Inshot.
- Reconocer las posibilidades narrativas de la edición de video.
- Manejar con soltura las las herramientas básicas para la edición y el montaje de un
producto audiovisual.
Módulo II: Planificación de contenidos / Marketing Digital (modalidad mixta)
Gestión de redes sociales, calendarización de contenidos, herramientas de métricas de resultados. Estrategia comunicacional y de marketing. Diferencia entre marketing tradicional y marketing digital. Cómo publicitar en cada red social. Importancia y diferencia de cada una de ellas según el objetivo buscado.
- Nociones básicas de Marketing Digital. Esbozo de estrategia aplicada al proyecto.
- Alcance, Engagement: ¿Cómo generarlo?
- Visualización de métricas y análisis de primeros resultados.
- Exposición de casos exitosos y ajuste de estrategia.
- Estudio de herramientas que sirven para el estudio de cada red social.
Módulo III: Escribir para plataformas (asincrónico)
Copywritting y Redacción SEO. ¿Qué elegimos decir en los copys de nuestros posteos? Escritura según público, publicación y red social. Creación de comunidad, identidad propia y estilo. Guiones para realización de contenidos. Escritura atractiva para generar clics, interacción o visitas en distintas plataformas. Creación de contenido web optimizado para los motores de búsqueda, como Google, con el objetivo de mejorar la visibilidad y el posicionamiento del contenido.
Módulo IV: Producción y Creatividad (modalidad mixta)
Elementos de la producción: iluminación, planos, sonido, paleta de colores. Producir contenido de calidad con y sin recursos técnicos.
Momento de poner en práctica exhaustiva todo lo aprendido. Distintas actividades para elaborar contenidos profesionales y distintivos en los medios. Utilización de recursos y herramientas para llevar adelante el trabajo de producción. Devolución minuciosa de cada trabajo según estrategias y objetivos.
TIF (Trabajo Integrador Final): Entregar una cuenta de Instagram creada desde cero, o ya existente, con al menos seis publicaciones que incluyan reel, video, carrusel y posteo, de elaboración propia durante la cursada, siguiendo una estrategia comunicacional. Con un escrito con el detalle de objetivos generales del proyecto, público descripto, matriz FODA, competencias, cantidad de publicaciones, herramientas de medición y conclusión.
Valor matrícula
$70.000Valor cuatrimestre
$800.000- Aboná la matrícula y reservá así tu lugar en la comisión.
- Valor bimestral $400.000-.
- Valores correspondientes a octubre 2025. Se ajustarán según corresponda para el ciclo 2026.
- Beneficio alumnxs y egresados de carreras: 15% off sobre el valor total.
· Estudiantes y egresados de nuestras Carreras: 15%
Hay diplomaturas con cursada 100% sincrónica (en vivo), algunas con cursada mixta, y otras con cursada totalmente asincrónica, dónde los días y horarios de cursada los vas manejando según tu disponibilidad.
Se otorga un certificado avalado por ETER.
La cursada de los distintos módulos se divide en clases asincrónicas y encuentros en vivo. Esto te permite agendarte los vivos, y las semanas asincrónicas revisar el material durante el día y horario que quieras, en función de tus tiempos. La diplomatura es 100% on line a través del Campus virtual de ETER y la dedicación semanal aproximada es entre 6 y 8 horas.
Desde el Campus podés descargar el material clase a clase, hacer las actividades propuestas, interactuar con tus compañeros/as, con tus tutores y conectarte a las clases “en vivo” para tener un vínculo más cercano con tus docentes. Esas clases serán por videoconferencia y te avisaremos desde el inicio de cursada qué días y en qué horarios se desarrollarán. Si no podés asistir, no hay problema, la clase queda grabada.
Agregar al Carrito
Contenidos
La importancia de la creación de contenidos en redes sociales es inminente. Ya sea para generar más ventas de un producto, promocionar un servicio, para hacer prensa de personas del ámbito (influencers, políticos, mediáticos, músicxs, actores o actrices, etc), para viralizar contenido, para informar o tratar temas de interés general, etc, la diferencia se logra en la profesionalización del contenido, la creatividad y el manejo de herramientas digitales.
Esta diplomatura está dirigida para todas aquellas personas que necesiten trabajar con redes sociales, para terceros o para impulsar sus propios proyectos. Se realizarán trabajos de edición audiovisual, creatividad, planificación y escritura para plataformas digitales. El objetivo será poder realizar el circuito completo del manejo de una o más redes sociales, desde la idea hasta la estrategia comunicacional general.
Requerimientos técnicos: PC, celular y conexión a internet.
Agregar al Carrito
Módulo I: Edición audiovisual para RRSS (asincrónico)
Incorporar herramientas gratuitas para editar audio y video desde el celular o pc. Editar para Instagram, Tik Tok y Youtube. Conceptos claves para manejar efectos visuales y sonoros, para editar videos rápidamente o videos de mayor elaboración. Conceptos básicos y claves para diseñar imágenes, para publicaciones, historias o carruseles. Herramientas útiles como Canva, Capcut e In Shot y herramientas de IA.
Que el alumno/a logre:
- Conocer y aplicar las operaciones básicas de los programas o aplicaciones de edición, como Canva, Capcut e Inshot.
- Reconocer las posibilidades narrativas de la edición de video.
- Manejar con soltura las las herramientas básicas para la edición y el montaje de un
producto audiovisual.
Módulo II: Planificación de contenidos / Marketing Digital (modalidad mixta)
Gestión de redes sociales, calendarización de contenidos, herramientas de métricas de resultados. Estrategia comunicacional y de marketing. Diferencia entre marketing tradicional y marketing digital. Cómo publicitar en cada red social. Importancia y diferencia de cada una de ellas según el objetivo buscado.
- Nociones básicas de Marketing Digital. Esbozo de estrategia aplicada al proyecto.
- Alcance, Engagement: ¿Cómo generarlo?
- Visualización de métricas y análisis de primeros resultados.
- Exposición de casos exitosos y ajuste de estrategia.
- Estudio de herramientas que sirven para el estudio de cada red social.
Módulo III: Escribir para plataformas (asincrónico)
Copywritting y Redacción SEO. ¿Qué elegimos decir en los copys de nuestros posteos? Escritura según público, publicación y red social. Creación de comunidad, identidad propia y estilo. Guiones para realización de contenidos. Escritura atractiva para generar clics, interacción o visitas en distintas plataformas. Creación de contenido web optimizado para los motores de búsqueda, como Google, con el objetivo de mejorar la visibilidad y el posicionamiento del contenido.
Módulo IV: Producción y Creatividad (modalidad mixta)
Elementos de la producción: iluminación, planos, sonido, paleta de colores. Producir contenido de calidad con y sin recursos técnicos.
Momento de poner en práctica exhaustiva todo lo aprendido. Distintas actividades para elaborar contenidos profesionales y distintivos en los medios. Utilización de recursos y herramientas para llevar adelante el trabajo de producción. Devolución minuciosa de cada trabajo según estrategias y objetivos.
TIF (Trabajo Integrador Final): Entregar una cuenta de Instagram creada desde cero, o ya existente, con al menos seis publicaciones que incluyan reel, video, carrusel y posteo, de elaboración propia durante la cursada, siguiendo una estrategia comunicacional. Con un escrito con el detalle de objetivos generales del proyecto, público descripto, matriz FODA, competencias, cantidad de publicaciones, herramientas de medición y conclusión.
Valor matrícula
$70.000Valor cuatrimestre
$800.000- Aboná la matrícula y reservá así tu lugar en la comisión.
- Valor bimestral $400.000-.
- Valores correspondientes a octubre 2025. Se ajustarán según corresponda para el ciclo 2026.
- Beneficio alumnxs y egresados de carreras: 15% off sobre el valor total.
· Estudiantes y egresados de nuestras Carreras: 15%
Hay diplomaturas con cursada 100% sincrónica (en vivo), algunas con cursada mixta, y otras con cursada totalmente asincrónica, dónde los días y horarios de cursada los vas manejando según tu disponibilidad.
Se otorga un certificado avalado por ETER.
La cursada de los distintos módulos se divide en clases asincrónicas y encuentros en vivo. Esto te permite agendarte los vivos, y las semanas asincrónicas revisar el material durante el día y horario que quieras, en función de tus tiempos. La diplomatura es 100% on line a través del Campus virtual de ETER y la dedicación semanal aproximada es entre 6 y 8 horas.
Desde el Campus podés descargar el material clase a clase, hacer las actividades propuestas, interactuar con tus compañeros/as, con tus tutores y conectarte a las clases “en vivo” para tener un vínculo más cercano con tus docentes. Esas clases serán por videoconferencia y te avisaremos desde el inicio de cursada qué días y en qué horarios se desarrollarán. Si no podés asistir, no hay problema, la clase queda grabada.
-
Fecha: 7 de abril - 29 de julio
-
Horario: Martes y miércoles - 19 hs
-
Cantidad de clases: 32
-
Valor de matrícula *: $70000
Valor en un pago o en 3 cuotas fijas de $28000
-
Certificado:Se otorga certificado emitido por Escuela ETER.
-
Dirección: Macarena López