Si necesitás más información sobre el curso, escribinos acá.
Agregar al Carrito
Contenidos
Si te gusta el contenido audiovisual y soñás con pensar, rodar y editar tu propia historia este espacio es para vos. Acá vas a poder dar los primeros pasos en un entorno profesional junto a otros chicos y chicas que comparten la misma pasión. Vamos a conocer qué hace cada una de las áreas en una producción y recorrer cada uno de los procesos desde la idea hasta el corte final para que tu proyecto sea un éxito. Y todo en un ambiente relajado y divertido donde lo más importante, además de sumar experiencia y conocimientos, es disfrutar y pasarla bien.
¿A quién está dirigido?
A jóvenes que tengan entre 13 y 17 años.
CLASE 1: EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
- Introducción al lenguaje audiovisual.
- Planos y movimientos de cámara. ¿Cómo cuento lo que quiero?
- Roles en la industria: guionista, realizador, productor,
- director.
- Dirección audiovisual: principales tareas y ocupaciones.
- Diferentes formatos audiovisuales.
CLASE 2: REALIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y SONIDO
- Diferentes tipos de cámaras.
- El uso del teléfono celular.
- Puesta de cámara: la importancia del encuadre.
- Iluminación: luces y sombras.
- El sonido directo.
- El equipo técnico.
- Rodaje en interior y en exterior
Actividad: Definición de la idea central del trabajo audiovisual final.
CLASE 3: EL GUION
- Principios básicos de guion: escribir audiovisual.
- Guion en ficción y guion documental
- Logline y sinopsis
- Modelos de guion
- Del guion a la pantalla
Actividad: Avances en la escritura de guion del trabajo final.
CLASE 4: LA PRE PRODUCCIÓN
- Lectura y desglose de guiones.
- Locaciones y permisos.
- El rol del director en la etapa de pre producción.
- Dirección de actores y de actrices
- Dirección de arte.
- Posibles conflictos y posibles soluciones.
Actividad: Desglose del guion del trabajo final y rodaje en la semana.
CLASE 5: RODAJE Y MONTAJE
- Puesta en común de la experiencia de rodaje
- El montaje: como organizar el material grabado.
- El guion de edición.
- El rol del editor y montajista.
- El rol del director en post producción.
Actividad: Visualización y puesta en común del material grabado y escritura de guion de edición
CLASE 6: CORTE FINAL Y DIFUSIÓN
- Diferentes tipos de cortes: rough cut, fine cut y picture lock.
- Online y Offline
- Canales de difusión.
Actividad: Visualización y puesta en común del producto audiovisual terminado.
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491170267678 (opción: cursos)
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique.
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente.
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado.
¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones. Te recordamos que en la Escuela NO se puede abonar en efectivo.
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
Para asegurar tu lugar sólo tenés que abonar el curso. Una vez hecho este paso tu vacante está confirmada. Es importante que sepas que el plazo para inscribirte se relaciona con los lugares disponibles en el aula. Nuestros seminarios tienen cupos limitados y suelen agotarse rápidamente.
Si el curso que deseas realizar ya comenzó y aún quedan vacantes, podés sumarte hasta la segunda clase.
Si no tengo experiencia previa, ¿puedo hacer el curso?
La mayoría de nuestros seminarios son de carácter introductorio y no necesitas tener experiencia previa, aún así en algunos casos recomendamos cursar previamente seminarios relacionados, ya que pueden ser correlativos. De todos modos dicha información es comunicada en el contenido de cada curso.
¿Qué sucede si hay un feriado o fin de semana largo durante el período de cursada?
Si la cursada se ve interrumpida por algún feriado la clase se recupera sumando un nuevo día, siempre los días sábados. En algunos casos puede ser recuperada agregando carga horaria a las siguientes clases. Esto se resolverá de acuerdo con la necesidad del grupo.
Si falto por inconvenientes personales, ¿puedo recuperar la clase?
En este caso las clases no se pueden recuperar. Aún así, cada seminario cuenta con su propio classroom, en el que podrás estar en contacto con tu docente y ponerte al día.
¿Los descuentos son acumulables?
Los beneficios económicos que brinda la escuela no son acumulables.
Se aplicará el descuento que más te beneficie.
Si estoy bajo algún tratamiento médico o tengo movilidad reducida, ¿debo comunicarlo a la escuela?
En estos casos es muy importante que puedas contarnos tu situación.
Nuestra prioridad es que puedas tener una cursada satisfactoria. Si estás bajo algún tratamiento médico y ocurre algún inconveniente, necesitamos ganar tiempo y accionar de la forma más cuidadosa para tu bienestar.
En el caso de tener movilidad reducida, te contamos que en la escuela hay aulas equipadas técnicamente y muchas de ellas están en planta alta. Es por eso que necesitamos saber previamente cualquier impedimento que tengas para que podamos readaptar las aulas y disfrutes de tu seminario.
Agregar al Carrito
Contenidos
Si te gusta el contenido audiovisual y soñás con pensar, rodar y editar tu propia historia este espacio es para vos. Acá vas a poder dar los primeros pasos en un entorno profesional junto a otros chicos y chicas que comparten la misma pasión. Vamos a conocer qué hace cada una de las áreas en una producción y recorrer cada uno de los procesos desde la idea hasta el corte final para que tu proyecto sea un éxito. Y todo en un ambiente relajado y divertido donde lo más importante, además de sumar experiencia y conocimientos, es disfrutar y pasarla bien.
¿A quién está dirigido?
A jóvenes que tengan entre 13 y 17 años.
Agregar al Carrito
CLASE 1: EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
- Introducción al lenguaje audiovisual.
- Planos y movimientos de cámara. ¿Cómo cuento lo que quiero?
- Roles en la industria: guionista, realizador, productor,
- director.
- Dirección audiovisual: principales tareas y ocupaciones.
- Diferentes formatos audiovisuales.
CLASE 2: REALIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y SONIDO
- Diferentes tipos de cámaras.
- El uso del teléfono celular.
- Puesta de cámara: la importancia del encuadre.
- Iluminación: luces y sombras.
- El sonido directo.
- El equipo técnico.
- Rodaje en interior y en exterior
Actividad: Definición de la idea central del trabajo audiovisual final.
CLASE 3: EL GUION
- Principios básicos de guion: escribir audiovisual.
- Guion en ficción y guion documental
- Logline y sinopsis
- Modelos de guion
- Del guion a la pantalla
Actividad: Avances en la escritura de guion del trabajo final.
CLASE 4: LA PRE PRODUCCIÓN
- Lectura y desglose de guiones.
- Locaciones y permisos.
- El rol del director en la etapa de pre producción.
- Dirección de actores y de actrices
- Dirección de arte.
- Posibles conflictos y posibles soluciones.
Actividad: Desglose del guion del trabajo final y rodaje en la semana.
CLASE 5: RODAJE Y MONTAJE
- Puesta en común de la experiencia de rodaje
- El montaje: como organizar el material grabado.
- El guion de edición.
- El rol del editor y montajista.
- El rol del director en post producción.
Actividad: Visualización y puesta en común del material grabado y escritura de guion de edición
CLASE 6: CORTE FINAL Y DIFUSIÓN
- Diferentes tipos de cortes: rough cut, fine cut y picture lock.
- Online y Offline
- Canales de difusión.
Actividad: Visualización y puesta en común del producto audiovisual terminado.
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491170267678 (opción: cursos)
Antes de inscribirte pedí el cupón correspondiente y asegurate que se aplique.
No se realizan reintegros por cupones no solicitados con anticipación o no aplicados correctamente.
Las promociones no son acumulables y son por tiempo limitado.
¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en AGREGAR AL CARRITO, ir hacia el ícono del carrito arriba a la derecha, completar la información y seleccionar el medio de pago. Automáticamente se abrirá una pestaña que te permitirá abonar o seguir las instrucciones. Te recordamos que en la Escuela NO se puede abonar en efectivo.
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
Para asegurar tu lugar sólo tenés que abonar el curso. Una vez hecho este paso tu vacante está confirmada. Es importante que sepas que el plazo para inscribirte se relaciona con los lugares disponibles en el aula. Nuestros seminarios tienen cupos limitados y suelen agotarse rápidamente.
Si el curso que deseas realizar ya comenzó y aún quedan vacantes, podés sumarte hasta la segunda clase.
Si no tengo experiencia previa, ¿puedo hacer el curso?
La mayoría de nuestros seminarios son de carácter introductorio y no necesitas tener experiencia previa, aún así en algunos casos recomendamos cursar previamente seminarios relacionados, ya que pueden ser correlativos. De todos modos dicha información es comunicada en el contenido de cada curso.
¿Qué sucede si hay un feriado o fin de semana largo durante el período de cursada?
Si la cursada se ve interrumpida por algún feriado la clase se recupera sumando un nuevo día, siempre los días sábados. En algunos casos puede ser recuperada agregando carga horaria a las siguientes clases. Esto se resolverá de acuerdo con la necesidad del grupo.
Si falto por inconvenientes personales, ¿puedo recuperar la clase?
En este caso las clases no se pueden recuperar. Aún así, cada seminario cuenta con su propio classroom, en el que podrás estar en contacto con tu docente y ponerte al día.
¿Los descuentos son acumulables?
Los beneficios económicos que brinda la escuela no son acumulables.
Se aplicará el descuento que más te beneficie.
Si estoy bajo algún tratamiento médico o tengo movilidad reducida, ¿debo comunicarlo a la escuela?
En estos casos es muy importante que puedas contarnos tu situación.
Nuestra prioridad es que puedas tener una cursada satisfactoria. Si estás bajo algún tratamiento médico y ocurre algún inconveniente, necesitamos ganar tiempo y accionar de la forma más cuidadosa para tu bienestar.
En el caso de tener movilidad reducida, te contamos que en la escuela hay aulas equipadas técnicamente y muchas de ellas están en planta alta. Es por eso que necesitamos saber previamente cualquier impedimento que tengas para que podamos readaptar las aulas y disfrutes de tu seminario.
-
Fecha: 20 de enero - 5 de febrero
-
Horario: Martes y jueves de 18 a 21 hs
-
Cantidad de clases: 6
-
Sede: Acevedo 262
-
Valor: $145000
Valor promocional en un pago o con transferencia.
O 3 cuotas fijas de $55583. -
Certificado: Se otorga certificado emitido por Escuela ETER.
-
Dirección: Esteban Landau
-
Docentes: