Si necesitás más información sobre el curso, escribinos aquí.

Contenidos

Dirigido a toda persona que desee recorrer de forma minuciosa todas las etapas del proceso de la producción audiovisual.
Abordaremos los procesos de la creación artística, los aspectos creativos, técnicos, operativos y comerciales de la realización audiovisual en el contexto
industrial actual.
Durante 8 encuentros vas a repasar los procesos de producción a partir de una mirada crítica analizando las oportunidades de generación de contenidos en el mercado, conociendo los criterios de selección de proyectos de los distintos jugadores del medio y sosteniendo debates acerca del futuro de la creación
audiovisual.

El objetivo del seminario es que puedas generar una presentación integral de un proyecto audiovisual del formato, género y contenido que quieras. La
presentación abarcará tanto aspectos creativos como de diseño de producción y modelo de negocio.

Antes de realizar este curso es recomendable haber cursado el semanario
"Producción de Contenidos Audiovisuales" o tener nociones básicas sobre la industria audiovisual. 
Clase 1: El mundo audiovisual hoy: ecosistema de medios
Panorama sobre la situación general de la industria audiovisual. Fenómenos de los últimos años. El impacto de los cambios tecnológicos. Situación de la
televisión abierta, la televisión por cable, y las plataformas digitales. Cambios y tendencias en los hábitos de consumo. ¿Contra quién se compite? Los jugadores del mercado: ¿Quiénes son? ¿Cómo se vende y cómo se compra el contenido? Ferias y mercados internacionales, procesos de pitch. Originales,
licencias, latas y servicios de producción. El futuro de los medios tradicionales. La burbuja del streaming. Atomización y concentración. Multiplicación de la
demanda. Transformaciones en los modos de producción. Mapa actual de medios global y local. Tendencias. Relación de los grandes productores con los
creadores. Modos de búsqueda, selección y definición de contenidos.

Clase 2: La génesis. El desarrollo de contenidos.
La chispa que origina un contenido. Diferentes fuentes e inspiraciones. Idea, premisa, proyecto. Diferencias de géneros y formatos. Diferencias entre ficción
y no ficción. ¿Qué abarca el desarrollo de un contenido? ¿Cómo se presenta un contenido? Contenidos originales y licencias. Proceso completo de un
proyecto desde el desarrollo hasta el estreno.

Clase 3: El proceso de desarrollo en detalle.
Herramientas para la etapa de desarrollo. Organización del trabajo de desarrollo. Tiempos de elaboración y calendarios de trabajo. Elementos que
constituyen la biblia de contenidos. Pitch de proyectos. Aspectos creativos, formales y operativos. ¿Qué es un brief?

Clase 4: El proceso de producción I.
¿De qué hablamos cuando hablamos de producción audiovisual? Fases y etapas del proceso de producción. Breve recorrido histórico sobre los
cambios en las modalidades de producción. Herramientas básicas para el diseño de la producción. Diferentes modelos. Las claves: qué, cómo, dónde, cuándo y para quién.

Clase 5: El proceso de producción II
Diseño de una producción. Estructuras de producción. Coproducciones.
Presupuestación. Marcos regulatorios. Tipos de contrato. Diferencias y similitudes del diseño de producción en cine, TV y otros rubros. Roles.
Desglose y plan de rodaje. El desglose en ficción. Calendarios. Tiempos de producción.

Clase 6: Post-producción y después
Planificación de la postproducción. Procesos en la post-producción. Utilización de música y musicalización. Post producción de audio. Customización: doblaje
y subtitulado, gráficas. Elementos de venta y marketing (afiche, teaser, trailer, promos, estrategia digital). Posicionamiento y venta de un producto.
Herramientas de medición y seguimiento luego del estreno. La vida útil de un contenido.

Clase 7: Presentación y evaluación de proyectos I
Exposición de los proyectos trabajados en grupo. Análisis, debate, y feedback.

Clase 8: Presentación y evaluación de proyectos II
Exposición de los proyectos trabajados en grupo. Análisis, debate, y feedback.
Reflexiones finales.
· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
 
 No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491161460540
¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en INSCRIBIRME AHORA, completar la información y seleccionar abonar por "Mercadopago". Automáticamente se abrirá una pestaña de Mercadopago, y allí podrás elegir la forma de pago que desees (efectivo y tarjetas). Te recordamos que en la Escuela NO se puede abonar en efectivo.
 
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
Para asegurar tu lugar sólo tenés que abonar el curso. Una vez hecho este paso tu vacante está confirmada. Es importante que sepas que el plazo para inscribirte se relaciona con los lugares disponibles en el aula. Nuestros seminarios tienen cupos limitados y suelen agotarse rápidamente. 
Si el curso que deseas realizar ya comenzó y aún quedan vacantes, podés sumarte hasta la segunda clase.
 
Si no tengo experiencia previa, ¿puedo hacer el curso?
La mayoría de nuestros seminarios son de carácter introductorio y no necesitas tener experiencia previa,  aún así en algunos casos recomendamos cursar previamente seminarios relacionados, ya que pueden ser correlativos. De todos modos dicha información es comunicada en el contenido de cada curso.
 
¿Qué sucede si hay un feriado o fin de semana largo durante el período de cursada?
Si la cursada se ve interrumpida por algún feriado la clase se recupera sumando un nuevo día, siempre los días sábados. En algunos casos puede ser recuperada agregando carga horaria a las siguientes clases. Esto se resolverá de acuerdo con la necesidad del grupo.
 
Si falto por inconvenientes personales, ¿puedo recuperar la clase?
En este caso las clases no se pueden recuperar. Aún así, cada seminario cuenta con su propio classroom, en el que podrás estar en contacto con tu docente y ponerte al día.
 
¿Los descuentos son acumulables?
Los beneficios económicos que brinda la escuela no son acumulables. 
Se aplicará el descuento que más te beneficie. 
 
Si estoy bajo algún tratamiento médico o tengo movilidad reducida,  ¿debo comunicarlo a la escuela?
En estos casos es muy importante que puedas contarnos tu situación.
Nuestra prioridad es que puedas tener una cursada satisfactoria. Si estás bajo algún tratamiento médico y ocurre algún inconveniente, necesitamos ganar tiempo y accionar de la forma más cuidadosa para tu bienestar. 
En el caso de tener movilidad reducida, te contamos que en la escuela hay aulas equipadas técnicamente y muchas de ellas están en planta alta. Es por eso que necesitamos saber previamente cualquier impedimento que tengas para que podamos readaptar las aulas y disfrutes de tu seminario.

Contenidos

Dirigido a toda persona que desee recorrer de forma minuciosa todas las etapas del proceso de la producción audiovisual.
Abordaremos los procesos de la creación artística, los aspectos creativos, técnicos, operativos y comerciales de la realización audiovisual en el contexto
industrial actual.
Durante 8 encuentros vas a repasar los procesos de producción a partir de una mirada crítica analizando las oportunidades de generación de contenidos en el mercado, conociendo los criterios de selección de proyectos de los distintos jugadores del medio y sosteniendo debates acerca del futuro de la creación
audiovisual.

El objetivo del seminario es que puedas generar una presentación integral de un proyecto audiovisual del formato, género y contenido que quieras. La
presentación abarcará tanto aspectos creativos como de diseño de producción y modelo de negocio.

Antes de realizar este curso es recomendable haber cursado el semanario
"Producción de Contenidos Audiovisuales" o tener nociones básicas sobre la industria audiovisual. 

Clase 1: El mundo audiovisual hoy: ecosistema de medios
Panorama sobre la situación general de la industria audiovisual. Fenómenos de los últimos años. El impacto de los cambios tecnológicos. Situación de la
televisión abierta, la televisión por cable, y las plataformas digitales. Cambios y tendencias en los hábitos de consumo. ¿Contra quién se compite? Los jugadores del mercado: ¿Quiénes son? ¿Cómo se vende y cómo se compra el contenido? Ferias y mercados internacionales, procesos de pitch. Originales,
licencias, latas y servicios de producción. El futuro de los medios tradicionales. La burbuja del streaming. Atomización y concentración. Multiplicación de la
demanda. Transformaciones en los modos de producción. Mapa actual de medios global y local. Tendencias. Relación de los grandes productores con los
creadores. Modos de búsqueda, selección y definición de contenidos.

Clase 2: La génesis. El desarrollo de contenidos.
La chispa que origina un contenido. Diferentes fuentes e inspiraciones. Idea, premisa, proyecto. Diferencias de géneros y formatos. Diferencias entre ficción
y no ficción. ¿Qué abarca el desarrollo de un contenido? ¿Cómo se presenta un contenido? Contenidos originales y licencias. Proceso completo de un
proyecto desde el desarrollo hasta el estreno.

Clase 3: El proceso de desarrollo en detalle.
Herramientas para la etapa de desarrollo. Organización del trabajo de desarrollo. Tiempos de elaboración y calendarios de trabajo. Elementos que
constituyen la biblia de contenidos. Pitch de proyectos. Aspectos creativos, formales y operativos. ¿Qué es un brief?

Clase 4: El proceso de producción I.
¿De qué hablamos cuando hablamos de producción audiovisual? Fases y etapas del proceso de producción. Breve recorrido histórico sobre los
cambios en las modalidades de producción. Herramientas básicas para el diseño de la producción. Diferentes modelos. Las claves: qué, cómo, dónde, cuándo y para quién.

Clase 5: El proceso de producción II
Diseño de una producción. Estructuras de producción. Coproducciones.
Presupuestación. Marcos regulatorios. Tipos de contrato. Diferencias y similitudes del diseño de producción en cine, TV y otros rubros. Roles.
Desglose y plan de rodaje. El desglose en ficción. Calendarios. Tiempos de producción.

Clase 6: Post-producción y después
Planificación de la postproducción. Procesos en la post-producción. Utilización de música y musicalización. Post producción de audio. Customización: doblaje
y subtitulado, gráficas. Elementos de venta y marketing (afiche, teaser, trailer, promos, estrategia digital). Posicionamiento y venta de un producto.
Herramientas de medición y seguimiento luego del estreno. La vida útil de un contenido.

Clase 7: Presentación y evaluación de proyectos I
Exposición de los proyectos trabajados en grupo. Análisis, debate, y feedback.

Clase 8: Presentación y evaluación de proyectos II
Exposición de los proyectos trabajados en grupo. Análisis, debate, y feedback.
Reflexiones finales.

· Alumnos de nuestras Carreras: 50%
· Egresados de nuestras Carreras: 20%
· Egresados de nuestros Cursos: 20%
· Alumnos UBA: 10%
· Alumnos UNA: 10%
· Trabajadores de Medios de Comunicación: 20%
· SIPREBA (Sindicato de prensa): 30%
· ACTORES (Asociación Nacional de Actores): 30% de descuento
· ATE CAPITAL: 25%
· UTPBA 15%, familiares directos: 10%
· Socios de Racing Club: 20%
· Empleados ESPN: 15%, familiares directos: 10%
 
 No olvides pedir tu código de descuento por whatsapp al +5491161460540

¿Cómo hago para inscribirme?
Es muy sencillo: lo podés hacer donde estés y ahora mismo.
Simplemente tenés que hacer click en INSCRIBIRME AHORA, completar la información y seleccionar abonar por "Mercadopago". Automáticamente se abrirá una pestaña de Mercadopago, y allí podrás elegir la forma de pago que desees (efectivo y tarjetas). Te recordamos que en la Escuela NO se puede abonar en efectivo.
 
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
Para asegurar tu lugar sólo tenés que abonar el curso. Una vez hecho este paso tu vacante está confirmada. Es importante que sepas que el plazo para inscribirte se relaciona con los lugares disponibles en el aula. Nuestros seminarios tienen cupos limitados y suelen agotarse rápidamente. 
Si el curso que deseas realizar ya comenzó y aún quedan vacantes, podés sumarte hasta la segunda clase.
 
Si no tengo experiencia previa, ¿puedo hacer el curso?
La mayoría de nuestros seminarios son de carácter introductorio y no necesitas tener experiencia previa,  aún así en algunos casos recomendamos cursar previamente seminarios relacionados, ya que pueden ser correlativos. De todos modos dicha información es comunicada en el contenido de cada curso.
 
¿Qué sucede si hay un feriado o fin de semana largo durante el período de cursada?
Si la cursada se ve interrumpida por algún feriado la clase se recupera sumando un nuevo día, siempre los días sábados. En algunos casos puede ser recuperada agregando carga horaria a las siguientes clases. Esto se resolverá de acuerdo con la necesidad del grupo.
 
Si falto por inconvenientes personales, ¿puedo recuperar la clase?
En este caso las clases no se pueden recuperar. Aún así, cada seminario cuenta con su propio classroom, en el que podrás estar en contacto con tu docente y ponerte al día.
 
¿Los descuentos son acumulables?
Los beneficios económicos que brinda la escuela no son acumulables. 
Se aplicará el descuento que más te beneficie. 
 
Si estoy bajo algún tratamiento médico o tengo movilidad reducida,  ¿debo comunicarlo a la escuela?
En estos casos es muy importante que puedas contarnos tu situación.
Nuestra prioridad es que puedas tener una cursada satisfactoria. Si estás bajo algún tratamiento médico y ocurre algún inconveniente, necesitamos ganar tiempo y accionar de la forma más cuidadosa para tu bienestar. 
En el caso de tener movilidad reducida, te contamos que en la escuela hay aulas equipadas técnicamente y muchas de ellas están en planta alta. Es por eso que necesitamos saber previamente cualquier impedimento que tengas para que podamos readaptar las aulas y disfrutes de tu seminario.

Próximos inicios

¿Necesitás más información?

Contactanos y obtené beneficios para tu inscripción

0/500